La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN SIE CECILIA CÁRDENAS DE CASTRO Jefe Depto. de Evaluación del Aprendizaje I

2 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
Antecedentes Fundamentación El Sistema de Información y Evaluación Balance

3 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
ANTECEDENTES Grupos al que está dirigida Programas a distancia Situación que la originó Consonancia con el Modelo Pedagógico Elaboración permanente de cuestionarios Aplicación continua del mismo formato Demora en la entrega de los resultados Ubicación de los estudiantes Niveles de deserción

4 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
DESARROLLO DE LA PROPUESTA Fase 1: Planeación y Diagnóstico (1999 – 2000) Fase 2: Diseño y Desarrollo del SIE ( ) Fase 3: Desarrollo y aplicación del plan de pruebas (2001 – 2003) Fase 4: Aplicación e Implementación del SIE (A partir del 2004) Fase 5: Evaluación y Ajustes. (Permanente)

5 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
FUNDAMENTACIÓN DE LA PROPUESTA El modelo pedagógico La Evaluación del Aprendizaje El Sistema de Información y Evaluación SIE

6 MODELO PEDAGOGICO MULTIMEDIAL INTERACTIVO
Material educativo En CD-ROM Tutoría especializada Constructivismo Cognoscitivismo Gestatlt HERRAMIENTAS WEB Aulas virtuales Correo electrónico Bibliotecas virtuales Llamadas x Internet Pizarra virtual BADRUL H. KHAN ( )

7 Descripción de la interfaz gráfica PLISE

8 EVALAUCIÓN DEL APRENDIZAJE
Se propone medir y valorar en el estudiante PROCESO Basada en Objetivos y Procesos Medio de aprendizaje El grado de apropiación de los conocimientos. La capacidad de raciocinio. El trabajo intelectual. La creatividad. El desarrollo de habilidades y destrezas . El nivel de desarrollo de competencias Diagnóstica Formativa Sumativa

9 EVALAUCIÓN DEL APRENDIZAJE
CALIFICACIÓN NUMÉRICA (0.0 – 5.0) NOTA MÍNIMA APROBATORIA 3.0 CALIFICACIÓN DEFINITIVA EXAMEN FINAL 40% PRIMER PARCIAL 30% SEGUNDO PARCIAL 30% PRUEBA OBJETIVA 30% PAPER % Actividades Complementarias Prueba Objetiva Actividades Complementarias Prueba Objetiva

10 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
OBJETIVO GENERAL Facilitar el proceso y la administración de las pruebas objetivas a los estudiantes del INSEDI de manera sistemática, flexible, ágil, eficaz y eficiente aprovechando los adelantos tecnológicos . OBJETIVOS ESPECÌFICOS Reunir la normatividad y condicionamientos que se manejan en el INSEDI en relación con las pruebas objetivas a través del SIE. Conservar la unificación de criterios y evitar posibles problemas como la modificación de parámetros en el diseño de los instrumentos de evaluación correspondientes a las pruebas objetivas.

11 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
Diseñado , desarrollado e implementado por la UMNG con la participación de: Directivos, Asesoras Pedagógica y de Evaluación , Docentes , Administrativos y la firma Incolsoftware Sistema integrado que permite: generar cuestionarios según parámetros en forma aleatoria realizar las pruebas objetivas en Línea brindar la retroalimentación de las preguntas cerradas inmediatamente contar con estadísticas académicas y administrativas Se caracteriza por ser : Parametrizable Flexible Seguro Se apoya en la Teoría de Respuesta al Ítem o modelo de Rasch

12 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
SMUR SMMR AR- P -RS CERRADA PRUEBAS OBJETIVAS CLASE DE PREGUNTAS ABIERTA ALTO MEDIANO BAJO NIVEL DE COMPLEJIDAD FACTOR DE PONDERACIÓN Argumentativo Transferencia de conocimiento Aplicación Conceptualización Competencia profesional PROPÓSITO Determinar el nivel Aptitudinal Cognitiva Socioafectiva DIMENSIONES Interpretación, Argumentación , Proposición Comprensión, Conceptualización, Generalización, Análisis, Aplicación Síntesis, Valoración CATEGORÍAS

13 DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE SIE AGILIZA LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y REALIMENTACIÓN USUARIOS INFORMACIÓN Perfil AUTOR DOCENTE ESTUDIANTE ACADÉMICA ADMINISTRATIVA DIRECTOR INSEDI ADMINISTRADOR SIE

14 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
Construye e Ingresa Preguntas Consulta Información de Evaluaciones Califica Preguntas Abiertas Registra calificaciones DOCENTE - TUTOR Tutores Materias Programa Evaluaciones BASE de DATOS Registro y Control SIE Presenta la Evaluación ALUMNOS Banco de Preguntas Consulta ALUMNOS NOTAS ADMINISTRADOR DE SEGURIDAD Crea Perfiles Crea Usuarios DIRECTOR INSEDI Forja calificación de evaluaciones bloqueadas por límite de tiempo ADMINISTRADOR DEL SISTEMA Configura Parámetros Asigna Carga Académica Presenta Estadísticas Reporta

15 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
Para aplicar las pruebas el banco cuenta con mínimo 300 preguntas PRUEBA % TIPO DE PREGUNTA % NIVEL DE COMPLEJIDAD CERRADA ABIERTA BAJO MEDIO ALTO Primer Parcial 80 20 40 Segundo Parcial 70 30 Examen Final 60

16 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
MATRIZ DE EVALUACIÓN PROGRAMA ASIGNATURA PARCIAL 1 2 F UNIDADES OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECÍFICO TEMAS NIVEL COGNITIVO TOTAL PREGUNTAS NIVEL TIPO DE PREGUNTA PRUEBA CERRADA ABIERTA BAJO MEDIO ALTO UR SMUR AR P TOTAL DEBER SER El docente planea cada parcial

17 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
Cantidad de preguntas ( entre 10 y 20 ) Tiempo para resolver la prueba (entre Porcentaje de preguntas abiertas y cerradas Porcentaje según nivel de complejidad por prueba CRITERIOS

18 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION
SIE MENU DE TRABAJO PARA EL DOCENTE

19 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
INFORMACIÓN PARA EL INGRESO DE CADA PREGUNTA

20 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
ESTRUCTURA DEPENDIENDO EL TIPO DE PREGUNTA

21 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
CAMPOS DE CONSULTA EN RELACIÓN CON EL BANCO DE PREGUNTAS

22 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
MENU DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE

23 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
EL ESTUDIANTE ES AUTÓNOMO PARA ESTABLECER EL DIA Y HORA DE LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA

24 SISTEMA DE INFORMACION Y EVALUACION SIE
Generación del parcial en forma aleatoria según parámetros

25 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
Resultado por cada una de las preguntas cerradas en forma Inmediata Automáticamente el SIE envía un correo al docente de la asignatura con las preguntas abiertas y el puntaje máximo asignado a cada una

26 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
Balance Factores que la han facilitado Factores que han limitado su implementación total Estrategias Beneficios

27 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
Factores que han facilitado su implementación Apoyo financiero UMNG Planeación para el diseño de la prueba Asesoría y capacitación permanente a los docentes y estudiantes Facilidad de retroalimentación inmediata Estadísticas y seguimiento Implementación de varias estrategias para la capacitación y divulgación Factores que han dificultado su implementación total De orden financiero y administrativo De orden Académico Movilidad docentes de cátedra Cambios en los contenidos producto de la evaluación curricular

28 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION
SIE ESTRATEGIAS ELABORACIÓN DEL MANUAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE ELABORACIÓN DE SEPARATAS CON ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE PREGUNTAS ELABORACIÓN DE LA GUÍA PARA LOS DIFERENTES USUARIOS DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS AULAS VIRTUALES: Evaluación del Aprendizaje e Inducción al SIE AMPLIACIÓN DEL ESPACIO EN LAS JORNADAS DE INDUCCIÓN CREACIÓN DEL PROCEDIMIENTO EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA UMNG CONTRATACIÓN DEL AUTOR DEL MÓDULO PARA LA ELABORACIÓN DEL BANCO

29 SISTEMA DE INFORMACIÓN Y EVALUACION SIE
BENEFICIOS ACTIVIDADES ACADÉMICAS CAPACITACIÓN Y ASESORÍA SOBRE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJ E A LOS DOCENTES DEL INSEDI APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS PRUEBAS DESARROLLO DE LAS PRUEBAS EN LINEA ESPACIO PARA EVALUAR - CALIFICAR - REALIMENTAR FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA EVALUACIÓN 38 ASIGNATURAS FUNCIONANDO POR EL SIE CON EVALUACIONES APLICADAS. ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS PROGRAMACIÓN DE LA EVALUACIÓN APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS REGISTRO Y DIVULGACIÓN DE LAS NOTAS EN MENOS TIEMPO SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS

30 LA CALIDAD NUNCA ES UN ACCIDENTE, ES SIEMPRE EL RESULTADO DE UNA ALTA
INTENCIÓN, ESFUERZO SINCERO, DIRECCIÓN INTELIGENTE Y HÁBIL EJECUCIÓN: REPRESENTA LA SABIA ELECCIÓN ENTRE MUCHAS ALTERNATIVAS. W.A.Foster

31 DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
¡BIENVENIDA SU REALIMENTACIÓN !

32 AULA VIRTUAL EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

33 AULA VIRTUAL EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

34 EXAMENES DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

35

36 AUTOEVALUACIÓN - INSEDI
Fuente: Directivos Docentes Administrativos Aspectos evaluados: 8 Dimensiones Modelo Pedagógico EVALUACIÓN DESEMPEÑO DOCENTE Por parte de los estudiantes Autoevaluación Por parte del jefe


Descargar ppt "UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA"

Presentaciones similares


Anuncios Google