La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO DE TESIS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO DE TESIS"— Transcripción de la presentación:

1 MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO DE TESIS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBU DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO DE TESIS Msc. Mary E. Albarran Maturin, Noviembre del 2008

2 ATENCION PRIMARIA EN SALUD Estado Monagas. Venezuela. 2008
1. COORDENADA ESPACIO - TEMPORAL ATENCION PRIMARIA EN SALUD Estado Monagas. Venezuela. 2008

3 2. TEMATICA Gerencia Social Liderazgo Calidad de Servicio

4 Deficit de material medico y quirúrgico.
3. LOS HECHOS Desplazamiento de los usuarios de la Red Primaria hacia los Hospitales tipo IV. Demanda excesiva de usuarios en Hospitales tipo IV: Colapso en la atención. Deficit de material medico y quirúrgico. Deterioro de las estructuras hospitalarias.

5 4. SINTOMAS Cliente Interno: Excesivo trabajo. Maltrato al usuario. Ambiente laboral pesimo Escasos recursos tecnicos, cientificos y salariales. Cliente Externo: Recelo. Incompresion. Maltrato para el personal de salud. Demandas Legales.

6 Modelo Gerencial Vertical y Centralizado
5. CAUSAS Modelo Gerencial Vertical y Centralizado Poca participación de la comunidad en los Proyectos Ausencia de Liderazgo con formación en la Gerencia Social. Existencia de varios Sistema Nacionales de Salud no integrados.

7 Colapso de los hospitales tipo IV.
6. CONSECUENCIAS Colapso de los hospitales tipo IV. Red Primaria no resuelve los casos que les compete. Gestión de la salud ineficiente e inefectiva. Clientes insatisfechos CRISIS DE LA SALUD

8 7. REFERENTES Licha, I. (2002). Gerencia Social en America Latina. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo. klisberg,B.(2004). Hacia una nueva vision de la política social en America Latina. Revista Chilena de Admistracion Publica, 11(5), 9-34. Molina, C., Nunez J.(2003). Servicios de Salud en America Latina y Asia. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo.

9 8. BASES LEGALES Constitución. (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5453,marzo 3,2000. Ley Organica de Salud. (1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, , Noviembre 11, 1998. Ley Orgánica de la Administración Publica.(2001). Gaceta Oficial de República Bolivariana de Venezuela, , Octubre 17,2001

10 La actual Gerencia de la Salud del Estado Monagas
9. LO INVESTIGABLE TRANSFORMACION La actual Gerencia de la Salud del Estado Monagas Pasar del enfoque PRESCRIPTIVO usual en gerencia en otros campos, a un enfoque esencialmente “ HEURISTICO” Generar constructos teóricos que faciliten la gestión de programas de amplio alcance en un terreno tan denso y surcado de complejidades como es la salud.

11 MODELO GERENCIAL DEL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD
10. TITULO TENTATIVO MODELO GERENCIAL DEL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD ESTRATEGIAS PARA UN GERENCIA SOCIAL EFECTIVA. ESTADO MONAGAS. 2008

12 Modelo Gerencial vertical, centralizado.
1. Coordenada Espacio-Temporal: Atención Primaria en Salud. Estado Monagas. Venezuela. 2009 10. Titulo Tentativo : MODELO GERENCIAL DEL NIVEL DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD ESTRATEGIAS PARA UN GERENCIA SOCIAL EFECTIVA. ESTADO MONAGAS. 2008 2. Temática: Gerencia Social. Liderazgo Calidad de Servicio. 8. BASES LEGALES: Constitución. (1999). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5453,marzo 3,2000./ Ley Organica de Salud. (1998). Gaceta Oficial de la República de Venezuela, , Noviembre 11, 1998./ Ley Orgánica de la Administración Publica.(2001). Gaceta Oficial de República Bolivariana de Venezuela, , Octubre 17,2001 3. Los Hechos: Desplazamiento de los usuarios de la Red Primaria hacia los Hospitales tipo IV.- Demanda excesiva de usuarios en Hospitales tipo IV: Colapso en la atención.- Deficit de material medico y quirúrgico.- Deterioro de las Estruturas Hospitalarias. 5. Causas: Modelo Gerencial vertical, centralizado. Existen varios modelos sanitarios no integrados. Poca participación de las comunidades en los proyectos. Lideres autoritario.. 6. Consecuencias: Colapso de los hospitales tipo IV. Red Primaria no resuelve los casos que les compete. Gestión de la salud ineficiente e inefectiva.. Cliente insatisfecho. 7. Referentes: Licha, I. (2002). Gerencia Social en America Latina. Washington, DC: Banco Interamericano de Desarrollo. 4. Síntomas Cliente Interno: Excesivo trabajo. Maltrato al usuario. Ambiente laboral pesimo Escasos recursos tecnicos, cientificos y salariales. Cliente Externo: Recelo. Incompresion. Maltrato para el personal de salud. Demandas Legales. 9. Lo Investigable: Pasar del enfoque PRESCRIPTIVO usual en gerencia en otros campos, a un enfoque esencialmente “ HEURISTICO”


Descargar ppt "MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO DE TESIS"

Presentaciones similares


Anuncios Google