Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGraciano Pico Modificado hace 10 años
0
Compostaje y el Uso de Compost
Andy Bary WSU Puyallup 3 de octubre del 2002
1
Compostaje La descomposición de materias orgánicas por microorganismos aeróbicos bajo condiciones controladas.
2
¿Por qué usar compost? Es un buen acondicionador para el suelo
Mejorar el manejo del estiércol Mejorar su aplicación al suelo Menor riesgo de contaminación Destrucción de patógenos Manejo de nutrientes Contener las enfermedades Producto vendible??? Tarifas de los deshechos
3
Desventajas del Compost
Tiempo y dinero Falta de equipo Terreno Olor Clima Materiales Pérdida de Nitrógeno Manejo de la granja
4
Organigrama del Proceso del Compostaje
Adquirir materias primas Analizar mercados Enmiendas Determinar receta Agentes agregantes Preparar material Clasificar, moler, astillar, mezclar, triturar Compostaje Activo Baja Tecnología Alta Tecnología Curado Tiempo Seleccionar “sobras” Evaluación de la calidad del compost Refinación y mercadeo del producto Mezclar Empaquetar Adaptado con permiso del “On-Farm Composting Handbook” Aditivos Almacenamiento
5
Factores que Afectan el Compostaje
Oxígeno Proporción de C:N (carbono/nitrógeno) Humedad Porosidad, estructura, tamaño de la partícula pH Temperatura Tiempo
6
Rangos Preferidos Razonables
Proporción de C:N : :1 Contenido H2O % % O2 > 5% > 5% Tamaño de la partícula 1/8 - 1/2” varía pH Temperatura º F º F
7
Proporción de Carbono:Nitrógeno
Compost :1 Pasto cortado :1 Biosólidos :1 Desperdicios de comida 15:1 Estiércol de animales lecheros 20:1 Hojas y Follaje :1 Paja :1 Corteza :1 Papel :1 Madera o aserrín :1
9
Métodos de Compostaje En un contenedor Montones estacionarios aireados Sistemas aireados pasivamente Hileras Fortín
12
Métodos de Compostaje En un contenedor Montones estacionarios aireados Sistemas aireados pasivamente Hileras Fortín
14
Métodos de Compostaje En un contenedor Montones estacionarios aireados Sistemas aireados pasivamente Hileras Fortín
21
¿Qué puedo Utilizar para el Compostaje?
Estiércol Paja/Alfalfa Materia vegetal Escombros del jardín Virutas de madera Periódico Deshechos de frutas/vegetales Deshechos del procesamiento de pescado
22
Estiércol para Producción Orgánica
Estiércol crudo está bien si el cultivo no es para consumo humano Incorporado >120 días antes de la cosecha si el comestible está en contacto directo con el suelo o partículas del suelo Incorporado >90 días si el comestible no está en contacto directo con el suelo o partículas del suelo
23
Producción Orgánica de Compost Materiales No Animales
Residuos de planta, etc. No existen reglamentos específicos sobre el compostaje
24
Producción Orgánica de Compost
Materiales Animales Proporción de C:N Inicial 25:1 – 40:1. Cumple con los “Procesos para Reducir Patógenos” (PFRP, por sus siglas en inglés). En un contenedor a º F por 3 días. Todo el montón está a esta temperatura. Hilera girada a º F, mínimo 15 días con 5 giros.
25
Fertilidad del Suelo y Manejo de Nutrientes
26
Manejo de Nutrientes Satisfacer las necesidades de nutrientes del cultivo Mantener la calidad del suelo Conservar recursos Proteger la calidad del agua -- reducir la filtración y la escorrentía
27
Nutrientes de las Plantas
Nutrientes Principales Nitrógeno Fósforo Potasio Calcio Magnesio Azufre Micronutrientes Boro Hierro Manganeso Zinc Cobre Cloruro Molibdeno
28
Cómo llegan a estar disponibles los nutrientes
Materia Mineral Materia Orgánica K Mg Ca N S P K+ NH4+ Ca++ SO4-- Soluble, Disponible No disponible - Ca++ K+ arcilla Materia orgánica Mg++
29
Disponibilidad del Nutriente Anión
Anión Vinculación Solubilidad PO4-3 fuerte baja BO3-3 mediano mediana SO4-2 muy débil alta NO3- muy débil muy alta
30
Residuos de plantas, estiércol
Ciclo del Nitrógeno Nitrógeno Orgánico NH4+ NO3 - Filtración Gases Plantas, Microbios Residuos de plantas, estiércol
31
Materiales Orgánicos Poco o ningún procesamiento
Bajo contenido de nutrientes Nutrientes de lenta liberación Fuente animal, mineral o de plantas
32
Caliente >150oF por 1 hora con menos de 12% de humedad
Estiércol Procesado Caliente >150oF por 1 hora con menos de 12% de humedad
33
Materiales Orgánicos: Nutrientes de lenta liberación
Las plantas solamente pueden tomar nutrientes que están en forma disponible (Iones simples y solubles) La mayoría de los nutrientes en los materiales orgánicos están en las moléculas o minerales orgánicos complejos, y no están disponibles inmediatamente a las plantas.
34
Nutrientes de lenta liberación
Los procesos biológicos liberan lentamente los nutrientes de las enmiendas orgánicas en forma disponible. La velocidad con que liberan los nutrientes depende de la naturaleza de las enmiendas y las condiciones del ambiente.
35
Captación de Nutrientes
La clase de nutrientes captados por las plantas es la misma para todo tipo de fertilizantes – fabricados u orgánicos.
36
Materiales Orgánicos: Fertilizantes vs. Enmiendas del suelo
Fertilizante 1. Alto contenido de nutrientes y disponibilidad 2. El beneficio principal son los nutrientes 3. Cantidades aplicadas relativamente pequeñas Enmiendas del suelo 1. Bajo contenido de nutrientes y disponibilidad 2. El beneficio principal es la materia orgánica 3. Cantidades aplicadas grandes
37
Proporción de Carbono:Nitrógeno
Bajo C:N provee nitrógeno a las plantas Alto C:N retiene nitrógeno por medio de la inmovilización biológica
38
Proporción de C:N y Disponibilidad de Nitrógeno
<10:1 10:1 to 20:1 20:1 to 30:1 >30:1 Disponibilidad de Nitrógeno Alto Mediano - Bajo Muy bajo Negativo
39
Contenido Alto de N C:N < 10:1
Rápida disponibilidad de nitrógeno Usar como fertilizante Aplicar de más resulta en el exceso de nivel de nutrientes en el suelo - posiblemente dañando el cultivo y la calidad del agua.
40
Ejemplos de Alto Contenido de Nitrógeno
Estiércol de aves de corral Fertilizantes orgánicos comerciales Estiércol fresco de ganado lechero o de cabras
41
Contenido Moderado de Nitrógeno C:N 12:1 a 25:1
Lenta disponibilidad de nitrógeno Puede agregar cantidades grandes sin el riesgo de fertilizar de más Usar como enmienda del suelo Anticipe algo de inmovilización de nitrógeno (retención) poco después de aplicar
42
Ejemplos de Contenido Moderado de Nitrógeno
Compost Escombros del jardín Residuos de cultivos de cobertura Lácteos sólidos
43
Bajo Contenido de Nitrógeno C:N > 30:1
Inmovilización de nitrógeno Necesita agregar nitrógeno junto con enmiendas orgánicas Usar como mantillo o como agente agregante para el compost
44
Ejemplos de Bajo Contenido de Nitrógeno
Paja Aserrín Deshechos de papel
45
Porcentaje Total de Carbono
Sin compost Año Porcentaje Total de Carbono Total de Carbono en el Suelo (0-3”)
46
¡Feliz Compostaje!
47
Clopyralid en el Compost
COOH N ¿Qué significa?
48
Clopyralid ¿Qué es? Un herbicida que mata hierbas de hoja ancha
Se usa en el pasto, cultivos de alfalfa, trigo, y otros cultivos Las legumbres, la belladona, y las plantas compuestas son los más susceptibles
49
Clopyralid ¿Cómo entra al compost?
Es aplicada al pasto por compañías comerciales del cuidado del jardín. El pasto reciclado como escombro de jardín se convierte en materia prima para el compost. La descomposición del Clopyralid en el compost es lenta.
50
Clopyralid Otras fuentes de contaminación
El estiércol de los caballos alimentados con alfalfa tratada con Clopyralid Paja de los cultivos de grano tratadas con Clopyralid
51
Clopyralid ¿Puede matar las plantas el compost contaminado?
No. Pero puede haber síntomas de daño en algunas plantas susceptibles del jardín, tales como el chícharo, fríjol, papa y tomate. La mayoría de las plantas no son afectadas por Clopyralid.
52
Chícharo, fríjol y maravilla cultivados en compost 3:1 v/v: mezcla perlite.
El chícharo y el fríjol muestran síntomas, la maravilla no muestra síntomas.
53
Hoja del una planta de tomate cultivada en suelo sin enmiendas
cultivada en suelo enmendado con 50% de compost
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.