La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

APRENDIZAJE + SERVICIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "APRENDIZAJE + SERVICIO"— Transcripción de la presentación:

1 APRENDIZAJE + SERVICIO
LAURA CARMONA

2 Fundamentos teóricos

3 Aprendizaje experiencia
John Dewey, el conocimiento se crea a través de la transformación provocada por la experiencia, en la relación que existe entre el conocimiento y la acción (principio del aprender haciendo). en y con tareas ambientales reales, “vida real” compartir conocimientos: en estudiantes activamente involucrados en la sala de clases y la comunidad aprendizaje aparece por sí solo

4 Constructivismo social:
influencia de los contextos sociales y culturales en el conocimiento "modelo de descubrimiento" del aprendizaje. rol activo del maestro: facilitar, guiar y apoyar la construcción de conocimientos habilidades mentales de los estudiantes se desarrollan "naturalmente" a través de varias "rutas" de descubrimiento. El docente en este sentido no es quien tiene la verdad o el conocimiento, sino que es quien acompaña el proceso de aprendizaje del estudiante facilitando que éste lo descubra en su experiencia de servicio.

5 Reflexión: Es a través de la reflexión constante y profunda sobre el quehacer práctico y su relación con los contenidos académicos que el servicio pasa a ser una experiencia de aprendizaje significativo. La reflexión, sería la base para actualizar los “viejos conocimientos” y ligarlos con los “nuevos conocimientos”.

6 teoría de la Pirámide del Aprendizaje
( National Training Laboratory de la Universidad de Ohio)

7 Formación valórica Resultado esperado del Aprendizaje Servicio
se promueve en la experiencia, “se pueden configurar experiencias de aprendizaje en las cuales los y las alumnas descubren su existencia o desarrollan ciertos valores, a propósito de situaciones de interacción social y cultural en que se involucran” (Del Solar, 2004). surge en la reflexión individual de cada sujeto sobre sus experiencias de vida, lo que siente y vivencia en relación a personas, acciones, contextos, etc. En experiencia A+S el estudiante interactúa con personas y conoce realidades distintas a su cotidiano la reflexión , a nivel individual y grupal es fuente fundamental de formación valórica.

8 HISTORIA: En las univ de EEUU, a principios de los años 80, “Generación Yo” (Me Generation) jóvenes individualistas desinteresados de participar en política y de vincularse en iniciativas sociales, buscan beneficios y satisfacciones personales. los estudiantes asistían a clases por un título profesional, no para desarrollarse como personas

9 se crea debate sobre tema del Servicio (Service), dentro de los aspectos que los estudiantes encontraran en la Universidad. metodología Service Learning, aprendizaje que estaba relacionado con el servicio social o público Hoy en día, en ese país, más de 900 universidades tienen centros de Aprendizaje +Servicio, y miles de colegios desarrollan esta metodología.

10 En Latinoamérica lidera Argentina con el Centro Latinoamericano de Aprendizaje Servicio (CLAYSS).
En Chile recién el educación superior

11 DEFINICIÓN metodología pedagógica basada en la experiencia solidaria.
estudiantes, docentes y miembros de una institución comunitaria trabajan juntos para satisfacer necesidad de una comunidad integran y aplican conocimientos académicos. visión más amplia--- fomentar formación de profesionales socialmente responsables que trabajen por la búsqueda de justicia social.

12 Objetivos mejorar la calidad de los aprendizajes
servicio o producto de calidad para la solución de alguna problemática social real. formación de valores de los estudiantes (participación, responsabilidad social, emprendimiento, reciprocidad, el respeto a la dignidad)

13

14

15 Aspectos claves detección de una necesidad social genuina. foco en los recursos/capacidades de todos los involucrados (estudiantes, profesores, universidad y sociedad).- Objetivos curriculares y los objetivos de servicio se relacionen e integren, está directamente relacionado con las metas académicas del curso. – La reflexión formal e informal antes, durante y después del servicio. Los estudiantes deben ser participantes protagónicos de su aprendizaje y del servicio que realizan, aprenden de su práctica a través de la reflexión. Los jóvenes son protagonistas de su aprendizaje y del servicio que realizan.

16 Beneficios para el estudiante
Ámbito académico: habilidades de pensamiento y resolución de problemas. Ámbito vocacional (de carrera): actitudes positivas en torno al trabajo e ideas realistas sobre el mundo del trabajo. Ámbito personal: desarrollar visión de autoeficiencia, autoestima, y capacidades de resiliencia, liderazgo, independencia, capacidad de control, y poder personal.

17 Ámbito cívico y cultural: disposición a participar en la vida cívica y en la comunidad, y conciencia de su herencia cultural. Ámbito ético: desarrollar valores ( integridad moral, y la habilidad para tomar responsabilidades y lidiar con las consecuencias de sus acciones) Ámbito social: desarrollar entendimiento interpersonal, habilidades para trabajar productivamente con otros, apreciación de sistemas valóricos opuestos, apreciación sobre diferencias culturales, consideración por otros, y la habilidad de preocuparse y cuidar de otros.

18 “…DAME LA MANO Y DANZAREMOS
…DAME LA MANO Y ME AMARÁS COMO UNA SOLA FLOR SEREMOS COMO UNA FLOR Y NADA MÁS…” G. MISTRAL


Descargar ppt "APRENDIZAJE + SERVICIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google