La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LIC. ADM. NESTOR EYZAGUIRRE MAZUELOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LIC. ADM. NESTOR EYZAGUIRRE MAZUELOS"— Transcripción de la presentación:

1 LIC. ADM. NESTOR EYZAGUIRRE MAZUELOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES NUEVAS DIRECCIONES DEL SIGLO XXI LIC. ADM. NESTOR EYZAGUIRRE MAZUELOS CLAP 1179

2 Ambiente Es el contexto que involucra externamente a la organización.
Es la situación dentro de la cual una organización se encuentra insertada.

3 1. Mapeo Ambiental VARIADO COMPLEJO TANTEAR EXPLORAR
El ambiente externo presenta condiciones extremadamente variables y complejas, difíciles de observarse en su conjunto. En la medida en que el análisis organizacional comenzó a influenciarse por el enfoque de sistemas abiertos, aumentó el énfasis en el estudio del ambiente como base para la comprensión de la eficacia de las organizaciones. VARIADO COMPLEJO TANTEAR EXPLORAR

4 2. Selección Ambiental INFORMACION SELECCIONAR INTERPRETAR REALIDAD
Las organizaciones seleccionan sus ambientes y comienzan a visualizar su mundo externo solamente en las partes elegidas y seleccionadas de ese enorme conjunto. Las organizaciones interpretan su realidad externa por medio de la información que de ella reciben. SELECCIONAR INTERPRETAR INFORMACION REALIDAD

5 3. Percepción Ambiental Las organizaciones observan subjetivamente sus ambientes según sus expectativas, experiencias, problemas, convicciones y motivaciones. Cada organización observa e interpreta en forma propia y peculiar el contexto ambiental. Lo cual significa que un mismo ambiente puede ser observado e interpretado en forma diferente por dos o más organizaciones.

6 4. Consonancia y Disonancia
La consonancia significa que las presunciones de la organización al respecto de su ambiente se confirman en la práctica y en lo cotidiano. Cada información ambiental recibida se compara con las deducciones anteriores, si la comparación revela alguna desviación, incoherencia o disonancia, la organización tiende a restablecer el equilibrio desecho, sea modificando sus creencias anteriores, sea desacreditando la nueva información recibida.

7 5. Desdoblamientos del Ambiente
El ambiente es extremadamente variado y complejo para comprender lo que constituye, el ambiente se hace necesario analizarlo según su contenido, es decir, con las complejas variables que lo componen. Por este motivo es separado el ambiente en dos estratos: Macro-ambiente genérico Común a todas las organizaciones AMBIENTE GENERAL Ambiente de operaciones Extrae sus salidas y deposita sus salidas AMBIENTE DE TAREA

8 Ambiente general Es el macro ambiente, todo lo que sucede en el ambiente general afecta directa o indirectamente todas las organizaciones en forma genérica.

9 Condiciones tecnológicas: el desarrollo que ocurre en las otras organizaciones provoca profundas influencias en las organizaciones, principalmente cuando se trata de tecnología sujeta a innovaciones, es decir, tecnología dinámica y de futuro imprevisible. Condiciones legales: constituye la legislación vigente y que afecta directa o indirectamente las organizaciones, auxiliándolas o imponiéndoles restricciones a sus operaciones. Condiciones políticas: decisiones tomadas que influyen a las organizaciones y que orientan las propias condiciones económicas Condiciones económicas: constituye la coyuntura que determina el desarrollo económico, de un lado, o la retracción económica, por el otro, y que condiciones fuertemente las organizaciones. EJ.: Inflación, balanza de pagos del país, distribución en la renta interna

10 Condiciones demográficas: determinan las características del mercado actual y futuro de las organizaciones EJ: población, raza, religión etc. Condiciones ecológicas: en el caso de las organizaciones, existe la llamada ecología social: las organizaciones influencias y son influenciadas por aspectos como contaminación, clima, transportes, etc. Condiciones culturales: la cultura de un pueblo penetra en las organizaciones por medio de las expectativas de sus participantes y de sus consumidores. Este ambiente es genérico y común para todas las organizaciones, pero cada una de ellas tiene su ambiente particular: el ambiente de tarea

11 Tecnología Es el tipo de conocimiento utilizado (know how) y manifestaciones físicas (máquinas, equipos) para transformar elementos materiales (materias primas, componentes) o simbólicos (datos, informaciones, etc.) en bienes o servicios, modificando su naturaleza o característica.

12 Clasificación de la tecnología en dos tipos básicos:
Tecnología flexible: extensión en que las máquinas, el conocimiento técnico y las materias primas pueden utilizarse para otros productos otros servicios diferentes. Tecnología fija: no permite utilización de otros productos o servicios. Es la tecnología inflexible y utilizada para un único fin.

13 Existen en dos tipos de productos:
Producto concreto: puede ser descrito con precisión, medido y evaluado, es el producto palpable. Producto abstracto: no permite descripción exacta, tampoco identificación ni especificación notable. Es el producto no palpable.

14 Adhocracia Significa una estructura flexible capaz de amoldarse continua y rápidamente a las condiciones ambientales de mutación. Es un sistema temporal, variable, fluido y adaptable, organizado alrededor de problemas diversos para que sean solucionados por equipos de personas relativamente extrañas entre sí y dotadas de habilidades profesionales diversas. El origen de la Adhocracia está en la creación de las fuerzas de tares durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los militares creaban equipos de ad hoc (aquí y ahora) que eran inmediatamente disueltos después de la ejecución de sus mismas visiones especificas y temporales. La Adhocracia significa una trayectoria rumbo a lo gradual “desadministración” de las organizaciones para liberarlas del exceso de burocracia.

15 Estructuras de la organización
1. Estructura Matricial: También se denomina matriz u organización en grid. Combina las dos formas de departamentalización en la estructura organizacional. Estructura mixta. Presidencia Brasil Argentina México Chile AUTOMÓVILES Vehículos de Brasil S.A. Vehículos de Argentina Vehículos de México Vehículos de Chile S.A. MOTORES Brasil Motors S.A. Argentina Motors S.A. México Motors. S.A. Chile Motors S.A.

16 Estructuras de la organización
2. Estructura por Equipos: La más reciente tendencia ha sido el esfuerzo de las organizaciones en implementar los conceptos de equipos. La cadena vertical de mando constituye un poderoso medio de control, sin embargo su punto débil es echar la responsabilidad a la cima. Líder Equipo 10 personas Cliente

17 Estructuras de la organización
3. Enfoque en Redes: Significa que la organización desagrega sus funciones tradicionales y las transfiere hacia las empresas o unidades separadas que son interconectadas por medio de una pequeña organización coordinadora, que se transforma en un núcleo central. Así, que la producción, ventas, ingeniería, contabilidad, en otras; comienzan a construir servicios prestados por unidades separadas que trabajan bajo contrato. EMPRESA CENTRAL Empresa de producción (Corea) Empresa de Diseño (Italia) Empresa de distribución (EE.UU) Empresa de Publicidad Empresa de producción (Brasil)

18 Estructura organizacional
Clima Organizacional Es el cuadro más amplio de la influencia ambiental sobre la motivación. Lo importante es que el clima organizacional tiene una influencia poderosa en la motivación de las personas y sobre el desempeño y la satisfacción en el trabajo. Estructura organizacional Responsabilidad Riesgos Recompensas Calor y apoyo Conflicto

19 Reacciona a las fuerzas del ambiente.
1. Escuela Ambiental Los autores de la Teoría Contingencial consideran la organización como el elemento pasivo y que reacciona a un ambiente que establece las condiciones de juego. El ambiente es visualizado más como un actor que como un factor. ORGANIZACION Reacciona a las fuerzas del ambiente. AMBIENTE

20 2. Escuela de Diseño Es el enfoque más influyente sobre el proceso de la formación de la estrategia organizacional. Busca compatibilizar aspectos internos de la organización y aspectos externos del ambiente. Matriz FODA ( del inglés SWOT: Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats)

21 3. Escuela de Posicionamiento (BCG)
El BCG es una empresa de consultoría estratégica que montó un modelo de posicionamiento estratégico para atender a sus clientes corporativos. La organización necesita tener una cartera de productos con diferentes tasas de crecimiento y participaciones en el mercado. Productos de alto crecimiento exigen dinero para crecer, mientras que los de bajo crecimiento deben generar exceso de efectivo.

22 4. Escuela de Posicionamiento - PORTER
El modelo de Porter identificó cinco fuerzas en el ambiente de una organización que influencian la competencia: COMPETIDORES POTENCIALES 1. Amenaza de nuevos ingresos COMPETIDORES EN EL SECTOR INDUSTRIAL 2. Poder negociador de los proveedores PROVEEDORES COMPRADORES 5. Rivalidad entre Competidores Existentes 3. Poder negociador de los clientes 4. Amenaza de productos sustitutos SUSTITUTOS

23 ¡GRACIAS POR SU ATENCION!


Descargar ppt "LIC. ADM. NESTOR EYZAGUIRRE MAZUELOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google