La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDADUniversidad Mayor de San Simón FACULTADEscuela Superior de Postgrado CARRERA/PROGRAMALicenciatura en Medicina ASIGNATURA/MATERIAParasitologíá.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDADUniversidad Mayor de San Simón FACULTADEscuela Superior de Postgrado CARRERA/PROGRAMALicenciatura en Medicina ASIGNATURA/MATERIAParasitologíá."— Transcripción de la presentación:

1

2 UNIVERSIDADUniversidad Mayor de San Simón FACULTADEscuela Superior de Postgrado CARRERA/PROGRAMALicenciatura en Medicina ASIGNATURA/MATERIAParasitologíá TEMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Introducción a la Parasitología SEMESTRE/AÑO1er. Semestre GESTION02/2014 CARGA HORARIA50 Horas académicas DOCENTEDra. Ibeth Ortuño

3 CompetenciaIndicadores Explica conceptos generales en relación la parásito,huépesd y métodos diagnósticos para llevarlos a la práctica en el laboratorio. 1.Explica clasificación de parásitos, vía de infección y conceptos generales. 2.Demuestra la aplicación de métodos diagnósticos.

4 2.PROPÓSITOS (Qué, cómo y para qué) Llevar a la práctica clínica, conocimientos adquiridos para que los estudiantes en formación puedan reconocer diversas patologías causadas por parásitos y tengan una noción general de posibles tratamientos.

5 terminología usada. laboratorio. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMIENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES -Historia natural de la enfermedad - Conceptos generales. Parasito Huésped Patología general del paracito. Inmunología de la infección. Epidemiologia. - Métodos diagnósticos Copro parasitológico Hemograma. Serología Recto sigmoidoscopia. Test de Graham - Descripción de conceptos generales. - Distinción de valores normales y alterados de laboratorio. - Recolección de muestras. - Comunicación empática de la - Utilización de valores de referencia en

6 Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación INICIO Presentación del Propósito del tema  Presentar propósito de la unidad por medio de una presentación didáctica con diapositivas en PP.  Laptop  Cañónde proyección 5 min.

7 proyección Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación INICIO (Sesión 1) Motivación Pedir a los estudiantes que mencionen parásitos que tengan conocimiento para realizar una nube de ideas usando la herramienta de WORDLE.  Laptop  Cañónde  Wordle. 30 min.

8 Rúbricade para Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación INICIO Recuperación de conocimiento previos  Organización de grupos de 6 integrantes para la elaboración de mapas conceptuales acerca de terminología médica de parasitología como ser: parásito,huésped,ciclo vital, infestación,etc. Utilizando la C- mapTools.  Laptop  Cañónde proyección  Herramient as Cmaptools 45 min 20min (pract) 25min (Expos) Indicador 1 evaluación herramienta aplicada.

9 Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Constrastación de conocimientos previos y conocimientos nuevos Realizar síntesis y clarificación de terminología médica producto de actividad previa. -Laptop - Data display 15 min.15 min.

10 el grupo. evaluación Socializaci Momentos o Fase Situación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Estructuración Aplicabilidad Producto - Se solicita participación el el wiki creado para la unidad, donde deberás subir una íntesis del tema en forma grupal. Laptop Conexión a Internet Planilla de instrucción del wiki en anexo 1. 24hrs Parala realizació ndel trabajo. 30min ón del tema en aula. CoEvaluación Formativaentre Rúbrica de

11 práctica Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Estructuración Aplicabilidad Producto Todo lo aprendido será expuesto en clases prácticas para consolidar los conocimientos adquiridos. Laptop Data display Evaluación decada dentrodel tiempo estipulado. Habilidady destrezade cada estudiante. Rubrica para evaluar herramienta.

12 sobremétodosdiagnósticos cualescualesseránseránreforzadosconcon Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Estructuración Aplicabilidad Producto Durantela2ªsemanase realizarán mapas conceptuales empleados en la materia, los presentaciones en videos sobre técnicas de tinción.

13 4. SECUENCIA DIDÁCTICA evaluacióndeldel (anexos 1 y 2) Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación DESARROLLO Productos  ImprimireltextodelWikiy socializar.  Fotocopias 20 min. Rúbricade WIKI

14 4. SECUENCIA DIDÁCTICA evaluación Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación FINALIZACIÓN Síntesis  Subir el producto al blog de aula creado para este tema.  Conexióna internet  Data  Espacio creado (blog) 15 min. Rúbricade

15 4. SECUENCIA DIDÁCTICA blogycalidad reflexiones. Momentos o FaseSituación didácticaRequerimientos Tiempo Evaluación FINALIZACIÓN Meta cognición  Reflexionar sobre nuevos conocimientos adquiridos y la importancia en su medio habitual y su aplicación en la práctica clínica, a través de comentarios en el blog.  Laptop  Internet  Blog creado. 20 min. Evaluación mediante rúbrica para el delas Celebración  Finalmente celebramos la conclusión de la unidad de aprendizaje con el refrigerio común. 15 min.

16 Propósito: Recoger información sobre la actividad grupal de elaboración de Comics que exprese de forma gráfica una situación o experiencia relacionada con la evaluación.  No realizaron lo solicitado Necesita mejorarBuen trabajoMuy buen trabajoExcelente 0 – 4041 – 5051 – 7071-8081 -100 CriteriosCriterios Organización y participación Uso adecuado del recurso online Relación del contenido del Comics con el tema. Identifica y describe su propia experiencia sobre evaluación Observaciones Grupo Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6


Descargar ppt "UNIVERSIDADUniversidad Mayor de San Simón FACULTADEscuela Superior de Postgrado CARRERA/PROGRAMALicenciatura en Medicina ASIGNATURA/MATERIAParasitologíá."

Presentaciones similares


Anuncios Google