La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sergio Jiménez y Jorge García

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sergio Jiménez y Jorge García"— Transcripción de la presentación:

1 Sergio Jiménez y Jorge García
POESÍA PETRARQUISTA Sergio Jiménez y Jorge García

2 Francesco Petrarca Nació el 20 de Julio de 1304 en Arezzo y murió el 19 de Julio de 1374 en Padua. Fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo . Fue su concepción humanista, con la que intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del Cristianismo. Petrarca predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio romano.

3 Biografía (I) Hijo del notario Pietro pasó su infancia cerca de Florencia ya que su padre había sido desterrado de Florencia por los güelfos negros en 1302 a causa de sus relaciones políticas con Dante, que era güelfo blanco. El notario y su familia marcharon luego a Pisa y a Marsella. Francesco se instaló en Carpentras donde aprendió humanidades. Pasó toda su juventud en la Provenza, asimilando la lírica trovadoresca, y empezó a estudiar Derecho en Montpellier  y luego pasó a la Universidad de Bolonia Francesco manifestó un gran amor por la literatura latina clásica, en especial por Cicerón; pero su padre, enemigo de esas lecturas, que veía poco provechosas, arrojó esos libros al fuego.

4 Biografía (II) Tras la muerte de su padre regresó a Provenza e hizo los votos eclesiásticos menores. En Aviñon conoció a Laura, la mujer que idealizaría en sus poemas. Por ella sintió una pasión pura y constante. Vivió entre 1337  y 1353 en Vaucluse o Fontaine de Vaucluse en las cercanías de Aviñón. Tuvo dos hijos, Giovanni y Francesca, (en y 1343), sin poder asegurarse si fueron fruto de una o dos relaciones. Nunca los referenció en sus obras directamente, teniéndose constancia de que el varón, que murió joven, le dio disgustos a diferencia de su hija quien le proporcionó la alegría de varios nietos. Petrarca terminó sus días en Arquà; según afirma la tradición, lo encontraron muerto sobre un libro que estudiaba. El 26 de abril de 1336 Petrarca junto a su hermano y otros dos compañeros, escaló el monte Ventoso de los Alpes , y, como en ese tiempo no era usual escalar montañas sin fin práctico alguno, se considera ese día la fecha de nacimiento del alpinismo como deporte.

5 Biografía (III) Su vida transcurrió al servicio de la Iglesia y de la poderosa familia Colonna Viajó constantemente por Europa buscando códices de autores clásicos, y se convirtió en poeta laureado por el Senado de Roma. El encuentro con Giovanni Boccaccio en Florencia fue decisivo para sus ideas humanistas. Petrarca predicó la unión de toda Italia para recuperar la grandeza que había tenido en la época del Imperio romano. Sus obras ocupa en la historia de la poesía y de la cultura de Europa cristiana y moderna un lugar excepcional nunca antes un escritor haya tenido una influencia tan decisiva ni tan prolongada. Como filólogo en el curso de sus viajes pudo rescatar del olvido a algunos autores clásicos.

6 Obras de Su obra principal es el Canzoniere Es aquí donde Laura se constituye en el objeto idealizado de su amor, representante de las virtudes cristianas y de la belleza de la antigüedad. Características. La obra, aunque compuesta de fragmentos, de rime sparse, debe ser unitaria. El hilo argumental del cancionero es la vivencia amorosa que se narra en primera persona. Debe estar dedicado a una sola dama Los poemas deben aparentar haber sido escritos cronológicamente en el orden en que aparecen en la obra. El tema es el amor e non solo. El cancionero debe ser polimétrico, de modo que las formas métricas se correspondan con el estado anímico y el mensaje que quiere trasmitir el poeta en cada momento.

7 Obras (II) Petrarca fue autor también del poema épico  África que canta  las hazañas del conquistador romano Escipión el Africano, y una colección de biografías de personajes ilustres. Escribió además un conjunto de églogas de estilo virgiliano, epístolas y un elogio de la vida retirada,. Sus primeras composiciones y su primera prosa, Secretum , un diálogo imaginario con San Agustín, estaban escritas en latín.

8 Petrarquismo Se denomina petrarquismo del género lírico, a la corriente estética que imita el estilo, las estructuras de composición, los tópicos y la imaginería del poeta lírico del humanismo toscano Francesco Petrarca. El petrarquismo fue una poderosa corriente de inspiración lírica que se esparció por toda Europa con el Renacimiento sucediendo como fuente de inspiración en la lírica al amor cortés de los trovadores provenzales. A esta lírica se superpone una nueva filosofía amatoria influida por el platonismo. Su influjo se extendió hasta comienzos del siglo XVIII.

9


Descargar ppt "Sergio Jiménez y Jorge García"

Presentaciones similares


Anuncios Google