La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Redes sociales asociadas al cuidado prenatal de las madres adolescentes y su relación con el acceso al sistema de salud Lorena Pasarín Esther Casanueva.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Redes sociales asociadas al cuidado prenatal de las madres adolescentes y su relación con el acceso al sistema de salud Lorena Pasarín Esther Casanueva."— Transcripción de la presentación:

1 Redes sociales asociadas al cuidado prenatal de las madres adolescentes y su relación con el acceso al sistema de salud Lorena Pasarín Esther Casanueva Reyna Sámano IDIP

2 Antecedentes UNICEF Socioeconómicos Culturales De género Tecnológicos Adultas La maternidad adolescente es problema presente en América Latina y el Caribe.

3 2000 1990 2001 1991 UNICEF 2007 Antecedentes

4 La maternidad adolescente se ve como un problema de salud pública México es de 12.1 % Argentina es de 12.4% Menores de 19 años UNICEF 2007 *Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, en México **Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en Argentina 17.4% INEGI* 14.5% INDEC**

5 Antecedentes. Situación mundial UNICEF 2007

6 Antecedentes. Problemática La resistencia a disminuir la reproducción en la adolescencia  Mayores riesgos de salud  Obstáculos para la formación escolar y laboral  Desventajas en la vida de progenitores  Probabilidades de ser madres solteras y enfrentar la ausencia de los hombres/padres

7 Antecedentes Edad Nutrición deficienteMedio en que se vive Relación con la pobreza Toxicomanías Pornoy, F 2005 UNICEF

8 Antecedentes Se debe entender al embarazo en un contexto socio-cultural. Como un ser que interactúa diferentes actores sociales

9 Antecedentes. Tipo de ayuda En Argentina. Plan Más Vida de la Provincia de Buenos Aires 20% acuden tardíamente al control prenatal y cumplen menos de 5 visitas durante el embarazo Jalisco. Cuidado alternativo de atención del embarazo conlleva a no usar servicios de salud oportunamente y con periodicidad requerida. González H y cols. 2004. Valadez I y cols. 2003

10 En México. Platicar un problema frecuente actúa como mecanismo amortiguador. El problema, si es de salud, puede tener efecto importante en la demanda de atención médica La gravedad del problema percibido por la mujer y confirmada por familiares y amigos (red social) es determinante para que consideren la necesidad de ir o no al médico. Infante 1995 1990 Antecedentes. Tipo de ayuda

11 Otra forma de ayuda instrumental es un elemento facilitador de la demanda de atención prenatal Cuidado de otros hijos Acompañar a sus consultas prenatales Ayudan con las labores domésticas Préstamo de dinero Infante 1995. Domínguez, 2004 Antecedentes. Tipo de ayuda

12 Casanueva y cols. 1994 Gelis y cols. 1993 Antecedentes. Tipo de ayuda Ayuda psicológica Socioeconómicas “favorables”. Mejores resultados pre y posnatales Influencia en la lactancia al seno materno

13 Relación parentesco Las redes sociales tienen una influencia significativa sobre la utilización de los servicios prenatales St Clair y cols 1989 Antecedentes. ¿Quién ayuda? Esposo Hijas o Madre Padre Tía o prima Suegra Hermana Cuñada,suegro y cuñado

14 Antecedentes. ¿Quién ayuda? apoyo por parte de la familia y amigos Emocional y financiera Las embarazadas que obtuvieron ayuda de sus redes sociales consultaron a un médico 3 veces más que los que no contaban con una red social

15 Justificación Dos posturas 1. Se afirma que las redes sociales tienen efecto directo en la salud, sobre todo en relación a sus beneficios en la búsqueda del tratamiento, en el cumplimento de actividades y la obtención de recursos, entre otros aspectos Molina J. L. 2001 Athenea Digital. Número 0. Abril 2001 http://antalya.uab.es/athenea/num0/tesis-joseluis.htm

16 Justificación Las redes sociales tienen una influencia significativa sobre la utilización de los servicios prenatales menos cuidados prenatales Insertas en redes sociales Familia inmediata o parientes St Clair y cols 1989 2.

17 Justificación ¿Cómo las redes sociales influyen en el acceso al sistema de salud? Divergencia en los hallazgos Ausencia de estudios antropológicos en relación a esta problemática Es necesario obtener información acerca de los vínculos que tienen las madres adolescentes con individuos y/o instituciones

18 Lo que se busca es describir la realidad social, de esta forma se contribuirá al conocimiento de este tema en México y Argentina ¿Cuáles, cuántas y qué tipos de formas de apoyo reciben las madres adolescentes relacionados con los cuidados prenatales, en México y en Argentina? Objeto de investigación

19 Objetivos Describir las formas de apoyo con las que cuentan las madres adolescentes en los cuidados prenatales, referidas a partir de una problemática que la adolescente manifieste relevante Describir creencias y prácticas tradicionales asociadas a los cuidados prenatales

20 Metodología. Definición de categorías Red social “Un conjunto definido de actores- individuos-, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc. - que están vinculados unos a otros a través de un conjunto de relaciones sociales” A partir de redes egocéntricas Lozares C. 1996. [27-02-2007] en http://seneca.uab.es/antropologia/jlm/ars/paperscarlos.rtf

21 Definición de categorías Estrategias Personas que interatúan Parentesco Distancia geográfica Frecuencia e interacción Funciones que desempeñan Identificando si es apoyo emocional o instrumental Gottlieb 1985

22 Los estudios sobre la familia y red social Beneficios del apoyo social sobre las personas que forman parte de una red social y que saben que pueden recibir ayuda. Definición de categorías Adler Lomnitz 1975 Juárez-Ramírez y cols 2005 http://revista-redes.rediris.es/webredes/arsrosario/JuarezRamirez.pdf Reciprocidad Vulnerabilidad social Sistema de redes de apoyo Estrategia de supervivencia

23 Metodología Previo consetimiento informado Adolescentes embarazadas >19 años Delimitando la red social Problema percibido como más frecuente, entrevista Los servicios médicos, alternativos Ciudados prenatales

24 Herramientas Cuestionario registro de datos Diario de campo Entrevista en profundidad Revisión de expedientes Genealogías Entrevista semiestructurada Historias de vida

25 Nuestros más sinceros agradecimientos por el apoyo brindado en esta fase del proyecto a Dr. David Robichaux Dr. Horacio González


Descargar ppt "Redes sociales asociadas al cuidado prenatal de las madres adolescentes y su relación con el acceso al sistema de salud Lorena Pasarín Esther Casanueva."

Presentaciones similares


Anuncios Google