Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIuceph Mino Modificado hace 10 años
1
Acreditación Institucional Resultado Proceso de Encuestas UCM
2
Acreditación Institucional
Información General del Proceso de Encuestas Las encuestas fueron preparadas en base a términos de Referencia de Acreditación Institucional establecidos por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), por lo tanto, sus resultados complementan la totalidad del Informe de Autoevaluación Institucional. Además, fueron validadas estadísticamente. Las encuestas se aplicaron a funcionarios administrativos, profesionales y académicos, estudiantes y egresados de la UCM. El proceso total se llevó a cabo entre los meses de abril y julio de 2014. En cada grupo se logró el nivel de respuesta adecuado, siendo todas muestras significativamente estadísticas. Las encuestas fueron aplicadas a través de la plataforma on line encuestas.ucm.cl Se aplicó escala likert para las respuestas de la encuesta.
3
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Funcionarios administrativos y profesionales Áreas consultadas: Gestión Institucional, Satisfacción General N° total: 303 (no se consideró personal contratado año 2014) Nivel de respuesta: 236 (Se requerían 216 personas) Periodo de Aplicación: 02 al 25 de abril Datos Generales de muestra obtenida De quienes respondieron, un 58% fueron Mujeres, y un 42% hombres (A fines de 2013 la UCM contaba con 44,35% mujeres y 55,65 % hombres) La muestra tuvo la siguiente distribución etaria: Concentración entre los 31 y 45 años (52%) 5% tiene más de 60 años 13% menos de 30 años 93% de quienes contestaron cuenta con Jornada completa en UCM Los cargos que ocupan quienes contestaron se distribuyó de la siguiente manera: 58% personal auxiliar, asistente administrativo y ejecutivo 13% Cargos Directivos ( Jefes, Directores) 27,5% Cargos profesionales
4
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Funcionarios Área Gestión Institucional De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo La institución cuenta con órganos de gobierno claramente definidos. 83% 7% Existen mecanismos claros y transparentes de evaluación de la gestión de los directivos 56% 31% Las autoridades son adecuadas para el desempeño de sus funciones 81% 12% Existen y operan instancias de participación para toma de decisiones 36% 50% Se cuenta con documentación clara y accesible sobre normas y/o procedimientos de: Selección Contratación Evaluación Promoción 59% 70% 41% 26% 24% 20% 39% Las normas y/o procedimientos existentes son adecuados para los procesos de: 55% 58% 38% 22% 21% Conocimiento acerca de Política de Perfeccionamiento 22% (Sí) 78% (No) La unidad en la cual se desempeña facilita la capacitación 63% 30% Menor aprobación
5
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Funcionarios Área Gestión Institucional De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo La dotación de Recursos Materiales e Infraestructura es adecuada para los requerimientos de la unidad 54% 43% La dotación de Recursos financieros es adecuada para los requerimientos de la unidad 44% 47% Cantidad de personal adecuada a necesidades de la unidad 63% 33% El personal que conforma el equipo es idóneo o adecuado a las necesidades de la unidad 81% 5% La institución realiza mantención periódica a la infraestructura 38% La UCM cuenta con mecanismos para evaluar, planificar y evaluar el desarrollo 62% 21% La universidad cuenta con base sólida de información válida y confiable, para la toma de decisiones 53% 22% Es un orgullo trabajar en la institución 94% 3% Está satisfecho con el apoyo que da la institución a su trabajo 78% 19% Considera que su trabajo es valorado por la institución 67% 30% Menor aprobación
6
Avances Acreditación Institucional
Resultado Encuesta Académicos Áreas consultadas: Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Vinculación con el Medio, Investigación, Postgrado, Satisfacción General N° total: 347 (no se consideró personal contratado año 2014, ni académicos part time) Nivel de respuesta: 242 (Se requería n 237 personas) Periodo de Aplicación: 09 de abril a 15 de mayo Datos Generales de la muestra obtenida Respondieron 40% Mujeres, 60% hombres (A fines de 2013 la UCM contaba con 45,02% mujeres y 54,98% hombres) La muestra tuvo la siguiente distribución etaria: 56% sobre los 45 años 12% tiene más de 60 años 3% menos de 30 años Situación contractual de quienes contestaron: 80% con Jornada completa en UCM, 12% con media jornada, 7% ¾ de Jornada, 1% ¼ de Jornada 89% con contrato indefinido, 11% con contrato fijo 87% considera un orgullo trabajar en la UCM 73% está satisfecho con el apoyo que le entrega la institución 67% siente que se valora su trabajo en la institución
7
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Académicos Área Gestión Institucional De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo La unidad académica cuenta con órganos de gobierno con funciones definidas de forma clara 90% 9% Existen mecanismos claros y transparentes de evaluación de la gestión de los directivos de la unidad 42% 50% Operan o se utilizan instancias de participación de los académicos para la toma de decisiones 68% 30% a)Existen y operan normas y/o procedimientos para: b) Se cumplen los procedimientos asociados a: c) Normas y/o procedimientos existentes son adecuados para: a) b) c) Selección Contratación Evaluación 79% 80% 72% 74% 71% 61% 65% 41% 17% 15% 16% 14% 22% 23% 54% La unidad académica a la cual pertenece facilita el perfeccionamiento o la capacitación 25% Los recursos materiales disponibles son los adecuados 51% 47% Los recursos financieros disponibles son los adecuados 38% 56% Dispone de la información necesaria para toma de decisiones 59% Menor aprobación
8
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Académicos Área Docencia de Pregrado De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo En la(s) escuela(s) donde ejerce docencia es posible identificar el sello distintivo de la institución 82% 16% Conocimiento del Proyecto Educativo de la Institución 80% Conocimiento de Modelo Educativo de la institución 64% 28% Los mecanismos de reclutamiento garantizan un perfil acorde a los requerimientos del modelo actual de formación 57% 32% Los mecanismos de evaluación de los docentes garantiza perfil acorde a requerimientos del modelo actual de formación 48% 44% Los mecanismos de perfeccionamiento de los docentes garantiza perfil acorde a requerimientos del modelo actual 35% La cantidad de docentes es adecuada a requerimientos 51% 47% El personal administrativo es el adecuado para el apoyo a la gestión de la Facultad o Instituto 87% 11% Salas de clases cuentan con instalaciones adecuadas 55% 45% Bibliografía requerida para el desarrollo del (los) módulo(s) o asignatura (s) que imparte, se encuentra en biblioteca 88% 10% Cuenta con información sistemática para uso de resultados de la investigación para mejorar la calidad de la docencia 43% Menor aprobación
9
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Académicos Área Vinculación con el Medio De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Conoce la Política de Vinculación de la Institución 65% 26% Conoce los mecanismos y/o procedimientos para la vinculación con el medio 60% 31% Las actividades de extensión que realiza la universidad permiten un mejor desempeño de las funciones institucionales, de facilitar el desarrollo académico y profesional de los miembros de la universidad 61% La asignación de recursos para las actividades de vinculación con el medio es adecuada para cumplir con la política institucional 34% 45% La vinculación con el medio que se realiza en la universidad retroalimenta el quehacer institucional 52% Las actividades de vinculación con el medio impactan positivamente la docencia 59% 25% Las actividades de vinculación impactan positivamente en el medio regional 17% Menor aprobación
10
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Académicos Área Investigación De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Conoce la Política de Investigación de la Universidad 79% 11% Conoce los mecanismos y/o procedimientos internos para el desarrollo de la investigación 75% 15% La investigación que se realiza en la UCM tiene un alto impacto en el medio 38% 41% La investigación que se realiza en la UCM se traduce en publicaciones y/o patentes 64% 22% La Universidad incentiva la participación en proyectos de investigación 69% La política institucional de investigación, así como su aplicación, se sustenta en criterios de calidad aceptados por la comunidad científica, tecnológica y disciplinaria 70% 13% La investigación que se realiza en la UCM impacta en la docencia de pre y postgrado 51% 35% Se dispone de los recursos que permitan el desarrollo sostenido de la investigación en la institución 28% 60% Menor aprobación
11
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Académicos Área Postgrado De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Los programas de postgrado que se imparten en la UCM son pertinentes a los objetivos y propósitos institucionales 78% 10% Los programas de postgrado que se imparten en la institución responden a las líneas de investigación 79% 7% Los criterios de selección académico son los adecuados para el desarrollo de la docencia de postgrado 55% 18% Los criterios de evaluación académica son los adecuados para el desarrollo de la docencia de postgrado 44% 21% Los criterios de perfeccionamiento académico son los adecuados para el desarrollo de la docencia de postgrado 50% 26% Los criterios de renovación académica son los adecuados para el desarrollo de la docencia de postgrado 38% 25% El desarrollo del postgrado cuenta con el suficiente respaldo en instalaciones, sistema de biblioteca y recursos económicos para su desarrollo y permanencia. 37% 42% Menor aprobación
12
Avances Acreditación Institucional
Análisis Comparativo Funcionarios Académicos – No Académicos Comparación por dimensión, según nivel de acuerdo: Comparación por dimensión, según nivel de desacuerdo:
13
Avances Acreditación Institucional
Tanto académicos como no académicos están de acuerdo en iguales porcentajes sobre la valoración de su trabajo. En el caso de estar satisfechos con el apoyo que la UCM entrega y ser un orgullo trabajar en la UCM, es mayor el nivel de satisfacción del personal no académico.
14
Avances Acreditación Institucional
Análisis Comparativo Funcionarios Académicos – No Académicos En el caso de los académicos, la Dimensión con mayor nivel de aprobación (entre un 80% y 100%) es “Diseño y Provisión de Programas”., perteneciente al área de Docencia de Pregrado. Las dimensiones con menor aprobación corresponden a “Gestión de Recursos Materiales” e “Información para mejorar la calidad de la Docencia Impartida”, ambas entre un 40% y 60% de aprobación, del Área Gestión Institucional. En el caso de los administrativos y profesionales, el mayor nivel de satisfacción es respecto de la Dimensión “Estructura Organizacional” (73%) mientras que la aprobación más baja corresponde a “Sistema de Gobierno” (43%)
15
Avances Acreditación Institucional
Resultados encuestas estudiantes y egresados Se logró respuesta de casi estudiantes y más de 700 egresados Vigentes al minuto de la encuesta estudiantes y egresados Muestra Estudiantes: Los estudiantes que respondieron corresponden en un 73% a Campus San Miguel, 21% Nuestra Señora del Carmen, 6% San Isidro 90% de quienes contestaron tienen entre 18 y 26 años El 61% de quienes respondieron la encuesta fueron mujeres, un 39% hombres (El total de estudiantes UCM a fines 2013 se distribuía en 58,5% de mujeres y un 41,5% hombres) Quienes respondieron estudian un 93% en Carreras Diurnas, y un 7% Carreras Vespertinas Mayor participación Escuelas de Pedagogía en Inglés, Enfermería, Agronomía, luego ICI, kinesiología, sociología, Pedagogía en Ciencias y Pedagogía en Matemática. El 86% de quienes respondieron considera un orgullo estudiar en la UCM, y el 66% la elegiría nuevamente Muestra Egresados: Los egresados que respondieron estudiaron un 78% en San Miguel, 18% Nuestra Señora del Carmen, y 4% San Isidro El 85% de los egresados que respondieron tiene entre 20 y 30 años. (96% del total culminó sus estudios entre ) Respondieron la encuesta un 66% mujeres, y un 34% hombres (Para fines de 2013, la composición del total de egresados se distribuía en un 65,4% de mujeres y 34,6% hombres) De quienes respondieron, un 94% estudió Carreras Diurnas, y un 6% Carreras Vespertinas Mayor participación Escuelas Pedagogía en Educación Física, Kinesiología, Pedagogía en Educación Especial, Psicología 91% de quienes respondieron se encuentra trabajando 91% también considera que es un orgullo haber estudiado en la UCM, y el 72% volvería a escogerla
16
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultados Encuesta Estudiantes Área Gestión Institucional De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Estructura Organizacional Autoridades de la Carrera: Son adecuadas para el desempeño de sus funciones Son perfectamente conocidas Son accesibles 78% 84% 18% 15% 20% Sistema de Gobierno Existen y operan instancias de participación en la toma de decisiones relevantes de la carrera. Los estudiantes son escuchados en sus demandas 53% 41% 42% Gestión de Recursos Materiales y Financieros Dotación de Recursos Materiales adecuada Salas de Clases cuentan con instalaciones adecuadas Medios audiovisuales e informáticos suficientes Laboratorios correctamente implementados La mayoría de los libros disponibles en biblioteca 51% 57% 79% 64% 82% 47% 43% 33% Disponibilidad de Internet en sus domicilios o lugar donde viven 79% Sí 21% No Acceso permanente a: 95% Tiene acceso a: - Desktop: % Notebook: 62% Netbook: 10% - Otros: % 5% No tiene acceso
17
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultados Encuesta Estudiantes Área Docencia de Pregrado De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Diseño y Provisión de Programas Conocen el perfil de egreso Plan de Estudios responde al perfil de egreso Unidades de aprendizaje adecuadas Secuencia de malla curricular adecuada Plan de estudios responde a las necesidades para enfrentarse al medio laboral 85% 72% 75% 66% 76% 12% 24% 22% 33% 21% Proceso de Enseñanza Existen instancias de nivelación para competencias de entrada descendidas Son adecuadas? 53% 46% 41% 38% Existen instancias remediales para la dificultad en la progresión de la malla curricular 47% 45% Las prácticas tempranas son una buena instancia de formación profesional 91% 5% Metodologías de enseñanza adecuadas 81% 18% Dotación Docente Académicos adecuados para lograr una buena formación Cantidad de académicos adecuada Cantidad de personal administrativo adecuada 77% 64% 68% 28% Servicios de Apoyo a la Docencia Atención amable en Biblioteca Atención amable en Laboratorios de Computación Atención amable en Servicios estudiantiles 93% 84% 7% 13% 20%
18
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Egresados El ítem “No responde / No sabe” tuvo porcentaje mucho menor en comparación con los estudiantes (aproximadamente 1%). Los egresados estuvieron de acuerdo o muy de acuerdo en mayor porcentaje que los estudiantes, respecto de las mismas afirmaciones, exceptuando la disponibilidad bibliográfica. Área Gestión Institucional De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Estructura Organizacional Autoridades de la Carrera: Eran adecuadas para el desempeño de sus funciones Eran perfectamente conocidas Eran accesibles 88% 92% 89% 11% 8% Sistema de Gobierno Existían y operaban instancias de participación en la toma de decisiones relevantes de la carrera. Como estudiantes fueron escuchados en sus demandas 60% 67% 38% 31% Gestión de Recursos Materiales y Finanxieros Dotación de Recursos Materiales adecuada Salas de Clases contaban con instalaciones adecuadas Medios audiovisuales e informáticos suficientes Laboratorios correctamente implementados La mayoría de los libros disponibles en biblioteca 74% 77% 69% 80% 40% 26% 23% 30% 20%
19
Avances Acreditación Institucional
Principales Resultado Encuesta Egresados Área Docencia de Pregrado De acuerdo o Muy de Acuerdo En Desacuerdo o Muy en desacuerdo Diseño y Provisión de Programas Mientras estudió, su carrera estaba acreditada 89% Sí 11% No Conocieron el perfil de egreso Plan de Estudios era coherente a las necesidades del perfil de egreso Unidades de aprendizaje adecuadas Secuencia de malla curricular fue la adecuada Plan de estudios respondió a necesidades para enfrentar el medio laboral Han sido consultados para actualización perfil de egreso o plan de estudios 85% 77% 78% 36% 14% 22% 54% Proceso de Enseñanza Hubo instancias de nivelación para competencias de entrada descendidas Fueron adecuadas? 43% 37% 52% 49% Hubo instancias remediales para dificultad en progresión de malla curricular 44% 45% 51% Las prácticas tempranas son una buena instancia de formación profesional 88% 11% Metodologías de enseñanza adecuadas 87% 12% Dotación Docente Académicos adecuados para lograr una buena formación Cantidad de académicos adecuada Cantidad de personal administrativo adecuada 75% 70% 24% 29% Serv. de Apoyo Atención amable en Biblioteca Atención amable en Laboratorios de Computación Atención amable en Servicios estudiantiles 98% 73% 2% 23%
20
Avances Acreditación Institucional
Análisis Comparativo Estudiantes - Egresados El nivel de aprobación en el área de Gestión Institucional fue más alta en el caso de los egresados que los estudiantes. En el área de docencia de pregrado, los egresados tuvieron mayor aprobación en las dimensiones de “Servicios de Apoyo a la Docencia” y “Dotación Docente y Personal de Apoyo”. La situación se revierte sobre las dimensiones “Proceso de Enseñanza” y “Diseño y Provisión de Programas”, explicada por las mejoras permanentes en esos ámbitos.
21
Avances Acreditación Institucional
Análisis Comparativo Estudiantes - Egresados
22
El Aseguramiento de la Calidad es Compromiso y Tarea de Todos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.