Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCandelaria Victorino Modificado hace 10 años
1
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Nombre del Proyecto “Solidaridad tecnológica. Formador de formadores a nivel internacional” Objetivo Capacitar a técnicos, instructores y facilitadores venezolanos que desempeñan tareas docentes en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). Miembros Yamila Mathon Eduardo Risso Ana Zielinski Agustina Parenti Gustavo Pereira Germán Posse Juan José Armas María Laura Requena
2
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Breve descripción del Proyecto Contrato con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) de la Republica Bolivariana de Venezuela para el diseño, organización y dictado de capacitaciones destinadas a la formación de técnicos, instructores y facilitadores del referido organismo venezolano. Los docentes venezolanos adquieren conocimientos y perfeccionan temáticas que ya forman parte de su expertice, con la finalidad de incorporar nuevos conceptos y técnicas que implementarán en el trabajo cotidiano que realizan con las personas que asisten a los Centros de Formación Socialista (CFS) dependientes del INCES. Un grupo de capacitaciones se llevan a cabo en nuestro país y otro en la República venezolana, con la intención de estimular el intercambio cultural y el conocimiento mutuo de las realidades socio-productivas por parte de los profesionales de ambos países. Cada uno de los cursos programados cuenta con módulos teóricos, instancias prácticas, visitas a plantas productivas y evaluación final de contenidos.
3
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Centros y Programas involucrados Los Centros involucrados en la acción son: INTI – Cereales y Oleaginosas, INTI – Lácteos, INTI – Rosario, INTI-Mecánica, INTI – Tecnologías para la Discapacidad, INTI – Plásticos y el área de Seguridad e Higiene de INTI. Actores externos involucrados Aproximadamente 350 formadores venezolanos que desempeñan tareas docentes en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES).
4
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Plan de trabajo involucrados Dictado de 7 cursos de capacitación en 2008 en Argentina: Introducción a los procesos de arranque de viruta y no convencionales que se aplican en la industria metalmecánica. Construcción de dispositivos asistivos para las personas con discapacidad. Introducción a las tecnologías de productos plásticos. Introducción a los conceptos de Autotrónica. Gestión para el buen servicio en talleres mecánicos automotores. Seguridad y Salud ocupacional (SYSO- OIT). Introducción a los conceptos básicos de administración del mantenimiento.
5
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Dictado de 12 cursos de capacitación en 2009 (4 en Argentina y 8 en Venezuela): Gestión tecnológica para la Discapacidad. Control de calidad en la Industria Láctea. Gestión Ambiental y Control de los Efluentes en Industrias Lácteas. InIntroducción Simulación numérica (elementos finitos) en mecánica estructural. Introducción al soporte computacional en tecnología de la fundición – Inyección de aluminio y gravedad. Capacitación en Inspección de Ductos y Recipientes a Presión (Ref. API 510/570) Introducción a la Inspección de Uniones Soldadas. Procesos de Arranque de Viruta y no Convencionales que se Aplican en la Industria Metalmecánica. Cereales, Harinas y Productos Derivados. Tecnologías de Productos Plásticos (segunda parte) Interpretación de la Norma (API 1104 / 2005 I). Metalografía de los Tratamientos Térmicos.
6
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO ghjmgh Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Grado de innovación Radica en que es una experiencia integral de formador de formadores a nivel internacional que implica etapas consecutivas de transferencia de tecnología. La capacitación supone el fortalecimiento de conocimientos existentes y la adquisición de nuevos conceptos por parte de los participantes y, fundamentalmente, “la colaboración directa del INTI en un proceso de reconstrucción social, política y económica protagonizado por un país latinoamericano”. Resultados esperados, plazos Formar en el período 2008-2009 a la totalidad de los profesionales que el INCES defina como participantes de los cursos identificados de manera conjunta.
7
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Interlocutores principales El proyecto consiste en la formación de docentes dependientes del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista dependiente del Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal de Venezuela. Aporte del Proyecto a la misión del INTI La propuesta está en sintonía con el propósito de gestionar un Estado técnicamente sólido. El presente es un proyecto de cooperación que tiende a fortalecer los lazos diplomáticos entre países latinoamericanos. El proyecto de capacitación de instructores del INCES es parte integrante del conjunto de iniciativas que el Instituto desarrolla para dar soluciones a problemas comunitarios, específicamente, en lo referido a la tarea fuera del país, tal como se plantea en el Plan Estratégico “el INTI debe sumar a su estrategia general la disposición activa para operar como dinamizar de la transferencia de conocimiento aplicado a la solución de necesidades comunitarias (...) desde Argentina hacia otros países de Latinoamérica y África”.
8
Programa de Extensión ENCUENTRO DE OTOÑO Impacto esperado. Plazos. Metodología de medición de impacto Se apunta a la participación activa de los instructores venezolanos convocados con la finalidad de complementar y sumar elementos de su bagaje conceptual. Para medir el impacto de la propuesta utilizaremos la siguiente meta e indicador: Meta: Capacitar a la totalidad de docentes venezolanos asistentes a los cursos que se dictarán en el período 2008-2009. Indicador: Porcentaje de docentes venezolanos que aprobaron las evaluaciones previstas en las capacitaciones entre 2008 y 2009.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.