Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AUMENTO DE PRESION INTRACRANEAL
Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.203-UMET
2
Objetivos Al finalizar la conferencia sobre Aumento de Presión Intracraneal los estudiantes de Nurs. 203 podrán: 1- Reconocer las manifestaciones de un aumento en presión intracraneal. 2- Intervenir efectivamente en el cuidado del paciente con presión intracraneal elevada.
3
QUE ES? El compartimiento intracraneal contiene un volumen mas ó menos constante constituido por tres elementos importantes: cerebro (80%), líquido cefaloraquídeo (LCR) (10%), y sangre (10%).
4
DOCTRINA DE MONRO KELLIE
5
NIVELES NORMALES La presión intracraneal normal ha sido definida como valores menores que 15 mmHg. Una vez la presión intracraneal ha sido determinada, es muy fácil obtener la presión de perfusión cerebral (PPC), la cual está dada por la diferencia entre la presión arterial media y la presión intracraneal.
6
FACTORES RELACIONADOS A CAMBIOS EN PRESION INTRACRANEAL
La presión intracraneal fluctúa en respuesta a cambios en BP, ciclo respiratorio, tos, maniobra de valsalva.
7
CAUSAS QUIRURGICAS AUMENTO EN FLUJO DE SANGRE COAGULO DE SANGRE
PNEUMOCEPHALUS EDEMA AUMENTO EN FLUJO DE SANGRE AUMENTO EN BP AUMENTO EN CO2 DISMINUCION PaO2 VASODILATADORES NIPRIDE NITROGLICERINA
8
CAUSAS AUMENTO EN PRESION INTRATORAXICA
TOS SUCCION PEEP ALTERACION EN DRENAJE DE SAGRE AL CEREBRO SUPINA TORSEDURA DEL CUELLO
9
DISPOSITIVOS PARA MEDIR ICP
Cateter intraventricular Tornillo subaracnoideo Transductor de fibra óptica
10
CATETER INTRAVENTRICULAR
11
Hipertensión arterial, bradicardia y trastornos respiratorios
Triada de Cushing Hipertensión arterial, bradicardia y trastornos respiratorios
12
MANEJO DEL PACIENTE CON AUMENTO DE LA PRESION INTRACRANEAL
Control de la vía aérea Hiperventilación Soporte de la presión arterial media Posición neutra de la cabeza Osmoterapia (manitol) Drenaje de LCR Corticoesteroides (Dexametasona)
13
CONTINUACION… Temperatura (evitar la fiebre)
Evitar dolor y aumento de la presión intratorácica Evitar convulsiones Agentes neuroprotectores
14
CUIDADO DE ENFERMERIA Posición del cuerpo y la cabeza
Restricción de líquidos Medida estricta de I/O Prevenir infecciones Succionar PRN Mantener buena oxigenación
15
ACROSTICO PARA ICP CONCIENCIA COMPOSURE OXIGENACION MOVIMIENTO PUPILAS
OJOS SIGNOS VITALES ESTADO URINARIO REFLEJOS EMERGENCIA COMPOSURE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.