Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarmen Cabanilla Modificado hace 10 años
1
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
T.M. Mg Sp. EDUARDO RETAMALES CASTELLETTO
2
ESPIRITU DE LA LEY MARCO LEGAL Ley DS Reglamento del Sistema de Acreditación. Decretos de estándares: a) Atención cerrada b) Atención abierta c) Atención de Entidades Autónomos (Hospital Psiquiátrico, Diálisis, Servicio de Esterilización, Laboratorios Clínicos).
3
ESPIRITU DE LA LEY OBJETIVO Garantizar que las prestaciones otorgadas por los prestadores institucionales alcancen la calidad requerida para la seguridad de los usuarios.
4
ESPIRITU DE LA LEY MINISTERIO DE SALUD Regula el Sistema de Salud. Dicta estándares de calidad. Dicta estándares específicos según problemas GES. Define la fecha para la Garantía Explícita de Calidad. Actualiza los estándares.
5
SUPERINTENCIA DE SALUD
ESPIRITU DE LA LEY SUPERINTENCIA DE SALUD Interpreta normas. Autoriza y fiscaliza las entidades Acreditadoras. Registra los establecimientos acreditados y los fiscaliza. Registra los prestadores individuales y sus especialidades.
6
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los prestadores de salud? 1.- Hospitales 2.- Clínicas 3.- Consultorios 4.- Centros Médicos 5.- Laboratorios
7
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los prestadores de salud? Atención Cerrada: cuente con autorización sanitaria otorgada a hospitales y clínicas, todos los demás se entenderán como atención abierta.
8
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los prestadores de salud? ATENCIÓN CERRADA a) Alta Complejidad: cuando tengan una unidad destinada a pacientes críticos. b) Mediana complejidad: cuenta con pabellón para cirugías generales que no requieran subespecialidades quirúrgicas. c) Baja Complejidad: no poseen las categorías anteriores.
9
¿Quiénes son los prestadores de salud?
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los prestadores de salud? ATENCIÓN ABIERTA a) Alta Complejidad: cirugías ambulatorias (colecistectomía, cirugía ginecológicas por vía laparoscópica, artroscopía, mastectomía parciales, acceso vascular complejo. b) Mediana complejidad: sin cirugías pero si procedimientos invasivos de tipo diagnóstico – terapéutico que pueden requerir sedación moderada o profunda. c) Baja Complejidad: si no cumple con alguna categoría anterior.
10
ENTIDADES ACREDITADORAS
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los que aplican la acreditación? ENTIDADES ACREDITADORAS Persona jurídica pública o privada autorizada para ejecutar procesos de acreditación por la Intendencia de Prestadores de Salud e inscrita en el registro público de Entidades Acreditadoras.
11
ENTIDADES ACREDITADORAS
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los que aplican la acreditación? ENTIDADES ACREDITADORAS Las Entidades Acreditadoras deberán tener como Director Técnico a un profesional universitario con formación en Salud Pública o Gestión en Administración en Servicios de Salud y experiencia al menos de 3 años en esta área.
12
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quiénes son los que aplican la acreditación? RRHH ACREDITADOR La acreditación debe ser realizada por profesionales universitarios idóneos y suficientes que cuenten con capacitación comprobada en la Evaluación de la Calidad en Salud.
13
ESPIRITU DE LA LEY ¿Qué es lo que se aplica? ESTÁNDAR DE CALIDAD Norma establecida por el decreto del Ministerio de Salud dictada bajo la fórmula “POR ORDEN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA” en cumplimiento de lo dispuesto en el numeral 11 del artículo 4° del Decreto con Fuerza Ley N°1 de 2005.
14
ESPIRITU DE LA LEY ¿Cuáles son los periodos de la acreditación? Los Prestadores Institucionales de Salud deberán solicitar su reacreditación cada 3 años contado desde la fecha de obtención de la anterior. La vigencia de la anterior hasta el término del proceso siempre que no excedan los 5 años.
15
¿Cuál es el proceso para acreditarse?
ESPIRITU DE LA LEY ¿Cuál es el proceso para acreditarse? El representante legal del Prestador Institucional interesado en ser acreditado presentará una solicitud ante la Intendencia de Prestadores señalando las prestaciones que someterá al procedimiento.
16
¿Cuál es la documentación solicitada?
ESPIRITU DE LA LEY ¿Cuál es la documentación solicitada? Autorización sanitaria vigente. Proceso previo de autoevaluación de los últimos 12 meses.
17
ESPIRITU DE LA LEY ¿Quién lo acreditará? La Entidad acreditadora es designada mediante un proceso aleatorio realizado los primeros y terceros lunes de cada mes o el día hábil siguiente si fuere inhábil.
18
ESPIRITU DE LA LEY ¿Cómo se mide? La determinación del cumplimiento de una característica se basa en la verificación de los elementos medibles.
19
ESPIRITU DE LA LEY ¿Cómo se verifica? No son aceptables como evidencia las descripciones verbales, declaraciones de cumplimiento o afirmaciones no constatables.
20
¿Cuánta documentación histórica se solicita?
ESPIRITU DE LA LEY ¿Cuánta documentación histórica se solicita? La evaluación considera una medición contemporánea (en el momento) como retrospectiva (6 meses anteriores) al proceso de acreditación.
21
¿Una vez acreditado como se mantiene este proceso?
ESPIRITU DE LA LEY ¿Una vez acreditado como se mantiene este proceso? Una vez acreditado, el periodo siguiente del proceso de acreditación será de 3 años. En caso de prestaciones a terceros, estos servicios deben estar acreditados al momento de la evaluación.
22
¿Qué se exige demostrar retrospectivamente?
ESPIRITU DE LA LEY ¿Qué se exige demostrar retrospectivamente? El alcance retrospectivo tiene como sentido garantizar que una cierta norma o procedimiento tiene trazabilidad.
23
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
ESPIRITU DE LA LEY INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS Tanto las entidades acreditadoras como los representantes legales de los prestadores pueden solicitar a la Intendencia de Prestadores de la Superintendencia de Salud, la aclaración de cualquier norma del “Manual” para su debida aplicación.
24
INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
ESPIRITU DE LA LEY INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS Tanto las entidades acreditadoras como los representantes legales de los prestadores pueden solicitar a la Intendencia de Prestadores de la Superintendencia de Salud, la aclaración de cualquier norma del “Manual” para su debida aplicación.
25
gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.