Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCésar Bosque Modificado hace 10 años
3
La crucifixión de San Pedro – Caravaggio - 1600 “Acordaos de vuestros dirigentes, que os anunciaron la Palabra de Dios; tened en cuenta cómo culminaron su vida e imitad su fe” Hb 13, 7
4
Se habla de la muerte pero no se reflexiona sobre ella Se trata de una cuestión fundamental
5
El momento es crucial. Caminamos hacia un nuevo paradigma social. LA VERDAD MÁS DAÑADA DIOS CREADOR Se ha desenfocado la verdadera dignidad humana
6
A nuestro mundo el hace falta silencio
7
Los cristianos tenemos que presentar el mensaje de Jesucristo de forma: Sistemática Coherente Vivencial Necesitaremos: Razones para la fe Vivencias para la esperanza
8
¡Te quedan pocos meses de vida!
9
La muerte es un tabú P E R O s i n o e n t r a p o r l a p u e r t a p r i n c i p a l, e n t r a r á p o r l a t r a s e r a
10
La muerte pide conversión, reverencia y sinceridad
11
No se trata ni de atemorizar ni de echarnos en brazos del espiritismo
12
La actitud con la que el hombre se enfrenta a la propia muerte, conmoción, oposición, horror, es síntoma de cómo ha ordenado su vida.
13
Los santos nos muestran un camino que es común a todos ellos: llegaron con absoluta serenidad conscientes, de que la muerte forma parte de la vida.
14
Las manos de los santos están llenas de amor vivido y sentido
15
El santo es una figura histórica excepcional que ha sido elegido y llamado por Dios y que ha respondido afirmativamente a esa llamada.
16
Todos los Santos – Fra Angélico - 1435 ¿CÓMO VIVEN LOS SANTOS? PRUDENCIA GENEROSIDAD SIMPLICIDAD AUDACIA EN LA MISIÓN
17
Entablemos un diálogo con ellos, abrumándoles a preguntas y meditando sus respuestas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.