La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS V OCABULARIO DEL C ASO DE ESTUDIO COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS P RUEBA 3 DE TISG 2014 Elaborado por: Hellen.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS V OCABULARIO DEL C ASO DE ESTUDIO COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS P RUEBA 3 DE TISG 2014 Elaborado por: Hellen."— Transcripción de la presentación:

1 COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS V OCABULARIO DEL C ASO DE ESTUDIO COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS P RUEBA 3 DE TISG 2014 Elaborado por: Hellen García y Jairo Vega Sección: 2-3 Párrafos: 65-75 Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

2 H ÁBITOS DE LECTURA Definición: Es una práctica adquirida por repetición, marcada por tendencias y que forma costumbres o prácticas frecuentes de lectura. A través de los actos habituales de lectura se pueden identificar frecuencias, intensidades, modos, lugares, etc. Referencia: http://es.scribd.com/doc/17801958/habitos-de-lectura Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

3 C LIENTES POTENCIALES Definición: La noción de cliente potencial permite nombrar al sujeto que, de acuerdo a un análisis de mercado o estudio de marketing, podría convertirse en comprador, consumidor o usuario de un producto o servicio determinado. La potencialidad, en este caso, refiere a una conducta que todavía no se concretó. Referencia: http://definicion.de/cliente-potencial/ Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

4 E STUDIO DE MERCADO Definición: Consta básicamente de la determinación y cuantificación de la oferta y la demanda, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. Referencia: http://es.scribd.com/doc/51271244/Definicion-de- estudio-de-mercad Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

5 I NTERACTIVIDAD Definición: La interactividad es la capacidad de ofrecer contenidos adicionales a los programas de televisión, permitiendo al usuario ver informaciones asociadas al contenido audiovisual, la programación de los canales, participar en concursos, votaciones, comprar productos o servicios, e incluso participar en los propios programas de televisión con el mando a distancia. La interactividad es posible gracias a aplicaciones que complementan la programación, siendo el usuario el que decide si quiere o no verlos, y cuándo verlos. Referencia: https://www.google.com/#q=interactividad https://www.google.com/#q=interactividad Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

6 E NTREVISTA Definición: La entrevista corresponde a una técnica de carácter periodístico, mediante la cual tratamos de recoger información acerca de personas (escritores, estadistas, filósofos, políticos, actrices, deportistas, etc.) que se han constituido en centro de interés para la comunidad. Referencia: http://es.scribd.com/doc/270594/La- entrevista Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

7 G RUPO DE OPINIÓN Definición: Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería, etc. en una misma interfaz y que proporciona la conectividad entre los diversos usuarios de la red. Referencia: http://es.scribd.com/doc/24658747/Redes-sociales- definicion Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

8 D ECISIÓN COMERCIAL Definición: decisiones que se toman en una empresa para que funcionen mejor Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

9 T ÉRMINO : A CUERDO DE ACEPTACIÓN DEL USUARIO Definición: El proveedor sigue siendo el propietario de la copia del software y del soporte físico incluidos en el paquete de venta, así como de todas las copias que el usuario final pueda realizar en virtud de este acuerdo. Referencia: http://es.scribd.com/doc/68273728/acuerdo-de- licencia-nod Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

10 T ÉRMINO : L EYES DE PRIVACIDAD Definición: Las leyes sobre la privacidad es el área del derecho que se ocupa de la protección y preservación de los derechos a la privacidad de las personas. Cada vez con mayor asiduidad los gobiernos y otras organizaciones tanto públicas como privadas recolectan grandes cantidades de información personal sobre las personas para una gran variedad de propósitos.derechosprivacidad Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_sobre_privacid ad Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

11 T ÉRMINO : V ÍNCULO ENTRE ORGANIZACIONES Definición: es una forma de representar una estructura social, asignándole un grafo, si dos elementos del conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.) entonces se construye una línea que conecta los nodos que representan a dichos elementos. El tipo de conexión representable en una red social es una relación diádica o lazo interpersonal, que se pueden interpretar como relaciones de amistad, parentesco, laborales, entre otros. estructura socialrelación diádicalazo interpersonalamistad parentesco Referencia: http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

12 T ÉRMINO : R ECABAR U OBTENER DATOS Definición: insiste en la obtención de los datos. Para ello será preciso un buen trabajo de obtención de datos, la preparación de la persona o alumnos que realizan la entrevista y capacitarlos para redactar con rigor la información obtenida. Los datos, en muchas ocasiones son escritos, o grabados, o dibujados, o filmados, o fotografiados. En todos los casos complementan la documentación necesaria para la elaboración de los resultados finales. Referencia: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0093i nstrumentosrecabardatos.htm Tecnologías de la Información en una Sociedad Global

13 T ÉRMINO : E NTREVISTA, CUESTIONARIO Definición: La entrevista y el cuestionario son técnicas o instrumentos de recolección de datos. La entrevista implica una pauta de interacción verbal, inmediata y personal. Es una conversación, generalmente oral, entre dos o más personas - dependiendo de si sea personal o grupal, de los cuáles, una parte es el entrevistador y la otra el entrevistado. Los cuestionarios son un conjunto de preguntas respecto a una o más variables a medir. Tanto la entrevista como el cuestionario tienen como finalidad obtener información. Referencia: http://www.fhumyar.unr.edu.ar/escuelas/3/materiales %20de%20catedras/trabajo%20de%20campo/entrevist as.htm Tecnologías de la Información en una Sociedad Global


Descargar ppt "COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS V OCABULARIO DEL C ASO DE ESTUDIO COBB PUBLISHING Y LIBROS ELECTRÓNICOS P RUEBA 3 DE TISG 2014 Elaborado por: Hellen."

Presentaciones similares


Anuncios Google