Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Maestrías en educación
2
Sistema Tecnológico de Monterrey
Universidad privada mexicana más grande de América Latina 32 Campus, 27 sedes en México, Latinoamérica y Estados Unidos 13 oficinas de enlace en Europa, Canadá, Estados Unidos y Asia Con 200,000 egresados de pregrado y postgrado Prestigiada a nivel nacional e internacional Cuenta con Acreditaciones nacionales e internacionales, lo que garantiza niveles de formación de alta calidad Impulsora del uso estratégico de la tecnología de vanguardia Encontrar mapa
3
Presencia Mundial Beijing Montreal Shanghai Vancouver Bruselas Boston
París Madrid Barcelona Dallas Washington Boston Montreal Vancouver Shanghai Hangzhou Friburgo Bruselas Beijing Houston Miami Panamá Quito Guayaquil Bogotá Medellín Lima Bangalore Buenos Aires Santo Domingo Encontrar mapa
4
Universidad Virtual (UV) del Tecnológico de Monterrey
Fundada en 1989 como el primer sistema interactivo de educación a distancia en Hispanoamérica. El Tecnológico de Monterrey fue la primera institución de América Latina en conectarse a Internet, en 1986. Actualmente más del 50% de los alumnos que estudian un postgrado en el Tecnológico de Monterrey lo hacen a través de la Universidad Virtual.
5
Plataforma tecnológica Recursos tecnológicos
MODELO DE APRENDIZAJE Plataforma tecnológica Recursos tecnológicos Grupos de discusión Multimedios Videos Foros Biblioteca digital Recursos de aprendizaje Técnicas didácticas Lecturas Simulaciones Evaluación Alumno Consejero académico T i t u l a r Tutor Retro Servicios: Administrativos Administración Académica Informática Atención a usuarios
6
La pirámide del aprendizaje
Capacidad de retención promedio Rol del participante 5% 10% 20% 30% 50% 75% 80% (activo) (pasivo) Lectura Audiovisual Demostración Grupo de discusión Práctica Enseñar a otros Exposición Educación con enfoque Expositivo Educación con enfoque Constructivista
7
¿Qué me ofrece la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey?
Te brinda educación sin importar el tiempo o el lugar 20 años de experiencia en la educación a distancia ¿Qué ventajas obtengo al estudiar en la Universidad Virtual? La modalidad basada en Internet te ofrece diversas ventajas: Flexibilidad en tiempo y espacio Ritmo de estudio personalizado Cuerpo docente especializado
8
¿Estudiar en la Universidad Virtual significa estar solo?
Profesor que facilita su aprendizaje Asesoría personalizada y su participación orientadora en las actividades de autoestudio y colaborativas. Compañeros Servicios de asesoría técnica y administrativa. ¿Cómo es un curso de la Universidad Virtual? Cursos diseñados por profesores expertos en el área de conocimiento y por un equipo interdisciplinario de especialistas en el uso de recursos didácticos y tecnológicos para la educación a distancia. Los contenidos se presentan a través de : Videos Animaciones y Simulaciones Gráficos y recursos didácticos
9
¿Cómo aprendo en la Universidad Virtual?
En los cursos de la Universidad Virtual tienes una participación activa en tu proceso de aprendizaje, realizando actividades de autoestudio y colaborativas que te permiten un aprendizaje significativo para tu desempeño profesional. Actividades de autoestudio: revisión de lecturas, búsqueda de información, realización de tareas, exámenes y ejercicios prácticos, entre otras. Actividades colaborativas: intercambio de ideas y opiniones, realizarás proyectos, resolverás problemas y casos, pero sobre todo, aprenderás a trabajar y a aprender de forma colaborativa.
10
En el área de Administración de Instituciones Educativas
Maestría en Administracion de Instituciones Educativas – Con acentuación en Asuntos Estudiantiles – MAD-AE Plan de Estudios Plan de Estudios Maestría en Administracion de Instituciones Educativas – Con acentuación en Educación Superior – MAD-ES Plan de Estudios Maestría en Administracion de Instituciones Educativas – Con acentuación en Educación Básica – MAD-EB
11
En el área de Educación Plan Plan Plan
Maestría en Educación – Con acentuación en Desarrollo Cognitivo – MEE-DC Plan de Estudios Plan de Estudios Maestría en Educación – Con acentuación en Educación Media Superior – MEE-EMS Plan de Estudios Maestría en Educación – Con acentuación en Enseñanza de las Ciencias – MEE-EC
12
En el otras áreas Maestría en Ciencias de la Información - MIK Plan
de Estudios Plan de Estudios Maestría en Estudios Humanísticos - MEH
13
Características del modelo 10 Asignaturas
Congreso de Educación en México Tres ciclos de conferencias presenciales
14
Características del modelo
Las materias se ofrecen 100% en línea. 2. Los alumnos cursan dos materias por periodo. Fecha de inicio: Agosto 9 de 2010 Duración: 2. 5 años
15
Título de graduación Al terminar las materias y cumplir con los requisitos de graduación especificados por el departamento de Servicios Escolares, el Tecnológico de Monterrey a través de la Universidad Virtual expide el grado académico de maestría
16
Requisitos de admisión
Contar con título profesional. Promedio general de pregrado 3.5/ 5. Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado(PAEP) y obtener mínimo de 500 / 800. El alumno deberá contar con pasaporte y visa vigentes para poder realizar los viajes al extranjero. Es responsabilidad del alumno contar con computadora y acceso a internet. Conocimientos de inglés.
17
Documentación PAEP Fotocopias simples de: Titulo Profesional;
Notas, que indiquen periodo académico y promedio acumulado; Acta de Grado; Registro civil de nacimiento; Cédula de Ciudadanía; Recibo de servicios públicos; Recibo de pago de la PAEP en la cuenta corriente Bancolombia No por valor de U$138 (a la TRM del día, usar recaudo empresarial, referencia el número de cédula) El día de la prueba entregar al aplicador 4 fotografías de 3x4 cm. En fondo blanco. LA DOCUEMNTACIÓN DEBERÁ SER ENVIADA POR CORREO ELECTRÓNICO A diez días antes de la prueba.
18
Curso de preparación en línea
Podrás preparar tu prueba de admisión en: Donde dice: Si no estás registrado, haz click aquí, debes ingresar e inscribirte, una vez hayas diligenciado el formulario, deberás oprimir el botón guardar, regresas al link y con el correo electrónico y la contraseña que usaste podrás iniciar tu curso. Fecha de aplicación: Abril 10 de 2010, de 8: 30 a.m. a 1:00 p.m.
19
Inversión Inversión Total del programa $3.750 USD Incluye:
Inscripción a las 10 materias del programa. 1 Viaje de estudios al extranjero (Sin Avión). Hospedaje, ingreso al congreso. Tres conferencias presenciales. No está incluido: Tiquete de avión, Libros y Derechos de grado
20
Valor de la maestría sin beca Valor de la maestría con beca
Inversión Valor de la maestría sin beca Valor de la maestría con beca U$ ,oo $ 3.750,oo Este modelo de financiación aplica para cada uno de los periodos académicos.
21
Modelo de Financiación Directa
Valor por semestre Tasa de Cambio * Pago a Crédito en 5 cuotas U$ 750,oo $ $ ,oo c/u * El valor en pesos Colombianos será liquidado a la Tasa Representativa del día en que se genere la factura. Este es solo un ejemplo de liquidación a la tasa del 13 de noviembre 2009. Este modelo de financiación aplica para cada uno de los periodos académicos.
22
Jorge Parra Rodríguez Olga Beltrán José David Ospino
Coordinador de Posgrados Bogotá - Colombia ext. 208 Olga Beltrán Coordinador de Posgrados Bogotá - Colombia ext. 202 José David Ospino Coordinador de Académico Bogotá - Colombia ext. 204
23
D. R. © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501, Col. Tecnológico, Monterrey, N. L. C. P Monterrey, N. L. , México, 2007 “Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin el previo y expreso consentimiento por escrito del Tecnológico de Monterrey”
24
Plan de estudios Curso Sello Tecnología e innovación en educación
Cursos básicos de educación Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa Fundamentos de la investigación educativa Cursos obligatorios Introducción a Asuntos Estudiantiles Teorías sobre el desarrollo del estudiante Asesoría y consejería: Teoría y práctica Cursos avanzados Desarrollo de capital intelectual y social Retención de alumnos: teoría, investigación y práctica Planeación en las instituciones de educación superior Cursos de Investigación Proyecto I Proyecto II Plan de estudios
25
Acentuación MAD-EB Acentuación MAD-ES
SELLO CURSOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN CURSOS OBLIGATORIOS DE LA ACENTUACION CURSOS DE INVESTIGACIÓN Tecnología e innovación en la educación Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa. Sistematización de la información para la toma de decisiones. Proyecto I Fundamentos de la investigación educativa Nuevos diseños organizacionales para las instituciones educativas. Proyecto II Dirección y liderazgo educativo. CURSOS AVANZADOS DE LA ACENTUACIÓN (seleccionar 2 cursos) Estrategias colaborativas para el desarrollo del personal académico Desarrollo de capital intelectual y social Planeación operativa en los centros escolares. Planeación en las instituciones de educación superior Cambio educativo y aprendizaje organizacional Aspectos económicos y financieros de la educación superior Acentuación MAD-EB Acentuación MAD-ES Plan de estudios
26
Acentuación MEE-DC Acentuación Acentuación MEE-EMS MEE-EC
CURSO SELLO CURSOS BÁSICOS DE EDUCACIÓN CURSOS OBLIGATORIOS DE LA ACENTUACION CURSOS DE INVESTIGACIÓN Tecnología e innovación en la educación Filosofía y ciencias de la educación en la práctica educativa. Psicología del aprendizaje Proyecto I Fundamentos de la investigación educativa Proyecto II Cognición humana Teorías sobre el desarrollo del adolescente Modelos cognitivos de las ciencias CURSOS AVANZADOS DE LA ACENTUACIÓN (seleccionar 3 cursos) Instrucción Cognitiva. Diseño de programas educativos basados en competencias. Desarrollo histórico del pensamiento científico. Aproximaciones teóricas a la inteligencia y la emoción. Sinergia formativa: estudiante, familia, escuela y sociedad. Estrategias de enseñanza-aprendizaje en las ciencias Modelos y estrategias de enseñanza Modelos y estrategias de enseñanza. Psicología del pensamiento. Consejería escolar. Evaluación de la enseñanza en las ciencias. Acentuación MEE-DC Acentuación MEE-EMS Acentuación MEE-EC Plan de estudios
27
Tecnología e innovación en la educación
CURSO SELLO CURSOS OBLIGATORIOS Tecnología e innovación en la educación Organización y acceso a la información Necesidades de información y adquisiciones. Fundamentos de la investigación educativa CURSOS AVANZADOS CURSOS DE INVESTIGACIÓN Administración de sistemas y organización de la información Proyecto I Servicio de referencia y formación de usuarios. Proyecto II Aplicación de las TIC’s en centros de información Administración de la calidad en los centros de información Acentuación MIK Cursos sello Ética, pensamiento humanístico y sociedad Cursos de Fundamentos (son cinco obligatorios) Teoría del conocimiento Hermenéutica Análisis del discurso Teoría crítica y posmodernidad Antropología filosófica Filosofía de la cultura Historia de la ciencia Cursos Optativos (ver más abajo) Optativo I Optativo II Optativo III Optativo IV Cursos de Investigación Metodología de la investigación Proyecto de investigación Acentuación MEH Plan de estudios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.