La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI."— Transcripción de la presentación:

1 LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI

2 Apolo y Dafne

3 Bernini Apolo y Dafne Obra periodo juvenil Análisis psicológico
Claseshistoria Análisis psicológico de personajes Búsqueda de belleza ideal Composición en diagonal y aspa Líneas abiertas Contraste superficie pulida de la piel y formas hirsutas de ramas Perfección técnica Bernini Apolo y Dafne Obra periodo juvenil Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

4 David

5 © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Claseshistoria Boca y entrecejo apretados Músculos rígidos Líneas de fuerza en tensión Contraria (aspa) Fuerza dinámica Bernini. David. Periodo juvenil Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

6 El éxtasis de Santa Teresa

7 Éxtasis de Santa Teresa Capilla Cornaro Santa María della Vittoria
Forma convexa enmarcada por dos parejas de columnas exentas rematadas por frontón con tres cúspides Claseshistoria En paredes laterales de capilla retratos de familia Cornaro como si estuviesen contemplando desde palco el milagro Fusión arquitectura, escultura, Pintura y efectos lumínicos (concepción teatral) Interior, oculto, un óculo con frescos y figuras de estuco de la Gloria. Sólo contemplamos rayos dorados iluminados por ventana cenital con vidrio amarillo Tumbas laterales convertidas en palco Concebida como un cuadro (visión frontal) Telas bícromas, muy movidas cuelgan del palco Bernini Éxtasis de Santa Teresa Capilla Cornaro Santa María della Vittoria Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

8 Éxtasis de Santa Teresa. Periodo medio
Claseshistoria Contacto leve y delicado de ambas figuras Contraste: actitud pasiva de la santa frente a acción del ángel. Bello y asexuado ángel Ojos entornados, aletas nariz dilatada, boca entreabierta Flecha del amor místico Contraste: pesados y quebrados Pliegues de la Santa y dinámicos giros de túnica pegada al cuerpo del ángel. Líneas de composición entrecruzadas (aspa) Actitud desmayada de cuerpo, acentuada por posición de manos y pies Pedestal oculto al transformarse en nubes en suspensión Bernini. Éxtasis de Santa Teresa. Periodo medio Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

9 Escultura en España La imaginería

10 Gregorio Fernández

11 © 2006 Guillermo Méndez Zapata
Claseshistoria Estudio anatómico muy minucioso Cuerpo zigzagueante Numerosas heridas (grumos de corcho) Cabeza inclinada hacia la derecha Obra destinada al banco del retablo Ángulos y contraángulos intensos claroscuros Gregorio Fernández Cristo yacente Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata

12 Martínez Montañes

13 Inmaculada “la cieguecita”
Temática virginidad de María Dulce expresión en el rostro Claseshistoria Manos finas unidas y giradas hacia un lado Leve giro de la cabeza Formas voluminosas con amplios ropajes y grandes pliegues Manto recogido hace movimiento curvo ascensional Policromada de nuevo en s. XVIII (original manto celeste y túnica blanca) Contrastes luminosos Ligero contraposto Formas más clásicas Base ancha Peana con querubines Martínez Montañés Inmaculada “la cieguecita” Historia del Arte © 2006 Guillermo Méndez Zapata


Descargar ppt "LA ESCULTURA ITALIANA BERNINI."

Presentaciones similares


Anuncios Google