La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ficha técnica  SOLICITADA POR: Gobernación de Antioquia  REALIZADA POR: Instituto de Estudios Políticos –IEP- Universidad de Antioquia.  UNIVERSO :

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ficha técnica  SOLICITADA POR: Gobernación de Antioquia  REALIZADA POR: Instituto de Estudios Políticos –IEP- Universidad de Antioquia.  UNIVERSO :"— Transcripción de la presentación:

1

2 Ficha técnica  SOLICITADA POR: Gobernación de Antioquia  REALIZADA POR: Instituto de Estudios Políticos –IEP- Universidad de Antioquia.  UNIVERSO : Personas mayores de 15 años de los municipio de Bello, Apartadó y Rionegro  UNIDAD DE MUESTREO: Habitantes entre los 15 y más años  FECHA: 10 al 20 de diciembre de 2012  ÁREA DE COBERTURA : Casco Urbano de Bello, Apartadó y Rionegro  TIPO DE MUESTREO: Probabilístico, probabilístico, estratificado, M.A, S, por municipio y edades  TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Encuesta personal, realizado a dos caras en los municipios  TAMAÑO DE LA MUESTRA : 751 encuestas (472 Bello, 154 Apartadó y 125 Rionegro) más 11 encuestas de reposición  TRABAJO PILOTO :15 encuestas realizados a habitantes de bello entre 15 y 70 años realizado entre el 5 de diciembre  OBJETIVO DE LA ENCUESTA : Conocer las percepciones sobre la legalidad de los habitantes de Bello, Rionegro y Apartadó  Nº DE PREGUNTAS FORMULADAS: 45 preguntas

3 Percepciones sobre la legalidad

4 De una manera corta, ¿qué significa para usted “ser legal”? Ser honesto, correcto, honrado o sincero 53% Cumplir las leyes o normas o actuar conforme a ellas 26,9% Otro17,2% NS/NR2,9% El significado que le dan los pobladores a “ser legal” desborda el contenido de la expresión “actuar de conformidad con la ley”. Para ellos se puede asociar con valores éticos como la honestidad, la honradez o la sinceridad, sobreponiéndolos a la ley positiva.

5 De una manera corta, ¿qué significa para usted “ser legal”? Por estrato

6 La palabra ley le inspira confianza o desconfianza La palabra ley le inspira desconfianza a la tercera parte de la población

7 La palabra ley le inspira confianza o desconfianza. Por estrato

8 De las siguientes razones, ¿cuál es la principal para que las personas respeten la ley? Por estrato 2 PORQUE SE LES IMPONEN POR LA PALABRA DE DIOS TODAS 1 VIGILANCIA Y CAPACITACION AL CIUDADANO LA MISMA SOCIEDAD TODAS ¿Qué implicaciones puede tener el peso del ámbito privado (educación que se recibe en la familia) para el aprendizaje de prácticas de legalidad?

9 Legalidad: casos supuestos

10 A continuación le leeré unas situaciones ¿Cree usted que alguna de ellas justifica violar la ley? Por estrato 1234 Cuando resulta necesario para defender su propiedad 59,9%60,2%64,0%65,0% Cuando considero que la ley es injusta 64,7%59,2%61,0%65,0% Cuando se trata de defender mi honor 55,6%48,6%50,8%80,0% Cuando es la única manera de ayudar a mi familia o a un amigo 46,5%44,5%42,8%40,0% Cuando la ley parece tonta o que no sirve para nada 32,6%27,0%27,1%40,0% Cuando se opone a mis convicciones religiosas 24,1%20,1%22,9%55,0% Cuando estoy seguro de que no seré descubierto ni castigado 21,4%11,0%14,8%15,0% Cuando es lo acostumbrado por todos 18,7%8,5%9,7%10,0% Cuando veo que me puedo enriquecer fácilmente 13,4%10,3%11,0%5,0% Cuando otros han incumplido la ley y han prosperado 13,4%7,5%7,2%20,0% En ningún caso 18,7%17,6%19,5%10,0% Otra situación,3% Cuando es acusado por un delito que no cometió

11 Si conoce un lugar en el que venden artículos de contrabando, piratas o sin impuestos, ¿qué haría usted? Por estrato Total: 29,4% Muchas veces la distancia que hay entre el juicio que se hace sobre uno mismo y el cómo se juzga a los demás (siguiente diapositiva), revela la creencia genuina sobre una determinada problemática.

12 Y pensando en la gente de su municipio, si conocen un lugar en el que venden artículos de contrabando, piratas o sin impuestos, ¿Qué cree que ellos harían? Por estrato Total: 46,1%

13 Si usted presencia que alguien está violando la ley ¿usted qué haría?

14 Ahora supongamos que dos personas de su comunidad tienen un conflicto por cuestiones de dinero. En su opinión ¿Cómo cree que ellos solucionan estas diferencias? Por estrato

15 Prácticas de legalidad

16 ¿Podría decirme si usted está de acuerdo o no, con cada uno de los siguientes enunciados?

17 ¿Cuál de estas frases describe mejor la razón principal por la cual usted obedece la ley? POR EL RESPETO QUE SE DEBE HACIA LA AUTORIDAD POR MIS PRINCIPIOS ES UNA OBLIGACION PRINCIPIOS Y VALORES DE LA EDUCACION Muchas veces la distancia que hay entre el juicio que se hace sobre uno mismo y el cómo se juzga a los demás (siguiente diapositiva), revela la creencia genuina sobre una determinada problemática.

18 Pensando en la gente de su municipio ¿Cuál de estas frases cree usted que describe mejor la razón por la cual obedecen la ley? Dada la distancia entre los juicios, la creencia genuina sobre la obediencia a la ley parte del miedo al castigo; lejos de originarse en la convicción por el respeto a la ley.

19 Según su opinión, la mayoría de los casos en que las personas de su municipio incumplen las leyes es porque:

20 Pensando en lo que comúnmente sucede acá en el municipio, si las personas no recurren a las autoridades competentes para solucionar sus conflictos es porque… Total: 47,8% Total: 23,5%

21 Percepciones sobre las instituciones

22 En este municipio la aplicación de la ley por los encargados de hacerlo es: Total: 44,5% Total: 37,7% Total: 10.1% Total: 2.6% Total: 5.1%

23 Podría decirme qué tanta confianza le generan: Mucha confianzaConfianzaDesconfianzaMucha desconfianzaIndiferente No sabe/No responde Los maestros 11,9%56,4%15,6%5,9%10,0%,1% Los representantes de la iglesia 7,0%45,9%22,6%9,1%14,6%,9% Los transportadores 3,7%44,4%29,3%7,0%14,8%,9% Los miembros del ejército 4,3%40,4%29,9%12,3%12,7%,3% Las empresas de servicios públicos 3,0%35,7%36,9%10,2%14,0%,1% Los comerciantes 2,0%34,5%34,9%7,6%19,4%1,6% Los notarios 2,4%31,5%30,8%7,9%23,5%3,9% Los líderes barriales 3,4%31,2%36,4%10,1%18,5%,4% Los banqueros 2,8%30,1%33,7%9,7%20,2%3,5% Los policías 1,2%26,8%42,4%18,4%11,0%,3% Los jueces 1,8%20,7%38,1%13,9%23,0%2,5% Los funcionarios del gobierno 1,4%13,8%47,0%21,0%15,7%1,0% Los miembros de los partidos políticos 2,9%5,9%43,6%33,5%13,9%,3% Los políticos en general 2,9%5,8%40,7%34,9%14,0%1,7% 68,3% 52,9%

24 Y de acuerdo con lo que usted cree, ¿podría decirme la frecuencia con la cual los siguientes actores o instituciones violan la ley? SiempreCasi siempre Algunas veces Casi nuncaNunca No sabe/No responde Los políticos en general31,0%19,9%40,2%6,7%,9%1,3% Los miembros de los partidos políticos26,4%21,7%42,3%6,8%1,4% Los funcionarios del gobierno22,3%23,2%44,5%7,5%1,3%1,2% Los policías12,9%22,2%53,7%8,4%1,6%1,3% Los jueces6,6%14,2%56,6%14,0%3,9%4,7% Los líderes barriales6,2%11,3%60,8%15,5%4,9%1,4% Los miembros del ejército5,6%14,8%58,9%15,4%3,1%2,1% Las empresas de servicios públicos5,6%12,2%62,3%14,7%3,9%1,2% Los banqueros4,5%10,0%59,6%16,8%3,4%5,8% Los comerciantes3,9%12,5%65,9%12,6%3,0%2,1% Los notarios3,5%11,8%56,0%18,6%4,9%5,1% Los transportadores3,4%11,0%63,9%14,8%3,5%3,3% Los representantes de la iglesia3,1%6,7%55,2%25,3%7,9%1,7% Los maestros1,3%6,0%53,4%29,7%8,0%1,6%

25 Según su percepción, ¿qué tanta corrupción hay en las instituciones públicas de su municipio?

26 Según su percepción, ¿cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el modo en que se manejan los recursos públicos de su municipio?

27 Cuando la autoridad en este municipio aplica la ley, ¿lo hacen con todos por igual?

28 Más estrictas Menos estrictas Nada estrictas No sabe/No responde Los pobres 86%11%3%0% Los hombres 71%20%8%1% Los jóvenes 54%33%12%1% Los grupos armados al margen de la ley 36%22%41%1% Alguien al que consideran muy peligroso 34%24%42%1% Los narcotraficantes 33%24%42%1% Las mujeres 30%54%15%1% Los adultos mayores 14%46%40%1% Los políticos 8%25%66%1% Las personas de la farándula 7%28%64%1% Los ricos 3%40%56%0% Las autoridades son 1. más, 2. menos o 3. nada estrictas con:

29 Conclusiones  El significado que le dan los pobladores a “ser legal” se acerca más a un nivel moral (ser honesto, correcto, etc.) que a un nivel normativo y/o jurídico (actuar de conformidad con la ley).  La ley se percibe como instrumento que ofrece garantías, seguridad, tranquilidad, y confianza.  Un porcentaje mayoritario de los pobladores cree que el factor determinante para aprender a respetar la ley es la educación recibida en la familia, claramente por encima de la educación escolar y con mucho más peso que factores inhibidores como el miedo al castigo y la vigilancia permanente de las autoridades.  La violación de la ley se debe, en amplios porcentajes, a razones de tipo personal: defender la propiedad o el honor, cuando se considera injusta la ley, cuando va en contra de las convicciones religiosas.  Se resalta el juicio personal y el miedo a la represalia cuando de denunciar un acto delictivo se trata.  El incumplimiento de la ley se debe a una alta indiferencia de los pobladores.  El recurrir a las autoridades como medio para la solución de conflictos se ve afectado por la ineficacia en el servicio.  Los actores que más desconfianza generan en los pobladores son los funcionarios del gobierno, los miembros de los partidos políticos y los políticos en general.  Se percibe mucha corrupción en las instituciones públicas y una aplicación inequitativa de la ley.


Descargar ppt "Ficha técnica  SOLICITADA POR: Gobernación de Antioquia  REALIZADA POR: Instituto de Estudios Políticos –IEP- Universidad de Antioquia.  UNIVERSO :"

Presentaciones similares


Anuncios Google