La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“La obra de Alejandro Marmo y la inclusión social a través del arte” - Diciembre 2007 -

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“La obra de Alejandro Marmo y la inclusión social a través del arte” - Diciembre 2007 -"— Transcripción de la presentación:

1 “La obra de Alejandro Marmo y la inclusión social a través del arte” - Diciembre 2007 -

2  SOCIOLOGIA DEL ARTE ◦ Procesos históricos y sociopolíticos ◦ Concepción holística del arte  CURADURIA ◦ Académicos ◦ Problemas de críticos de arte y curadores  La figura del curador  La función del curador  CAMINO ELEGIDO ◦ “Empaparse de realidad” ◦ Sitios públicos. ◦ Conocimiento local  “EL ARTE ES PATRIMONIO DE TODOS”

3 ALEJANDRO MARMO. Su historia y su trayectoria.  Caseros, 1971  Hijo de inmigrantes: padre italiano y madre griega. Obreros.  Carrera autodidacta  2000: comienza proyección internacional de su carrera  Avalado por Univ. de Bologna, CUIA y Univ. de Boston  2001-2004 Camino de esculturas federal.  2003 “Metáfora de Desarrollo con Inclusión social a través del Arte”  “Arte en las Fábricas”, laboratorios, seminarios.  Grandes esculturas en sitios públicos  2004 Oxido y Descarte. Documental

4 A. Marmo (cont.)  2005-2006 Actividades sociales: escuelas, comedores, laboratorios de arte.  2007 Talleres de Arte con adolescentes y artistas locales, Sto. Domingo, Rep. Dominicana  Actividades 2008  Talleres de Arte Social y emplazamiento de esculturas en distintas ciudades del Interior, Argentina.  Muestra, conferencias y talleres de Arte Social enTokio, México DF y Nueva York

5  Obra tangible e intangible / Sentido social  Arte público  Material: rezago industrial  Pilares ◦ Emociones ◦ Mundo onírico ◦ Transformación de lo desechable

6 SIMBOLOS SÍMBOLO: “una cosa que representa una idea” - Afirmaciones de deseos, anhelos y misiones de su clase obrera - Transmisión de saberes no valorados socialmente - Estimulación de sentidos identitarios - Símbolos poéticos y políticos

7 LOS SIMBOLOS DE A. MARMO LA MIRADA ABRAZOS SANADORES

8 CORAZONES CRUCIFIJOS SOLES Y RAYOS

9 SIRENA OBRERO

10 Contexto de Crisis Neoliberalismo Crisis del 2001 Proceso de desindustrialización Pérdida de valores sociales Inclusión Social Compartir saberes Recuperar valores Ejemplo: “Arte en las Fábricas” Arte como herramienta de concientización / Apropiación De espectadores /receptores a participantes activos / creadores Refuerzo de la identidad y recuperación de la dignidad La Praxis Socioestética Experiencia integral ◦ Creación de un espacio estético (más allá de la obra)

11  PESCANDO SUEÑOS  LOS SUEÑOS DEL SOL NIÑO  OXIDO Y DESCARTE

12 Dra. Marián Moya Antropóloga - Socióloga FFyL, UBA – Humanidades, UOC www.marianmoya.com.ar - 2007 -


Descargar ppt "“La obra de Alejandro Marmo y la inclusión social a través del arte” - Diciembre 2007 -"

Presentaciones similares


Anuncios Google