La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME”"— Transcripción de la presentación:

1 “Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME”
Oviedo, 14 de abril de 2011 IMPULSA RSE - PYME “Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME” Resultados del proyecto IMPULSA RSE-Pyme

2 MARCO DEL PROYECTO Línea de actuación: Iniciativa RSE PYME promovida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Dirección de la Política de la Pequeña y Mediana Empresa ▪ Entidad Promotora: ASOCIACION EMPRESA MUJER ▪ Duración: Octubre 2010-Abril 2011 ▪ Empresas participantes: 20 pymes asturianas lideradas por mujeres Página 2

3 Página 3

4 Directora del proyecto IMPULSA RSE
Página 4

5 Página 5

6 CAMBIO MODELO NEGOCIO → TRANSFORMACION SOCIAL
BASES DEL PROYECTO VISION HOLISTICA DE LA EMPRESA PLANIFICACION ESTRATÉGICA ACCION COMUNICACION CAMBIO MODELO NEGOCIO → TRANSFORMACION SOCIAL C = C+C+C CAMBIO= CONVICCION+CONVENIENCIA+CONSTRICCION Página 6

7 Del cambio individual al cambio colectivo
Página 7

8 ACTUACIONES DEL PROYECTO
1.-Diagnóstico de cada pyme 2.-Plan de Mejora de cada pyme 3.-Memoria de Sostenibilidad de cada pyme 4.-Seguimiento y Medición de Resultado GUIA DE BUENAS PRACTICAS Página 8

9 LA IMPORTACIA DE LA COMUNICACIÓN
Página 9

10 Diagnostico Mejora Comunicación METODOLOGÍA
Fomentar el autoconocimiento de la empresa en materia de RSE Incrementar los conocimientos sobre RSE Utilizar un lenguaje adaptado a los conocimientos de cada empresa Evaluación de cada área de gestión basandonos en la norma SGE21 -Fomentar la planificación estratégica en la implantación de medidas de RSE -Utilizar ejemplos cercanos de otras pymes y/o de grandes empresas adaptados a la pyme -Incorporar todas las acciones en materia de RSE realizadas por la empresa a sus soportes de promoción, comercialización y/o comunicación -Potenciar la comunicación como herramienta de transferibilidad -Implicar a los Grupos de interés Diagnostico Mejora Comunicación Página 10

11 CONCLUSIONES Y RESULTADOS DEL PROYECTO
► DOCUMENTOS ELABORADOS/ FUENTES DE INFORMACIÓN ► EVOLUCION PYMES PARTICIPANTES EN MATERIA RSE ► PRINCIPALES GRUPOS DE INTERES ATENDIDOS ► AREAS DE GESTION RSE ATENDIDAS ► ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS ► BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO Página 11

12 DOCUMENTOS ELABORADOS/ FUENTES DE INFORMACIÓN
DOCUMENTOS ELABORADOS / FUENTES DE INFORMACION Documento Número empresas beneficiarias Informes Diagnósticos 20 Planes de Mejora Memorias de Sostenibilidad GUIA DE BBPP Página 12

13 EVOLUCION PYMES PARTICIPANTES EN MATERIA DE RSE Situación de partida
(Antes del inicio del proyecto) Situación de llegada (Tras el paso por el proyecto) Desconocimiento de las acciones que se estaban realizando en materia RSE Reconocimiento y puesta en valor Nula difusión de las prácticas en materia de RSE Incorporación de las BBPP RSE a diversos documentos y elementos de comunicación Poca definición de la relación con los grupos de interés Identificación, priorización y planificación de la relación con los stakeholders Escasos conocimientos en materia de RSE Incremento de conocimientos en materia de RSE Escaso desarrollo del rol de agente mediador en materia RSE frente a grupos de interés Potenciación del desarrollo del rol frente a clientes, personal trabajador, territorio No realizan Memoria Sostenibilidad * únicamente 1 empresa Elaboración Memoria Sostenibilidad Inexistencia estrategia en materia RSE Elaboración de una estrategia incluida en un Plan de Mejora Página 13

14 PRINCIPALES GRUPOS DE INTERES ATENDIDOS
Página 14

15 AREAS DE GESTION ATENDIDAS
Area de Gestión % Empresas que aplican Alta Dirección Cumplimiento de la legislación y normativa 100% Informe de Responsabilidad Social y comunicación Personas que integran la organización Derechos Humanos 100% Gestión de la diversidad 60% Igualdad de oportunidades y no discriminación Conciliación de la vida personal, familiar y laboral Seguridad y salud laboral Descripción del puesto de trabajo 50% Formación y fomento de la empleabilidad Página 15

16 AREAS DE GESTION ATENDIDAS
Clientes Investigación, desarrollo e innovación responsable 20% Principios de calidad 50% Buenas prácticas en las relaciones comerciales Seguridad del producto o servicio Accesibilidad Entorno social Evaluación y seguimiento de impactos 30% Transparencia con el entorno Acción social 100% Página 16

17 AREAS DE GESTION ATENDIDAS
Inversores Transparencia de la información 75% Competencia Competencia leal 100% Cooperación y alianzas 40% Administraciones públicas Colaboración con las Administraciones 35% Página 17

18 AREAS DE GESTION ATENDIDAS
Entorno ambiental Prevención de la contaminación y estrategia frente al cambio climático 15% Identificación de actividades e impactos Programa de gestión ambiental 10% Plan de riesgos Proveedores Compras responsables 20% Sistema de diagnóstico y evaluación Fomento de buenas prácticas, medidas de apoyo y mejora Página 18

19 ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS
Descripción acción Nº Empresas Incrementar el grado de conocimientos en materia RSE 18 Difundir las medidas de RSE que realiza la empresa 14 Elaboración Código de conducta 3 Plan de Acogida para el personal 1 Implantar medidas de conciliación Programa de mentoring para el personal de nuevo ingreso Diseñar un procedimiento para el control de satisfacción de la clientela. 9 Elaboración Código de servicios 6 Plan estratégico para implicar a la clientela en las acciones RSE (Rol mediador) 5 Incluir criterios RSE en proceso de compras y selección proveedores Integración en agrupaciones empresariales sectoriales Plan estratégico de cooperación empresarial Plan de mejora medioambiental Auditorías Energéticas 2 Implantar una política de ahorro energético Promover el voluntariado corporativo entre sus clientes Elaborar un plan de alianzas estratégicas con AAPP y Entidades No lucrativas 4 Total acciones 73 ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS Página 19

20 BBPP DETECTADAS BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO IMPULSA RSE-PYME
Grupo de Interés Buena Práctica Personal Empleado Plan de acogida para el personal de nuevo ingreso Integración de criterios de Igualdad de Oportunidades en el sistema de calidad de la empresa Política de contratación indefinida a mujeres en riesgo de exclusión social y laboral Plan de estabilidad en el empleo Plan de Igualdad Programa de Mentoring y Coaching Contratación de personas discapacitadas Medidas de conciliación: horarios europeo, barra de horas libres, flexibilidad horaria, teletrabajo Servicios gratuitos para empleados/as BBPP DETECTADAS Página 20

21 BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO IMPULSA RSE-PYME
Clientela Extranet para comunicación con el cliente Elaboración de contenidos productos/servicios con lenguaje no sexista Servicios gratuitos a clientes de colectivos desfavorecidos Manual de usuario productos/servicios personalizado para cada cliente Book control calidad servicio cliente Sistema integral de información al cliente: newsletter, web, alertas vía mail y sms Sistema medición y control satisfacción clientela Página 21

22 BUENAS PRACTICAS DETECTADAS EN EL PROYECTO
Empresas proveedoras Contratación de servicios con Centros Especiales de Empleo Priorización de los proveedores locales Sistema de homologación de proveedores Comercio Justo Reducción plazos pagos a empresarios/as autónomos/as Competencia Participación en Asociaciones Sectoriales Desarrollo proyectos con empresas competidoras Página 22

23 BUENAS PRACTICAS DETECTADAS EN EL PROYECTO
Medio Ambiente Recogida y reciclaje de equipamiento informático obsoleto a clientes Eco-diseño de productos Sistema de producción limpia Auditoria Energética Manual de Buenas Prácticas Medioambientales Punto de recogida de Residuos Peligrosos Plan Interior de Contingencias por Contaminación Marina Accidental por Vertido de Hidrocarburos Sistema de Gestión Medioambiental Norma ISO 14001 Página 23

24 BBPP DETECTADAS EN EL PROYECTO IMPULSA RSE-PYME
Administraciones Publicas Participación en comité de expertos, participación en consejos asesores (mujer, consumo), colaboración en proyectos y/o estudios de investigación, creación de comisiones en materia medioambiental Territorio Colaboración con asociaciones, ONGs y fundaciones: prestación de servicios gratuitos o a coste más reducido, colaboración en proyectos, participación activa como socias, impartición de conferencias, transferencias de buenas prácticas empresariales Página 24

25 Muchas gracias por su atención


Descargar ppt "“Aplicaciones prácticas de la RSE en la PYME”"

Presentaciones similares


Anuncios Google