Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porInocencio Marcano Modificado hace 10 años
2
El empleo de blog como herramienta de aprendizaje en un curso de posgrado en línea: un estudio de caso Dr. Armando Lozano Rodríguez Escuela de Graduados en Educación
3
El empleo del blog como herramienta de aprendizaje en un curso de posgrado en línea: un estudio de caso Armando Lozano Rodríguez armando.lozano@itesm.mx Tecnológico de Monterrey, Escuela de Graduados en Educación
4
¿Qué es un Blog? CATEGORIAS Diario para asuntos personales Resúmenes con enlaces a noticias recientes Resúmenes de películas Obras de teatro, libros Para compartir el trabajo y los proyectos hechos en clase Un weblog o blog es una página de Internet que contiene temas de información de forma breve y cronológica (Clyde, 2004).
5
Conversación asincrónica de interés con la comunidad académica en general. Ligas de Internet a otros blogs o sitios de interés Cápsulas de video Audio Fotografías Dibujos Editoriales Abierto o cerrado Características
6
Curso: “Ambientes de aprendizaje basados en tecnología educativa” Modalidad: en línea a través de la Universidad Virtual. Plataforma: Blackboard Técnica: Aprendizaje Basado en Problemas. Sobre los estudiantes República Mexicana y Sudamérica Profesores en ejercicio que laboran desde maestras de preescolar hasta profesores universitarios. Entre los 28 años y 55 años Algunos cuentan con experiencia en el manejo de la tecnología, otros tienen muy poca experiencia con el empleo de una computadora. Antecedentes
7
Escenario Semestre enero-mayo de 2008 Grupos de cinco miembros Cada estudiante debía construir su propio blog tendría que leer y retroalimentar a cuatro compañeros. Comentarios sobre cuestiones de forma y de contenido sobre las 4 unidades temáticas del curso.
8
130 estudiantes (26 equipos de 5) Muestra compuesta solamente por 6 equipos: 20 mujeres y 10 hombres en total. Reagrupados de manera mixta La selección fue hecha de manera aleatoria.
9
1.Encuesta vía email a los 30 participantes y se establecieron 5 categorías de análisis : (1) desempeño esperado, (2) esfuerzo esperado, (3) influencia social, (4) condiciones de uso, (5) aprendizaje y participación. Respondieron 27. 2.Entrevista por MSN a 5 participantes al azar. Objetivo: razones o justificaciones de las respuestas obtenidas en la encuesta anterior. 3.Se contrastó la información de ambas fuentes y se procedió a hacer el análisis. Instrumentos
10
Resultados
11
(1) Desempeño esperado 58.3% se sintió satisfecho con el uso del blog. 41.6% consideró a esta herramienta como una alternativa de plataforma tecnológica (Bb). 65% consideró que el blog era un mejor instrumento para el aprendizaje que la misma plataforma de Blackboard
12
(2) Esfuerzo esperado 55% del grupo estuvo de acuerdo en que el blog era fácil de usar y amigable. 65% manifestó que el blog sí consumía tiempo en su elaboración. (3) Influencia social 66.6% buena herramienta de aprendizaje y que les había dado la oportunidad de compartir sus ideas con los demás.
13
(4) Condiciones de uso 80% expresaron que no era necesario tener experiencia con el blog para lograr un buen producto por escrito. El uso de los recursos (gadgets) les pareció también fácil de usar (58.3%). A partir de la segunda entrega del blog al profesor se notó considerablemente el incremento en el manejo de los recursos.
14
(5) Aprendizaje y participación 65% a través del empleo del blog disfrutaban más el proceso de escritura. 55% se sintieron muy complacidos por tener la oportunidad de crear un espacio propio en Internet en donde pudieran expresarse con libertad. 73% los estudiantes preferían compartir sus ideas primero y luego opinar sobre las de los demás.
15
Conclusiones En cuanto al uso de tecnología: mejor acercamiento a una herramienta de fácil empleo. En cuanto al proceso de enseñanza- aprendizaje: los blogs parecen facilitar los niveles de reflexión en las ideas propias y en las de los demás. En cuanto al fortalecimiento de las redes de aprendizaje: se puede utilizar el potencial de los blogs cómo una herramienta útil de recolección de evidencias y como mecanismo que permite la interacción de los propios estudiantes.
16
¡MUCHAS GRACIAS!
17
Dr. Armando Lozano Rodríguez armando.lozano@itesm.mx
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.