La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enfoque contingencial. (Chiavenato cap. 18)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enfoque contingencial. (Chiavenato cap. 18)"— Transcripción de la presentación:

1 Enfoque contingencial. (Chiavenato cap. 18)
Orígenes: Burns y Stalker. Ver bibliografía. Woodward. Ver bibliografía. Lawrence y Lorsch. Ver bibliografía. Ambiente Tecnología Organizaciones y sus niveles Evaluación crítica del enfoque contingencial

2 Enfoque Contingencial vs. tradicionales
Teoría Clásica: sistema cerrado Teoría de las RRHH: Teoría de la Burocracia: Teoría Estructuralista: Teoría Neoclásica: Teoría del Comportamiento: Teoría de Sistemas:

3 Orígenes de la Teoría Contingencial
Ambiente Tecnología Estructura Funcionamiento

4 Investigación de Chandler
Du Pont, GM, SO, Sears: 1962 Estructura se adaptó y ajustó sistemáticamente a su estrategia de mercadeo: Acumulación de recursos Racionalización Diversificación Departamentalización

5 Investigación de Burns y Stalker
Organizaciones Mecanicistas División del trabajo Especialización Centralización Jerarquía Control simple Interacción vertical Estrecho control Formalismo Énfasis Teoría Clásica AMBIENTE ESTABLE Organizaciones Orgánicas Estructuras flexibles Cargos flexibles Descentralización Delegación Conocimiento global del proceso Interaccion lateral Amplitud de control Énfasis Teoría RRHH AMBIENTE VARIABLE

6 Características de los sistemas Mecanicista y Orgánico
Mecanicistas Orgánicos Estructura organizacional Burocrática, permanente, rígida y definitiva Flexible, variable, adaptable y transitoria Autoridad Basada en la jerarquía y en las órdenes Basada en el conocimiento y en la consulta Diseño de cargos y tareas Definitivo. Cargos estables y definidos, ocupados por especialistas Provisional. Cargos variables, definidos constantemente. Polivalentes Proceso decisorio Centralizado en la cúpula Descentralizado Comunicaciones Verticales Horizontales Confianza en... Normas formales impuestas Personas, comunicación informal Principios predominantes Teoría clásica Aspectos democráticos de la teoría de las RRHH Ambiente Estable y permanente Inestable y dinámico

7 Investigación de Lawrence y Lorsch
Diferenciación Especialización => partición ambiental Ambientes específicos => subsistemas Diferenciación departamental o subsistemica Integración Ambiente general => presión esfuerzo común Complejidad de integración => mayores medios de integración Estados Antagónicos

8 Investigación de Lawrence y Lorsch
F: Ambiente => Integración G: Ambiente => Diferenciación Ambientes específicos: de mercado – Ventas técnico - económico – Producción científico relevante – Investigación Teoría Contingencial Organización: Sistema abierto Ambiente => Integración / Diferenciación / Interrelación Ambiente => Organización

9 Investigación de Joan Woodward
Empresas de producción: Unitaria o taller artesanal En masa o mecanizada En serie o automatizada Conclusiones: Tecnología Previsión Jerarquía Estandarización Predominio Unitaria Baja Menor Ingeniería Masa Media Medio Producción Serie Alta Mayor Marketing


Descargar ppt "Enfoque contingencial. (Chiavenato cap. 18)"

Presentaciones similares


Anuncios Google