La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011

Presentaciones similares


Presentación del tema: "* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011"— Transcripción de la presentación:

1 * EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
16/07/96 TALLER DE EVALUACION EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011 4/14/2017 *

2 ¿qué? EVALUACION EVALUAR ¿para qué? ¿cómo? ¿cuándo? ¿ QUE ES ?
4/14/2017

3 Definiciones de evaluación
"La etapa del proceso educativo que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación. Entendiendo a la educación como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y positivos en la conducta de los sujetos, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables." (P. D. Laforucade) 4/14/2017

4 "Evaluación es el acto que consiste en emitir un juicio de valor, a partir de un conjunto de informaciones sobre la evolución o los resultados de un alumno, con el fin de tomar una decisión. " (B. Maccario) 4/14/2017

5 Evaluar hace referencia a cualquier proceso por medio del que alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes, de un ambiente educativo, de objetivos educativos, de materiales, profesores, programas, etc. , reciben la atención del que evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de unos criterios o puntos de referencia, para emitir un juicio que sea relevante para la educación. ( Gimeno Sacristán, ) 4/14/2017

6 "La evaluación es una operación sistemática, integrada en la actividad educativa con el objetivo de conseguir su mejoramiento continuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos los aspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre el proceso mismo y sobre todos los factores personales y ambientales que en ésta inciden. Señala en que medida el proceso educativo logra sus objetivos fundamentales y confronta los fijados con los realmente alcanzados." (A. Pila Teleña) 4/14/2017

7 "Evaluación implica comparación entre los objetivos impuestos a una actividad intencional y los resultados que produce. Esto supone: Evaluación del contexto, determinar los objetivos, sus posibilidades, sus condiciones y medios de realización, lo que nos será de fundamental importancia al momento de elaborar la planificación. Evaluación de las necesidades inherentes al proyecto o sea la determinación de la puesta en práctica, de los recursos y de los medios. Evaluación del proceso, estudio de los datos sobre lo efectos que produjeron los métodos empleados, su progresión, sus dificultades y su comparación para tomar decisiones de ejecución. Evaluación del producto, medición, interpretación, juicio acerca del cumplimiento de los objetivos, de la eficacia de la enseñanza…”(D. Stufflebeam) 4/14/2017

8 EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar desiciones sobre el desempeño del alumno. EVALUAR NOS PERMITE Emitir un juicio sobre la base de una comparación, para tomar decisiones. 4/14/2017

9 Al evaluar : Obtenemos información sobre:
- los aprendizajes de los alumnos - los procedimientos didácticos - las condiciones escolares - los métodos educativos - los materiales educativos - los procesos educativos en general - etc. 4/14/2017

10 ¿qué? ¿cuándo? EVALUAR ¿para qué? ¿cómo? 4/14/2017

11 EVALUAR ¿qué? SABER SABER HACER APRENDER A SER LO CONCEPTUAL
HECHOS CONCEPTOS SISTEMAS PRINCIPIOS DATOS SABER SABER HACER PROCEDIMENTAL METODOS TECNICAS PROCEDIMIENTOS ESTRATEGIAS HABILIDADES ¿qué? EVALUAR APRENDER A SER LO ACTITUDINAL VALORES NORMAS ACTITUDES “DEBE HABER UN VINCULO ENTRE EL PLAN DE ESTUDIO Y LA PLANIFICACION DACTICA “ 4/14/2017

12 ¿para qué? Para conocer una situación determinada
Para formar juicios de valor Para tomar decisiones con la finalidad de corregir o mejorar la situación evaluada ¿para qué? 4/14/2017

13 INSTRUMENTOS DE EVALUACION
SELECCION DE UN INSTRUMENTO PRUEBAS PREGUNTAS ABIERTAS VERDADEROS Y FALSOS COMPLETACION DE ORACIONES.. SELECCIÓN MULTIPLE PAUTA DE COTEJO RUBRICAS INFORMES DEBATES TRABAJO EN CLASES LABORATORIO DESTREZAS FISICAS CUESTIONARIOS ETC. ¿cómo? 4/14/2017

14 EVALUAR ¿cuándo? 1º EVALUACION INICIAL 2º EVALUACION FORMATIVA PROCESO
3º EVALUACION SUMATIVA PRODUCTO 4/14/2017

15 Predictiva o Diagnóstica
se realiza para predecir un rendimiento o para determinar el nivel de aptitud previo al proceso educativo. Busca determinar cuales son las características del alumno previo al desarrollo del programa, con el objetivo de ubicarlo en su nivel, clasificarlo y adecuar individualmente el nivel de partida del proceso educativo. 1º EVALUACION INICIAL “SABER QUE CONOCIMIENTOS POSEEN LOS ALUMNOS ANTES DE INICIAR EL PROCESO” 4/14/2017

16 “Se da en cada clase a cada momento”
Objetivos de la evaluación: Formativa es aquella que se realiza al finalizar cada tarea de aprendizaje y tiene por objetivo informar de los logros obtenidos, y eventualmente, advertir donde y en que nivel existen dificultades de aprendizaje, permitiendo la búsqueda de nuevas estrategias educativas más exitosas. Aporta una retroalimentación permanente al desarrollo del programa educativo. 2º EVALUACION FORMATIVA PROCESO “Se da en cada clase a cada momento” 4/14/2017

17 Objetivos de la evaluación: Final
Es aquella que tiene la estructura de un balance, realizada después de un período de aprendizaje en la finalización de un programa , unidad o curso. 3º EVALUACION SUMATIVA PRODUCTO Sus objetivos son calificar en función de un rendimiento, otorgar una certificación, determinar e informar sobre el nivel alcanzado a todos los niveles (alumnos, padres, institución, docentes, etc.). “COMPARAR LOS APRENDIZAJES QUE SE ADQUIRIERON CON LOS ESPERADOS” 4/14/2017

18 ELABORAR UNA ESCALA NUMERICA O VALORICA
CALIFICACION ELABORAR UNA ESCALA NUMERICA O VALORICA ASIGNAR UNA PUNTUACION A LOS CRITERIOS DE EVALUACION (ELABORAMOS UNA ESCALA) 4/14/2017

19 Modelo de evaluación: Crecimiento contínuo a través de espirales de retroalimentación.
1. Clarificar objetivos y propósitos 3 2 4 5 6 1 Revisar y clarificar objetivos y propósitos Planificar Actuar, experimentar Estimar, buscar evidencia Estudiar, reflexionar, evaluar. Modificar acciones basadas en nuevos conocimientos 4/14/2017

20 OBJETIVOS DE LA EVALUACION
CONSISTE EN DEFINIR LO QUE SE ESPERA MEDIR, ESTOS OBJETIVOS VAN NECESARIAMENTE LIGADOS A NUESTROS PROPOSITOS Y METAS EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA. ANTES DE SELECCIONAR LA METODOLOGIA Y LAS TECNICAS PARA UNA EVALUACION, SE REQUIERE QUE EXISTA UN PROGRAMA DEL CURSO PLANEADO EN SU TOTALIDAD CON OBJ. GENERALES, ESPECIFICOS, ACTIVIDADES Y RECURSOS DIDACTICOS A UTILIZAR. ESTOS OBJETIVOS NOS PERMITEN TENER UNA IDEA CLARA DE NUESTRA INTENCION, TANTO AL ENSEÑAR COMO AL EVALUAR LO APRENDIDO. ES IMPORTANTE QUE EXISTA CONGRUENCIA ENTRE LO QUE SE ENSEÑA Y LO QUE SE EVALUA UNA VEZ ELABORADOS ESTOS OBJETIVOS PODEMOS ELABORAR INSTRUMENTOS DE EVALUACION ADECUADOS A LA ENSEÑANZA

21 LAS COMPETENCIAS NO SON OBSERVABLES POR SI MISMO
POR TANTO EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS REQUIERE SER COMPROBADO EN LA PRACTICA, MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS DE DESEMPEÑO O CRITERIOS DE EVALUACION CLARAMENTE ESTABLECIDOS

22 EVALUAR COMPETENCIAS SIGNIFICA
Diseñar instrumentos para que el alumno demuestre con Evidencias (ejecuciones) que puede realizar las tareas de la competencia.

23 TRABAJO DE DESARROLLO 1.-REALIZAR UNA EVALUACION DIAGNOSTICA
QUE INFORMACION VA A RECOGER???? CONOCIMIENTOS PREVIOS AÑOS ANTERIOR, CONTENODOS PREVIOS,CONCEPTOS,PROCEDIMIENTOS 2.-DETERMINAR QUE INSTRUMENTO SIRVE PARA RECOGER ESA INFORMACION PRUEBA , PAUTA DE COTEJO, RUBRICA, ETC. 3.-REALIZAR PREGUNTAS O DESCRIPTORES QUE PERMITAN ENTREGAR INFORMACION DESEADA. 4.-DETERMINAR UNA CALIFICACION O ESCALA NUMERICA 4/14/2017


Descargar ppt "* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011"

Presentaciones similares


Anuncios Google