Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TWO STEP FLOW y TEORIA DE LOS GATEKEEPERS
2
TWO STEP FLOW (SEGUNDO PASO DE FLUJO)
El flujo de dos pasos de la hipótesis de la comunicación se introdujo por primera vez por Paul Lazarsfeld, Berelson, Bernard, y Hazel Gaudet publicado en la elección del pueblo, un estudio de Se centró en el proceso de toma de decisiones durante una campaña electoral presidencial. Estos investigadores esperaban encontrar apoyo empírico a la influencia directa de los mensajes de los medios de comunicación sobre las intenciones del voto.
3
Ellos se sorprendieron al descubrir que los contactos informales y personales fueron mencionados con más frecuencia que la exposición a la radio o los periódicos como fuentes de influencia en el comportamiento electoral. Armados con estos datos, Katz y Lazarsfeld desarrollaron la teoría del flujo de dos pasos en la comunicación de masas.
4
El estudio reveló evidencias que sugieren que el flujo de comunicación de masas es menos directa de lo que se suponía anteriormente. Aunque la capacidad de los medios de comunicación es para llegar a un público en general, en este caso, es para persuadir a los individuos en una dirección u otra El estudio sugiere que los medios de comunicación primero lleguen a "líderes de opinión" ya que ellos filtran la información que recogen, a su vez, de sus asociados a quienes ellos influyen.
5
CARACTERISTICAS *Non-purposiveness/casualness * Flexibilidad a la resistencia en una conversación * La confianza * Persuasión sin convicción
6
Menzel presentó otro punto fuerte a favor del flujo de dos pasos, la teoría de la información. En primer lugar, hay una gran cantidad de canales de información "ahogando" con todo tipo de publicaciones, conferencias y mensajes comerciales, que causan confusión. Estos son molestos y confusos en su objetivo. Con la superficialidad e inmadurez de los seres humanos, inundados con tanta información diaria, no es difícil entender por qué alguien podría a su vez influenciar en el otro para ayudar a evaluar la información, con características tendenciosas.
7
Lazarsfeld y sus colaboradores sugirieron que "las ideas fluyen a menudo del radio y la prensa escrita, en los líderes de opinión, y de ellos a los sectores menos activos de la población." La gente tiende a ser mucho más afectada en su proceso de decisión escuchando que en un encuentro cara a cara, esta es la influencia que generan los medios de comunicación y los lideres de opiniòn
8
TEORIA DE LOS GATEKEEPERS
El concepto de gatekeeper (portero) ha sido elaborado por Kurt Lewin en un estudio de 1947 sobre las dinámicas interactivas en los grupos sociales. Descubrió que en la secuencia de una información a través de los canales comunicativos en un grupo, el lapso o el bloqueo de la unidad a través de todo canal dependen en gran medida de lo que sucede en la zona de filtro.
9
Es hasta finales de los años cuarenta, una vez que Lewin planteó la idea de la función selectiva en el consumo familiar de los alimentos (1947), fue cuando White despliega su teoría del “GATEKEEPER” o del “Guardabarreras” en el campo de los medios.
10
En su trabajo analiza esa labor a través del periodista encargado de seleccionar, los teletipos de las grandes agencias, al que denomina “Mr. Gates”, que era quien trabajaba en un pequeño diario local del Midwestern.
11
*Lewin ejercía en un contexto de escasez (II GM), mientras que White lo hacía entre una sobrecarga de información. *Lewin trabaja con grupos informales y White con un periódico con una organización periodística. *Lewin utiliza 6 grupos de mujeres y White sólo se fija en el redactor Jefe. *Lewin estudia a todos los individuos y White sólo a quien controla la información. *A White le interesa por qué se rechazan ciertas informaciones.
12
White (1961) fue la persona que se apoderó de los comentarios de Lewin y la convirtió sólidamente hacia el periodismo en En la década de 1970 McCombs y Shaw tomaron una dirección diferente cuando se observaron los efectos de las decisiones de los gatekeepers. Encontraron que la audiencia se entera, de la gran importancia que atribuyen a una noticia, por la importancia del lugar, y los medios de comunicación.
13
La selección se basa en criterios perceptivos acerca de la veracidad e interés de la información, la necesidad de acotar el volumen de información entrante al espacio del periódico y la elección o jerarquización hecha entre noticias sobre un mismo tema o aspecto de la actualidad.
14
Los Gatekeepers son capaces de controlar el conocimiento público de los hechos reales. Los medios de comunicación gatekeeping muestran que la toma de decisiones, se basa en los principios de valores de las noticias, las rutinas de la organización, la estructura de entrada y el sentido común.
15
FACTORES Existen 2 grupos diferentes que controlan los factores: *Filtrado de la información y la reducción. *Edición y modificación.
16
GRACIAS MARCO ANTONIO PEREZ JUAREZ JOSE LUIS NAVARRETE SOLANO
ARMANDO CRUZ CASTELAN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.