La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010."— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010

2  Conjunto de procesos, métodos y técnicas que actúan sobre la planeación, el desarrollo, control, la integración y capitalización de los recursos, conocimientos, habilidades y actividades tecnológicas con el propósito de elevar la posición competitiva de la organización

3 VIGILAR PLANEAR PROVEER PROTEGER

4  Información valiosa a fin de identificar y jerarquizar oportunidades- enfoque tecno-competitivo.  ENTORNO  Oportunidades dentro de la empresa:  Acontecimientos inesperados  Las incongruencias  Las necesidades de proceso  Cambios sectoriales y de mercado  Fuentes adicionales:  Cambios demográficos  Cambios de percepción  Nuevos conocimientos

5  Identificar necesidades en función de metas planeadas  Diagnóstico (oportunidad de mercado con necesidad e invención): Habilitar la tecnología en función de las necesidades internas y externas  Desarrollar capacidades organizacionales para producir/comercializar/explotar productos, procesos y/o servicios novedosos aceptados por clientes  Desarrollar un marco estratégico (política tecnológica) que se traduce en la elaboración de una cartera de proyectos (plan tecnológico)  Identificar los resultados parciales o entregables al final de cada fase

6  Incentivar el contacto con las organizaciones relacionadas con el conocimiento  Especialización  Trabajo en red con socio complementarios

7  Inversión para obtener medios tangibles e intangibles con valor potencial.  Obtención/aplicación de conocimientos, desarrollo de un prototipo, innovación de producto, proceso o servicio.  Salvaguardar el patrimonio tecnológico (propiedad intelectual, secreto industrial, procedimientos informativos, confidencialidad, elaboración de contratos y convenios).

8  mano de obra barata y poco calificada  Proximidad geográfica a los mercados.  Sociedad del Conocimiento: Hacer del conocimiento y la innovación una cultura fundamental,  Organizaciones Inteligentes:  Importancia de las personas como motores del aprendizaje,  la renovación de las estructuras organizativas flexibles  Innovación: medio para crear nuevos recursos generadores de riqueza o para dotar a los recursos existentes de un mayor potencial para crearla.

9  Motivación (oportunidad-vocación- competencia)  Objetivo (fortalecer infraestructura, equipamiento, operación, capacidad del KH, competitividad, mejora continua)  Resultados esperados (técnicos a la luz de otras alternativas)  Beneficios esperados (mercado, económicos, sociales, ambientales)

10  Antecedentes (conocimientos de sustento)  Análisis del entorno (mercado y competitividad, clientes potenciales)  Estado de la técnica  Monitoreo tecnológico  Patentes  Artículos  Tecnología, productos y servicios disponibles  Requisitos legales, regulatorios y éticos  Programa de trabajo  Etapas, actividades y entregables,  Recursos  Humanos, financieros, técnicos y materiales  Aportaciones  Avances, beneficios y protección intelectual


Descargar ppt "Dr. Salvador Estrada, Universidad de Gto. Otoño del 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google