La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Influencias en la cultura española

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Influencias en la cultura española"— Transcripción de la presentación:

1 Influencias en la cultura española

2 Los Moros Los moros en España fueron una influencia tan fuerte como los romanos Estuvieron ocho siglos en España Muchas palabras árabes forman la base de los términos usados hoy en día en varias lenguas occidentales. Ejemplos: alcachofa, alfalfa, algodón, azúcar, alcohol, cero, azul, alcoba, ajedrez, almohada, adobe, aduana, zanahorias. La mayoría de estas palabras comienzan con A o con AL por que este es el articulo en árabe. AL = EL/LA A = EL/LA

3 Es interesante preguntarse cual habría sido el destino lingüístico de la Península Ibérica si los musulmanes no hubiesen intervenido en su historia de la manera que lo hicieron. Sabemos que se hablaría una o varias lenguas románticas allí, descendientes del iberromance como el que se hablaba bajo los visigodos Se hablaría un idioma rustico y excéntrico o tal vez un latín algo simplificado o quizá se hubieran influido por otras lenguas habladas en la zona como el vascuence.

4 Los gitanos Además de las invasiones ya mencionadas y las migraciones, se deben sumar algunos elementos a la cultura española Los gitanos – originarios del norte de la India (ahora Pakistán) Aportaron Su idioma el caló que es una mezcla de español y romani El flamenco – el baile mas típico del país Son mencionados por primera vez en 1425 Habitaron en lo que es ahora Andalucía Debido a su tipo de vida nómada – se cree que hay unos 600, 000*

5 Idiomas y dialectos Hoy se hablan 4 idiomas notables en España y varios dialectos En el país vasco se habla el vascuence (o euskera) En la región de Galicia, se habla el gallego (o galego) un idioma parecido al portugués En la región de Cataluña, hablan catalán otro idioma parecido al provenzal del sur de Francia El cuarto idioma es el idioma oficial de la nación, el castellano El castellano era solo en España pero el español es un concepto mas abierto Castellano – al principio era una mezcla de castellano, leonés, aragonés, catalán, gallego y árabe El español – Se refería a una esfera mas grande de lenguas nacionales como el francés, italiano, alemán o inglés

6 Vasco - Vascuence Pronunciacion
No hay acentos escritos. las vocales se pronuncian igual que en castellano. Algunas letras que se pronuncian de modo particular: tx/ts se pronuncian como "CH" tz se pronuncia como "ts" x se pronuncia como "s" z se prununcia como "S“ Numeros: eature=endscreen&NR=1&v= wV1WqPv0iWc Dias de la semana astelehen       lunes astearte          martes steazken       miercoles ostegun          jueves  ostiral             viernes larunbat         sabado igande            domingo Otras palabras Kalea -  calle museoa  -  museo hotela    -   hotel metroa    -  metro Mini leccion de vasco: ?v=VIg7FichdRU&feature=relat ed

7 Ejemplos de los idiomas
Ejemplos del gallego Numeros en gallego se_rev Abecedario gallego ain&playnext=1&list=PL388AD2C643E0D316 Gallego Leccion de Catalan Leccion de catalan 2 Frutas y verduras

8 Dialectos/idiomas de España

9 Idiomas regionales de España

10 Idiomas en peligro de extincion

11 Bat Bi Hiru Zazpi Zortzi Zer modus? Eskerrik asko Saudos grazas Bos dias Bo seran Adeus Ate logi~o Uno Dos Tres Siete Ocho How are you? Thank you Hello Buenos dias Buenas noches adios Hasta luego

12 Escribe las ciudades donde se hablan el castellano y otro dialecto*

13 En vista de todo lo anterior, es evidente que los tres acontecimientos claves en la historia lingüística de España son La introducción del latín de parte de los romanos La invasión musulmana que acaba con el reino de los visigodos La reconquista a través de la cual un dialecto aislado consigue propagarse hacia el sur y establecerse como lengua dominante en grandes partes del país. Sin la invasión musulmana y la reacción guerrera del reino de Castilla – el español hubiera quedado muy lejos de los centros culturales (los que adoptarían el idioma mas rápido)

14 El auge del castellano Desde la época imperial había zonas de habla romántica utilizada para la escritura A la vez había zonas con su propio lenguaje hablado lo cual creo una máxima separación después de algunos siglos Obligando a los pocos hablantes alfabetizados a reconocer que las dos modalidades ya no son comprensibles Al no poder comprender el latín escrito – los monjes ven que esta en peligro su misión De ahí surge la practica antes impensable de redactar documentos en lengua romance La mayoría de los documentos tempranos del castellano son religiosos

15 Reinos Durante el reinado de Fernando III el castellano ya había remplazado al latín. Documentos y permisos legales eran escritos primero en castellano luego en Latín Con el tiempo los documentos no podían ser traducidos pues eran escritos en campos de batalla A finales del reinado de Fernando III el castellano se convierte el lengua oficial de facto de la cancillería real. Este idioma uniría a españoles, mozárabes, judíos y musulmanes.

16 Alfonso X El castellano llega a la cima durante este tiempo
El rey participa reuniendo equipos de historiadores, cientificos, traductores y juglares para redactar una historiografia El mismo rey editaba, anadia poemas, corregia el estilo. Por lo tanto el escribia a su manera elaborando un idioma propio “tollo las razones que entendio eran sobejanas et dobladas et que non eran en castellano drecho,et puso las otras que entendio que complian; et cuanto en el lenguaje, endrocolo el por sise” Era una mezcla de arabe, traducido al castellano por traductores judios y la version final debia ser latina. Despues todas esas obras Alfonsinas fueron traducidas correctamente.


Descargar ppt "Influencias en la cultura española"

Presentaciones similares


Anuncios Google