Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAdoracion Almazan Modificado hace 10 años
1
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS
2
BLAKE Y MOUTON Estos autores propusieron una matriz gerencial basadas en los estilos de “interés por la gente” y de “interés por la producción” Se elaboro una matriz de 9 x 9 que alberga 81 estilos diferentes de liderazgo mouton Gente produccion blake
4
Estilo 1.9 Se consigue sensación de pertenencia a un grupo, pero el nivel productivo es escaso Estilo 9.9 Se consiguen buenos resultados y cohesión y confianza entre el grupo Estilo 5.5 Se consiguen objetivos, sin a aspirar a grandes éxitos Estilo 1.1 El líder sólo transmite información, sin implicarse en proyecto Estilo 9.1 El líder ejerce su autoridad sin pensar en el buen ambiente laboral, sólo
5
CINCO ESTILOS DE LIDERAZGO A) LAISSEZ-FAIRE (1-1) Ni líder ni otra opción B) PATERNALISTA (1-9) Subordina la tarea a las necesidades de las personas. C) COMPROMISARIO (5.5) Compromiso entre tarea y la satisfacción de los miembros D) AUTOCRATICO (9-1) Orientado a la tarea E) DEMOCRATICO (9-9) Orientado al logro de la calidad, a través del compromiso, la implicación y la interdependencia personal
6
A) LAISSEZ-FAIRE 1-1 Ni es líder ni es nada su estrategia es distante neutra y legalista se conforma con la supervivencia del grupo. CARACTERITICAS Da muy poca o nada de dirección al grupo Las opiniones son recibidas solo cuando se piden No parece que exista nadie al cargo CUANDO ES EFECTIVO Alto grado de habilidades y motivación Existe el sentido de equipo La rutina es familiar a los participantes
7
B) LIDER PATERNALISTA 1- 9 Mantiene un clima organizacional agradable y a un ritmo de trabajo sin sobresaltos, es cómodo y agradable. CARACTERISTICAS Mantiene la dependencia por sobreprotección Necesita una subordinación afectiva fuerte Quiere hacerlo todo para proteger CUANDO ES EFECTIVO Miembros nuevos en el grupo Existe seguridad en el tipo de relación jerárquica Cambio de las rutinas de trabajo
8
Es el equilibrio en la organización, el comportamiento adecuado se consigue mediante transacciones, negociaciones, ajustes, llegando a un compromiso entre la necesidad de cumplir con el trabajo y mantener la satisfacción del grupo. Trata de lograr la acomodación y el arreglo. C) COMPROMISARIO 5-5
9
consigue la eficacia manejando y manipulando adecuadamente las condiciones de trabajo con una intervención mínima del factor humano. CARACTERISTICAS autoritario, concentra en el poder de decisión. le dice a los demás que hacer limita la discusión en ideas. el grupo no experimenta la sensación de equipo CUANDO ES EFECTIVO el grupo limitado grupo no tienen el conocimiento ni las habilidades necesarias. el grupo no se conoce entre si D) AUTOCRATICO 9-1
10
El éxito del trabajo depende de la implicación, el compromiso y el desarrollo de la responsabilidad de las personas. conduce a relaciones de confianza y respeto. CARACTERITICAS Distribuye en el poder de decisión. Involucra a los miembros en la planificación y desarrollo de las actividades. Pregunta en vez de decir. Promueve el sentido de equipo. CUANDO ES EFECTIVO Hay tiempo disponible. El grupo esta motivado y existe un sentido de equipo. existen habilidades y conocimientos entre los miembros del grupo. Alto grado de conflictos presentes en el grupo. E) LIDER DEMOCRATICO 9-9
11
CONCLUSION En conclusión Podemos destacar que el enfoque en el comportamiento aportan una base fundamental en la investigación sobre el liderazgo, ya que se centran en las conductas que buscan la eficacia del grupo compuesto por el líder y sus seguidores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.