La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL MODELO GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL MODELO GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 EL MODELO GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
MODELO GGAVATT

2 Apoyar la transferencia de tecnología en ganadería
Generación de conocimientos para los productores, tarea histórica del INIFAP NUTRICIÓN GENETICA REPRODUCCIÓN FORRAJES MEDICINA PREVENTIVA Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Apoyar la transferencia de tecnología en ganadería

3 Antecedentes del Modelo GGAVATT
Se investiga únicamente dentro de los Campos Experimentales, sin hacer transferencia de tecnología. Se inicia en el Norte del Estado de Veracruz (Tepetzintla), con un grupo organizado, la promoción de la Validación y Transferencia de Tecnología. 1983 Se consensa con instituciones de investigación y enseñanza, así como con instituciones federales y estatales, la aplicación del Modelo GGAVATT. 1990 Se expande su aplicación a los Estados de Tabasco y Oaxaca. 1993 1997 77 grupos trabajando; 1,268 ranchos; 54,415 Ha.; 54,000 Cabezas; 37% Peq. prop. y 63% ejidatarios; 75% Bovinos doble propósito, 9% Bovinos leche, 13% ovinos y caprinos, y 3% aves.

4 ANTECEDENTES EN GUANAJUATO
TRABAJO CON PRODUCTORES BAJO LA FIGURA PEAT 18 GRUPOS VISITA A GGAVATT DEL ESTADO DE VERACRUZ EVALUACIÓN DEL GGAVATT “LA LABOR” EN APASEO EL GRANDE, GTO. CREACIÓN DE LA COTEGAN MAYOR PARTICIPACIÓN DE ACTORES CREACIÓN DEL SUBPROGRAMA DPAI CAPACITACIÓN DE TECNICOS DPAI EN EL MODELO GGAVATT

5 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT
FORMA DE TRABAJO EN GRUPO PARA VALIDAR Y TRANSFERIR TECNOLOGÍA 10 A 15 PRODUCTORES AMIGOS DE UN MISMO SISTEMA DE PRODUCCIÓN INTEGRA EL TRABAJO DE PRODUCTORES, AGENTES DE CAMBIO E INSTITUCIONES. OBJETIVO MEJORAR EL NIVEL DE VIDA DE LOS PRODUCTORES Y SUS FAMILIAS

6 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT
PROPONE LA VINCULACIÓN INVESTIGADOR AGENTE DE CAMBIO PRODUCTOR

7 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT
PROCESO DE TECNIFICACIÓN DE LOS PRODUCTORES VALIDACIÓN TECNOLOGICA DIAGNOSTICO ESTATICO DE SITUACIÓN INICIAL DEL PRODUCTOR PROPUESTAS TÉCNICAS, ACORDE A SITUACIÓN DETECTADA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA ENSEÑAR HACIENDO IMPACTO HACIA LA COMUNIDAD

8 ASAMBLEA CONSTITUTIVA
CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT ASAMBLEA CONSTITUTIVA (COMPROMISO DE TRABAJO Y RESPONSABILIDADES) PRODUCTOR: IDENTIFICACIÓN DE SUS ANIMALES REGISTRO DE DATOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ASISTENCIA A LA JUNTA MENSUAL ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA ASESOR: VISITAS TECNICAS A PRODUCTORES CAPACITADOR SUPERVISA EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS CAPTURA Y ANALIZA INFORMACIÓN

9 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT
LA JUNTA MENSUAL, CLAVE EN EL SEGUIMIENTO DEL GGAVATT INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CAPACITACIÓN INTEGRACIÓN DEL GRUPO

10 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT
HACE NECESARIA LA CULTURA DEL REGISTRO POR LOS PRODUCTORES CON ACTITUDES DE CREATIVIDAD.

11 CARACTERÍSTICAS DEL MODELO GGAVATT
LA EVALUACIÓN TÉCNICA-ECONÓMICA QUÉ HACER? O ¿QUE SIGUE?

12 MODULO DE VALIDACIÓN A C CENTROS DE INVESTIGACIÓN GGAVATT A M I G O S

13 COMPONENTES GANADERO INSTITUCIONES AGENTE DE CAMBIO

14 COMPONENTE GANADERO (PRODUCTORES)
ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES GRUPALES Modulo o módulos de validación. Comité directivo (Con claridad en sus roles) Ranchos de transferencia. Asistir a las reuniones mensuales. Autogestión de apoyos. Difusión de avances y resultados. Establecer su reglamento interno Pago complementario al asesor. Aportar su cuota para apoyo de actividades del grupo Aportar información para los estudios de evaluación correspondientes. Continua……..……

15 ADOPCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EXITOSAS VALIDADAS (por ejemplo ensilajes)
COMPONENTE GANADERO (PRODUCTORES) Identificación numérica de animales. Inventario de sus animales. Diagnósticos (ejem): Brucelosis. Tuberculosis. Gestación (Deseable de realizar). Mastitis. Registros:(Uso de tarjetas) Producción. (Pesaje de leche, animales) Reproductivos. (Partos, IA) Económicos. (Inventario inicial de activos, egresos e ingresos) ADOPCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EXITOSAS VALIDADAS (por ejemplo ensilajes)

16 COMPONENTE AGENTE DE CAMBIO (TÉCNICO)
Facilita la adopción de las actividades técnicas obligatorias con actitudes de vocación, humildad, enseñanza, creatividad, iniciativa y firmeza. Aplicar la metodología GGAVATT. Visitas técnicas periódicas a productores del GGAVATT (Mínimo dos veces al mes) Se apoya en instituciones de Investigación y/o Enseñanza o de apoyo Responsable operativo de las Juntas Mensuales. (Asegurando condiciones adecuadas). Captura y analiza información generada por los productores Se capacita. Corresponsable de las evaluaciones del GGAVATT

17 COMPONENTE INSTITUCIONAL
Cualquier institución de: Investigación. Docencia. Desarrollo. Fomento. Crediticia. Capacitación Aporta tecnología. Apoya acciones de VTT Da seguimiento y evalúa la VTT Capacita a técnicos y productores.

18 “GRACIAS POR SU ATENCIÓN” INTEGRANTES: Lidia Marisol Martínez Uribe
“GRACIAS POR SU ATENCIÓN” INTEGRANTES: Lidia Marisol Martínez Uribe. Jazmín Mosqueda Cruz. Marisol Sánchez Gómez. Rosa Elena Mancera Pérez. BIBLIOGRAFIA: Agradecemos la colaboración e información otorgada por el M.V.Z Enrique Medina coordinador del grupo “la covija” de la asociación de caprino cultores.


Descargar ppt "EL MODELO GRUPO GANADERO DE VALIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google