La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante."— Transcripción de la presentación:

1 EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante la encuestación directa del mismo en el momento de su salida de España. En la actualidad, Egatur recoge información de los visitantes no residentes que acceden a España por aeropuerto, carretera y puerto.

2 La información de gasto recogida en Egatur se elabora a precios corrientes y por ello todas las menciones al gasto de los visitantes realizadas en este informe se refieren a precios corrientes.

3 La recogida de información se realiza mediante
entrevista personal con ordenadores de mano que posibilitan la grabación, validación, registro y envío telemático de la información recogida en campo y aseguran la máxima calidad en los datos recogidos y la rapidez en la difusión de la información obtenida. En líneas generales se puede considerar el cuestionario como un conjunto de preguntas estructuradas en cuatro grandes bloques:

4 • Identificación y caracterización básica del visitante
• Descripción del viaje • Gastos realizados • Información socio-demográfica y complementaria

5 Esta composición obliga al entrevistado a describir su viaje antes de preguntar por los gastos del mismo, lo que fomenta el recuerdo del mismo a la vez que sirve de control, al poder contrastar en el mismo momento de la entrevista las respuestas obtenidas en los diferentes apartados del cuestionario.

6 La información contenida en Egatur se centra sobre el
valor agregado del gasto en turismo así como el gasto medio por persona y gasto medio diario, realizados directamente en España o en el país de residencia del visitante, desglosado según: tipología del visitante, país de residencia, duración de la estancia, comunidad autónoma de destino principal y de entrada, concepto de gasto (alojamiento, transporte, restauración, compras, etc.), vía de acceso, tipo de alojamiento, motivo del viaje, utilización de reservas completas de viajes (paquetes turísticos), etc.

7 Asimismo, Egatur proporciona información de gasto de los turistas en función de variables socio-demográficas, actividades realizadas, frecuencia viajera, grado de satisfacción con su visita a España, uso de Internet en relación con el viaje, forma de organización del viaje, Para lo cual realiza 11 encuestas (tablas) para obtener los diferentes datos: 1.Gasto medio por persona y dia de los visitantes internacionales según via de acceso y tipo de visitante. 2.Gasto total de los turistas según el lugar de realización del gasto. 3.Gasto total de los turistas según país de residencia. 4. Gasto total de los turistas según comunidad autónoma de destino principal. 5. Gasto total de los turistas según motivo del viaje.

8 7. Gasto total de los turistas según tipo de alojamiento.
6. gasto total de los turistas según forma de organización del viaje. 7. Gasto total de los turistas según tipo de alojamiento. 8. Gasto total de los turistas según la duración de la estancia. 9. Gasto total de los turistas según el mes de su visita. 10. Gasto total de los turistas según país de residencia. 11. Gasto total de los excursionistas según comunidad autónoma de destino principal.

9 Gasto medio por persona
2009 Turista 95 € Excursionista 2010 Turista 97.6 Excursionista 126.1

10 EXCURSIONISTAS En 2010 España también recibió 41,1 millones de
excursionistas, visitantes que no realizaron ninguna pernoctación, y que representó el 43,8% del total de las llegadas concentradas este año. Su evolución respecto a 2009 fue positiva, protagonizando una subida del 3,3% frente al 1% de los turistas. Este resultado ha supuesto para este colectivo registrar un máximo histórico, tras el descenso sufrido en 2009 (1,9%).

11 El gasto total asociado a este grupo de viajeros
ascendió a 5.175,7 millones de euros, el 9,6% del total, dado el menor gasto realizado en este tipo de viajes al no incurrir en gastos de alojamiento. El gasto medio por persona fue de 126,1 euros, un 21,7% superior al alcanzado el año anterior.

12 El 89% de los excursionistas que nos visitaron optaron
por la carretera como vía de acceso, destacando los puntos fronterizos franceses, frente al aeropuerto, que concentró únicamente el 8,3% de las llegadas. Cabe enfatizar que, fue este último el que evolucionó de manera más favorable respecto a 2009, ante el descenso sufrido por las llegadas por carretera.

13 Francia fue el mercado que más excursionistas emitió, el 57,2% del total recibido. Le siguió Portugal, con cerca del 30%. La evolución del primero fue negativa.Cerca del 30% de los excursionistas tuvieron como destino principal Cataluña, seguido por el País Vasco (20,9%) y Galicia (11,1%).


Descargar ppt "EGATUR DEFINICIÓN EGATUR es una estadística de periodicidad mensual de carácter continuo que recoge información del viaje realizado por el visitante mediante."

Presentaciones similares


Anuncios Google