La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ayuda ergogénica para el proceso de entrenamiento deportivo Marc Francaux Université catholique de Louvain Belgique.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ayuda ergogénica para el proceso de entrenamiento deportivo Marc Francaux Université catholique de Louvain Belgique."— Transcripción de la presentación:

1 Ayuda ergogénica para el proceso de entrenamiento deportivo Marc Francaux Université catholique de Louvain Belgique

2 Definición Las ayudas ergogénicas son substancias o técnicas utilizadas para mejorar el rendimiento deportivo

3 Clasificación  Ayudas nutricionales  Ayudas farmacológicas  Ayudas fisiológicas  Ayudas psicológicas  Ayudas mecánicas

4 Stock de hidratos de carbono

5 Degradación del glycógeno (según Saltin & Karlsson, 1971)

6 La cafeína ?

7 Cafeína - origen  Alimentario –Café –Té –Chocolate –Limonadas –Bebidas « energisantes »  Farmacológico

8 Cafeína y endurance (según Graham, 1998)

9 Cafeína y rendimiento deportivo  Efectos positivos –carrera de 1500 m (Wiles y al., 1992) –1500 m en natación (MacIntosh y al., 1995) –1 hora de ciclismo (Kovacs y al., 1998) –2 horas de ciclismo (Ivy y al., 1979) –21 km en ski de fondo (Berglund y al., 1982)  Sin efecto –pruebas de 6 a 60 s

10 Cafeína y fuerza-potencia  Sin efecto –Green y al., 1990 –Pinto y al., 1997 –Tarnopolsky y al., 1992 –Tarnopolsky y al.,1994

11 Cerebro Cafeína plasmática Supra-renal Sistema Nervioso simpático Células adiposas Nor-adrenalina Adrenalina Acidos grasos libres Acidos grasos libres ATP Músculo activo CHO - libres ATP CHO

12 Cafeína plasmática Cerebro Percepción del esfuerzo Ca 2+ Músculo activo K+K+ Músculo en reposo Nervios motores

13 La creatina ?

14 La L-carnitina ?

15 L-Carnitina  Origen exógeno y biosíntesis  98 % de las reservas en el músculo (~27 g)  Excreción urinaria y fecal  Presente en los tejidos biológicos –en forma libre –unido a ácidos grasos de cadena corta –unido a ácidos grasos de cadena larga

16 Acido grasoAcyl-CoA-SynthaseAcyl CoA L-carnitina Membrana externa Citosol CAT I Membrana interna Matriz Mitocondria CoASH Acyl-Carnitina L-Carnitina CAT IIAcyl-CoA ATP Translocasa

17 Efecto del ejercicio (según Constantin-Teodosiu et al., 1991)

18 Suplemento en carnitina (según Vukovich et al., 1994)

19 La taurina ?

20 Metabolismo de la taurina MetioninaCisteínaCisteína sulfatada Hipotaurina Taurina Sales biliares Excreción

21 Roles de la taurina  Amino-acido sulfurado, no protéico  Abundante en el músculo (~20 mM)  Funciones biológicas poco conocidas  Osmoregulación  Neuromodulador  Anti-oxidante  Metabolismo del Ca 2+

22 Amino-ácidos sanguineos (según Poortmans, 1993)

23 Pruebas de endurance

24

25 Suplemento de taurina

26 Los amino-ácidos ramificados ?

27 Les amino -ácidos ramificados  Valina, Leucina, Isoleucina  Hipótesis   degradación protéica inducida por el ejercicio   aprovisionamiento energético   fatiga del SNC

28

29 Maratón (según Parry-Billings et al., 1990)

30 Hipótesis de la fatiga del SNC

31 Efecto de BCAA  Efecto fisiológico –  BCAA/free triptófano (Blomstrand y al., 1991)  Efecto sobre la performance –Positivo durante un maratón (Blomstrand y al., 1991) –Sin efecto (Blomstrand y al., 1997; Madsen y al., 1996; Van Hall y al., 1995)

32 La glutamina ?

33 Metabolismo de la glutamina Glutamina plasmática Músculo Hígado Pulmones Cerebro Alimentación Riñones Hígado Tracto digestivo Sistema inmunitario

34 Efecto del ejercicio (según Keast et al., 1995)

35 Efecto del entrenamiento (según Keast et al., 1995)

36 Glutamina y ejercicio (según Rowbottom et al., 1995)

37 Las vitaminas ?

38  Presentes en la alimentación  Indispensables en el organismo  Débiles cantidades  Solubles en agua  B 1, B 2, B 3, B 5, B 6, B 12, C  Solubles en las grasas  A, D, E, K

39 Los radicales libres

40 Les radicales libres  Problemáticos para: –los lípidos –las proteínas –los hidratos de carbono –los ácidos nucléicos

41 Los radicales libres  Defensas (anti-oxidantes): –Superóxido dismutasa (SOD) –Catalasa (CAT) –Glutathion peroxidasa (GPX) –Glutathion reductasa (GR) –Vitamina E –Bêta-caroteno –Vitamina C –Glutathion (GSH)

42 Los anti-oxidantes (según Jenkins et al., 1984)

43 Los anti-oxidantes (según Packer and Viguie, 1989)


Descargar ppt "Ayuda ergogénica para el proceso de entrenamiento deportivo Marc Francaux Université catholique de Louvain Belgique."

Presentaciones similares


Anuncios Google