Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Av. Paseo de la República 3952
Miraflores Central (511)
2
Las "Limas" Oferta 2 x 1 Edgar Cateriano
3
¿Cómo se hizo? Trabajo de campo
Metodología: entrevista personal en hogares. Muestra: 1,100 casos (error de 2.9% a un nivel de confianza del 95% y un P = 0.50). Distribución: Hombres y mujeres a partir de los 16 años de edad. Fecha: Noviembre – Diciembre, 2002. Zona geográfica % Muestra Lima Norte 24.0% 264 Lima Sur 18.7% 205 Lima Este 21.3% 235 Lima Central 25.3% 279 El Callao 10.7% 117 Total 1,100 La Nueva Lima
4
Metodología Análisis y procesamiento
Nivel Socio Económico (NSE) y Estilos de Vida Personal involucrado Supervisión: 30-40% de la muestra por encuestador. Más de 150 personas involucradas. La Nueva Lima
5
Esquema del informe El informe está estructurado en tres partes principales: El pasado: ¿Cómo se dio la metamorfosis? El presente: ¿Cómo es el limeño actual? El futuro: ¿Cuáles son las tendencias? La Nueva Lima
6
¿Cómo se dio la metamorfosis?
EL PASADO ¿Cómo se dio la metamorfosis?
7
Proceso migratorio 2/7 De 1900 a 1949 Lima = Imán
“Cercado de Lima” rodeado de pobreza… también. El Paseo Colón la primera arteria pavimentada de Lima… pero Augusto B. Leguía (1836 – 1932), la Avenida Arequipa (ex Av. Leguía), La Atarjea, el Parque de la Reserva, El Palacio de Justicia, La Plaza San Martín. Lima… ¿blanca y señorial? Etnias Cantidades Blancos / Mestizos(*) 370643 Amarillos 15883 Indios 13895 Negros 6997 Mestizos(*) Ignorado 244 La Nueva Lima
8
Proceso migratorio 4/7 AÑO BARRIADAS 1910 1914 1921 1923 1924 1925 1927 1928 1929 1930 1931 1932 1934 1935 1936 1938 1939 1940 1942 1943 1944 1945 1946 1947 1948 1949 1 5 3 6 4 13 2 7 11 9 Pueblos Jóvenes en Comas, San Martín de Porres, Callao, San Juan de Lurigancho (Canto Grande), Ate y Lurigancho… Proyecto de ley para impedir el ingreso de los provincianos a la capital mediante un pasaporte especial (1946). Son los años 40´ los reconocidos también como los de inicio del Crecimiento Explosivo del Cono Norte. Más barriadas en Lima Sur, en Cercado de Lima, etc. 97 Barriadas La Nueva Lima
9
Proceso migratorio 5/7 De 1950 a 2000
Solo Años 60´ DISTRITOS BARRIADAS POBLACIÓN % Ancón Ate Barranco Breña Callao Carabaillo Chaclacayo Chancay Chorrillos San Martín de Porres Huacho La Victoria Lima Lurigancho Magdalena Miraflores Pachacamac Pueblo Libre Puente de Piedra Ricardo Palma Rimac San Miguel Surquillo Surco 3 12 4 18 5 2 17 23 14 1 1,676 28,906 1,245 1,082 26,170 25,883 1,079 1,925 2,921 42,933 1,127 17,783 23,335 5,685 319 156 791 1,288 1,362 1,224 27,208 15,000 2,821 4,797 0.70 12.22 0.52 0.45 11.06 10.94 0.82 1.23 18.14 0.47 7.52 9.86 2.41 0.13 0.06 0.33 0.55 0.58 0.51 11.50 6.34 1.19 2.02 TOTAL 154 236,716 100.00 De 1950 a 2000 Marco legal de corte migratorio; Pueblo Joven: “Son los asentamientos humanos generados a raíz de las invasiones organizadas… y que son reconocidos por la ley…”. La Reforma Agraria (70´) Visión del Dist. de Villa el Salvador: "Villa el Salvador es un distrito de productores, líder, organizado y generador de riquezas…" La Nueva Lima
10
Formalización (“Chino”)
Proceso migratorio 6/7 Terrorismo (80´) PYMES (90´) Formalización (“Chino”) Universidad Católica del Callao, en invasión de Ventanilla “Cholo”. Ideada con el objetivo de que sea administrada por los pobladores de Lima Norte, 3 años después de la referida invasión, 12 mil alumnos, 200 hectáreas 28,0% 28,2% 28,4% 28,6% 28,8% 29,0% 29,2% 29,4% 29,6% Año 1990 1995 2000 2005 2010 La Nueva Lima
11
Proceso migratorio 7/7 “Ciudad de los Reyes, de los Chávez,
Invasión Barriada Pueblo Joven Asentamiento Humano Cono Las “Limas” “Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe…” Rolando Arellano y David Burgos Usufructúo Suficiente Necesidad de Propiedad “El Otro Sendero” Hernando de Soto La Nueva Lima
12
Evolución de la ciudad 1/2
2,500,000 2,190,496 2,000,000 1,816,636 1,500,000 1,665,787 1,315,065 1,000,000 787,154 500,000 1961 1972 1981 1993 1998 2002 NORTE ESTE SUR CENTRAL CALLAO La Nueva Lima
13
Evolución de la ciudad 2/2
5,000,000 4,500,000 4,797,488 4,000,000 3,500,000 3,000,000 2,977,650 2,500,000 2,000,000 1,500,000 1,000,000 500,000 1961 1972 1981 1993 1998 2002 LIMA CONURBANA LIMA CENTRAL Y CALLAO * Incluye El Callao La Nueva Lima
14
CONO(*) CONURBACIÓN(*) ¿Por qué Lima Conurbana y no Cono?
Perú. Sector del área metropolitana de Lima que se proyecta a partir del centro. Cono Norte, Este, Sur. CONO(*) Conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes, que al crecer acaban formando una unidad funcional. CONURBACIÓN(*) (*)Fuente: Real Academía de la Lengua Española La Nueva Lima
15
"Provinciano soy, a Lima me voy"
Evolución de los limeños 1/5 Generación Lima Conurbana / Neo Limeños Lima Central / Limeños Clásicos Primera "Provinciano soy, a Lima me voy" "Del puente a la alameda" Segunda "Tropical andino" "Resistencia pasiva" Tercera "Tecno" "Mis patas de Los Olivos" La Nueva Lima
16
Evolución de los limeños 2/5
Sólo de 16 años a más Migrantes directos Segunda generación, limeños con padres y abuelos provincianos Tercera generación, limeños con padres limeños y abuelos provincianos. A estos se les sumaría la mayor parte de la población menor de 16 años. 36.2% Limeños “puros”, padres y abuelos limeños 12.7% 7.6% 43.5% La Nueva Lima
17
Evolución de los limeños 3/5
Lima Norte primordialmente provienen especialmente de La Libertad, Ancash y Cajamarca. Los que residen en Lima Sur, por el contrario, tienen sus orígenes en la sierra sur del territorio, destacando Ayacucho y Apurímac. El poblador de Lima Este, concordantemente, vienen gran parte de la sierra central. Aunque también se observan relaciones importantes con el norte y el sur del país aleatoriamente. Los de Lima Central también tienen muchos ascendentes provincianos, de todo el Perú al igual que lo del Callao. La Nueva Lima
18
Evolución de los limeños 4/5
Sólo de 16 años a más En las nuevas zonas de Lima prácticamente no hay limeños “puros”. 27.9% 30.5% 36.2% 42.2% 40.5% 41.4% 42.8% 35.2% 43.5% 46.9% 41.9% 46.9% 11.4% 7.5% 7.6% 5.3% 5.4% 10.5% 21.9% 22.9% 12.7% 5.5% 7.2% 6.2% TOTAL NORTE SUR ESTE LIMA CALLAO PROVINCIANOS LIMEÑOS, CON PADRES Y ABUELOS PROVINCIANOS LIMEÑOS, CON PADRES LIMEÑOS Y ABUELOS PROVINCIANOS LIMEÑOS, CON PADRES Y ABUELOS LIMEÑOS La Nueva Lima
19
Evolución de los limeños 5/5
4G 3G 3G 2G 2G 1G 1G INTER CULTURIZACION (nuevo limeño) “Provincianísimos” (limeños clásicos) “Limeñísimos” (limeños clásicos) La Nueva Lima
20
¿Cómo es el limeño actual?
EL PRESENTE ¿Cómo es el limeño actual?
21
5 “LIMAS” La Nueva Lima LIMA SUR Chorrillos Lurín Pachacamac Pucusana
Punta Hermosa Punta Negra San Bartolo San Juan de Miraflores Santa María Villa El Slavador Villa María del Triunfo CALLAO Bellavista Callao Carmen de la legua La Perla La Punta Ventanilla 5 “LIMAS” LIMA ESTE Ate Chaclacayo Cieneguilla El Agustino Lurigancho San Juan de Lurigancho San Luis Santa Anita La Nueva Lima LIMA NORTE Ancón Carabayllo Comas Independencia Los Olivos Puente Piedra San Martín de Porres Santa Rosa LIMA CENTRAL Barranco Breña Chorrilos (antiguo) Jesús María La Molina La Victoria Lima Lince Magdalena Miraflores Pueblo Libre Rimac San Borja San Isidro San Miguel Surco Surquillo
22
Población Total: 7,8 millones
Lima y Callao Área Total: 34,800 km2 Población Total: 7,8 millones Lima Norte 1,8 CALLAO NORTE 10% 23% CENTRAL 29% Lima Este 1,7 Callao 0,8 Lima Central 2,2 ESTE 21% SUR 17% Lima Sur 1,3 AREA (KM2) POBLACION DENSIDAD x KM2 NORTE 857 1,816,636 2,119 ESTE 752 1,665,787 2,215 SUR 853 1,315,065 1,542 CENTRAL 204 2,190,496 10,762 CALLAO 147 787,154 5,356 TOTAL 2,813 7,775,138 2,764 Fuente: INEI La Nueva Lima
23
Lima Norte Área: 857 km2 Población total: 1’816,636 habitantes
Población por distritos (en miles): Ancón Carabayllo Comas Independencia Los Olivos Puente Piedra San Martín de Porres Santa Rosa 30.7 148.6 496.1 206.8 301.2 168.1 459.1 5.9 Ancon Santa Rosa Carabayllo Puente Piedra Fuente: INEI Comas San Martín de Porres Los Olivos Independencia La Nueva Lima
24
Lima Este Área: 752 km2 Población total: 1’665,787 habitantes
Población por distritos (en miles): Ate Chaclacayo Cieneguilla El Agustino Lurigancho San Juan de Lurigancho San Luis Santa Anita 350.1 41.1 13.4 166.2 125.1 755.5 59.2 154.4 San Juan de Lurigancho Lurigancho Chaclacayo Ate El Agustino Santa Anita Fuente: INEI San Luis Cieneguilla La Nueva Lima
25
Lima Sur Área: 853 km2 Población total: 1’315,065 habitantes
Población por distritos (en miles): Chorrillos Lurín Pachacamac Pucusana Punta Hermosa Punta Negra San Bartolo San Juan de Miraflores Santa María Villa El Salvador Villa María del Triunfo 188.2 49.4 33.4 4.5 5.1 4.2 3.5 367.1 0.3 330.1 329.1 San Juan de Miraflores Villa María del Triunfo Pachacamac Villa El Salvador Lurin Chorrillos Punta Hermosa Punta Negra San Bartolo Santa María Fuente: INEI Pucusana La Nueva Lima
26
Lima Central Área: 204 km2 Población total: 2’190, 496 habitantes
Población por distritos (en miles): Barranco Breña Chorrilos (antiguo) Jesús María La Molina La Victoria Lima Lince Magdalena Miraflores Pueblo Libre Rimac San Borja San Isidro San Miguel Surco Surquillo 45.9 94.8 81.8 67.2 137.3 228.3 345.9 71.0 53.0 92.8 80.4 211.7 128.6 68.4 132.5 251.6 99.1 Rimac Lima Breña Jesús María Pueblo Libre La Victoria Lince La Molina San Isidro San Borja San Miguel Surquillo Magdalena Miraflores Surco Barranco Chorrillos (viejo) Fuente: INEI La Nueva Lima
27
Callao 82.8 417.6 44.0 66.8 7.2 168.7 Área: 147 km2 Población total: 787,154 habitantes Población por distritos (en miles): Bellavista Callao Carmen de la Legua La Perla La Punta Ventanilla Ventanilla Fuente: INEI Callao Carmen de la Legua Bellavista La Punta La Perla La Nueva Lima
28
Sus Estilos de vida La Nueva Lima
29
Reproducción relativamente homogénea
5.2 4.9 5.2 4.6 5.1 La Nueva Lima
30
Parejos en sexo TOTAL 48.8% 51.2% NORTE 49.0% 51.0% SUR 49.0% 51.0%
ESTE 50.0% 50.0% CENTRAL 47.0% 53.0% CALLAO 50.0% 50.0% La Nueva Lima
31
Población joven 10% 8% 8% 7% 9% Más del 50% de la población Lima Conurbana está por debajo de los 25 años de edad. 15% 8% 8% 7% 8% 8% 11% 12% 9% 12% 13% 13% 13% 17% 18% 17% 18% 18% 16% 18% 21% 22% 23% 20% 21% 17% 14% 15% 13% 14% 12% 23% 18% 18% 18% 19% 14% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO 0 A 8 9 A 15 16 A 24 25 A 34 35 A 44 45 A 54 55 A MAS La Nueva Lima
32
Cada vez más convivientes
Sólo mayores de edad 1% 1% 2% 1% 1% 5% 7% 3% 7% 7% 7% 6% 6% 5% 6% 3% 17% 17% 23% 18% 11% 17% 33% 34% 34% 34% 31% 37% 1996 38% 38% 42% 37% 40% 33% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO 2003 CASADO SOLTERO CONVIVIENTE SEPARADO VIUDO DIVORCIADO La Nueva Lima
33
Posesión de bienes y servicios 1
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO SERVICIO DOMÉSTICO ELECTRICIDAD AGUA POTABLE La Nueva Lima
34
Posesión de bienes y servicios 2
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO AUTO COMPUTADORA REFRIGERADORA La Nueva Lima
35
Educación más práctica
45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO NINGÚN NIVEL PRIMARIA INCOMPLETA PRIMARIA COMPLETA SECUNDARIA INCOMPLETA SECUNDARIA COMPLETA SUPERIOR NO UNIVERSITARIA / INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIA INCOMPLETA SUPERIOR UNIVERSITARIA COMPLETA MAESTRIA DOCTORADO La Nueva Lima
36
Neo limeños pujantes 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% TOTAL NORTE SUR
ESTE CENTRAL CALLAO TRABAJA SU CASA ESTUDIA DESEMPLEADO JUBILADO SUS RENTAS CACHUELEA/EVENTUAL La Nueva Lima
37
Conurbana Independiente vs. Central Dependiente
Sólo quienes trabajan 1.8% 5.7% 5.2% 8.3% 1.2% 8.2% 3.1% 8.3% 0.6% 13.4% 3.0% 12.4% 17.0% 7.6% 22.3% 23.3% 34.0% 43.0% 45.3% 38.6% 37.7% 39.5% 47.7% 36.9% 33.5% 36.3% 35.8% 27.3% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO DEPENDIENTE EN EMPRESA INDEPENDIENTE FUERA DE CASA INDEPENDIENTE EN CASA PROPIETARIO DE EMPRESA EVENTUAL / SE CACHUELEA NO PRECISO La Nueva Lima
38
Mujeres Trabajadoras 80% 70% 60% 55.6% 50% 43.2% 40% 38.4% 30.6% 28.9%
30% 26.5% 20% 10% 0% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO La Nueva Lima
39
Trabajo por casa… mejor
Sólo quienes trabajan fuera de su casa 2% 11% 12% 11% 9% 17% 4% 1% 5% 9% 4% 1% 6% 5% 3% 10% 3% 4% 57% 10% 41% 39% 14% 50% 4% 3% 76% 3% 2% 6% 46% 42% 41% 30% 21% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO LIMA CENTRAL LIMA NORTE LIMA ESTE LIMA SUR CALLAO NO PRECISO La Nueva Lima
40
Ingreso familiar mensual (soles)
40% 35% 30% 25% Promedios: 20% Total 1,470 Norte 1,220 Sur 1,040 Este 1,110 Central 2,180 Callao 1,260 15% 10% 5% 0% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO MENOS DE 300 ENTRE 301 Y 500 ENTRE 501 Y 750 ENTRE 751 Y 1,250 ENTRE 1,251 Y 2,000 ENTRE 2,001 Y 3,000 ENTRE 3,001 Y 5,000 ENTRE 5,001 Y 7,000 ENTRE 7,001 Y 10,000 MÁS DE 10,000 NO PRECISÓ La Nueva Lima
41
Distorsión por bienes patrimoniales: vivienda
1% 2% 2% 1% 1% 1% 2% 3% 1% 3% 10% 11% 16% 11% 21% 7% 25% 26% 19% 24% 35% 23% 18% 62% 62% 56% 54% 54% 48% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO PROPIA, COMPLETAMENTE PAGADA CASA DE FAMILIA ALQUILADA PROPIA / INVASION SIN TITULO PROPIA, AUN PAGANDOLA A PLAZOS PRESTADA La Nueva Lima
42
Otras causas de distorsión en el registro de ingresos 1
8% 8% 12% 11% 18% 13% 28% 27% 20% 27% 33% 34% 7% 14% 15% 23% 18% 20% 22% 16% 17% 18% 11% 18% 41% 28% 25% 28% 24% 15% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO UNA VEZ AL MES QUINCENAL SEMANAL DIARIO ESPORADICAMENTE NO PRECISÓ La Nueva Lima
43
Otras causas de distorsión en el registro de ingresos 2
Sólo trabajadores dependientes 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO TODO ES EN PLANILLA PARTE PLANILLA Y PARTE NO TODO RECIBOS DE HONORARIO PARTE RECIBOS Y PARTE NO TODO SIN RECIBOS NI PLANILLA NO PRECISÓ La Nueva Lima
44
Capacidad de ahorro 5.8 7.6 5.6 5.6 6.6 3.9 94.2 94.4 94.4 93.4 96.1 92.5 TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO GASTO AHORRO La Nueva Lima
45
Distribución del gasto
9.8 7.1 10.7 11.3 10.4 9.2 6.5 6.3 9.0 6.8 5.1 6.4 7.5 6.8 8.2 7.0 7.4 7.6 4.1 3.5 2.7 4.5 4.7 4.9 3.1 4.4 4.3 2.9 5.7 6.1 11.0 12.8 14.4 12.5 12.5 15.7 59.5 55.0 53.5 55.5 54.2 49.6 TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO COMIDA CASA ROPA DIVERSIÓN EDUCACIÓN SALUD TRANSPORTE La Nueva Lima
46
Frecuencia de compra 1/2 Productos alimenticios 2% 2% 4% 1% 4% 1% 6%
Según amas de casa Productos alimenticios 2% 2% 4% 1% 4% 1% 6% 11% 11% 11% 9% 15% 28% 23% 32% 30% 42% 5% 38% 8% 5% 4% 5% 7% 8% 5% 10% 10% 4% 2% 55% 51% 43% 46% 32% 33% TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO DIARIO UN DIA SI UN DIA NO 2 A 3 VECES POR SEMANA UNA VEZ A LA SEMANA UNA VEZ CADA 15 DIAS UNA VEZ AL MES La Nueva Lima
47
Frecuencia de compra 2/2 Productos no alimenticios La Nueva Lima
48
Lugar de compra 1/2 Productos alimenticios La Nueva Lima
Según amas de casa Productos alimenticios La Nueva Lima
49
Lugar de compra 2/2 Productos no alimenticios La Nueva Lima
50
Atributos buscados 1/2 Productos alimenticios La Nueva Lima
Según amas de casa Productos alimenticios La Nueva Lima
51
Atributos buscados 2/2 Productos no alimenticios La Nueva Lima
52
La Tele La Nueva Lima
53
¿Dónde prefiere entretenerse? 1/2
La Nueva Lima
54
¿Dónde prefiere entretenerse? 2/2
La Nueva Lima
55
Proporción de consumidores que suelen ir a...
La Nueva Lima
56
Fast foods 1/2 La Nueva Lima
57
Fast foods 3/2 La Nueva Lima
58
Disponibilidad de crédito
Sólo mayores de edad La Nueva Lima
59
¿Cuáles son las tendencias?
EL FUTURO ¿Cuáles son las tendencias?
60
Decreciente proceso migratorio interno
Creciente proceso migratorio externo La Nueva Lima
61
Emigran La Nueva Lima
62
“Me gusta mi zona” Zona a la que se mudaría (sólo los que lo harían)
La Nueva Lima
63
Resurgimiento de un sentimiento nacionalista en el consumo
Resurgimiento en el sentimiento nacionalista de los peruanos, el cual de alguna manera se estaría trasladando al consumo. Nacionalismo “reactivo”, pues el sentimiento no habría nacido sólo por el amor que se pudiera tener a lo peruano, sino más bien como una reacción de defensa ante los recientes “maltratos” que este concepto habría tenido. Ventaja: “sólo por el hecho de ser peruano”. Hay que ser peruanos, si, pero peruanos de buena calidad. La Nueva Lima
64
“Llaman a la puerta” 1996 2003 La Nueva Lima
65
“Lo único es seguro es que no es seguro”
Mayor acceso a las tecnología de comunicación Percepción de inestabilidad e incertidumbre político-económica La Nueva Lima
66
Percepción de la situación actual
7: Muy buena 7 6 En el país 5 1: Muy mala 4 3 2 1 TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO SITUACION ECONÓMICA SITUACIÓN POLÍTICA OFERTA DE TRABAJOS La Nueva Lima
67
Percepción de la situación actual
7: Muy buena 7 6 5 4.9 4.2 4.2 4.2 4 4.0 4.1 En su zona 3 2 1 TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO 1: Muy mala SITUACION ECONÓMICA LUCHA CONTRA DELINCUENCIA LIMPIEZA / MEDIO AMBIENTE TRANSPORTE PÚBLICO La Nueva Lima
68
Percepción de la situación dentro de 12 meses
7: Mucho mejor 7 En el país 6 5 4 3 2 1 TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO 1: Mucho peor SITUACION ECONÓMICA SITUACIÓN POLÍTICA OFERTA DE TRABAJOS La Nueva Lima
69
Percepción de la situación dentro de 12 meses
7: Mucho mejor 7 6 5.1 5 4.6 4.6 4.6 4.5 4.5 4 En su zona 3 2 1 TOTAL NORTE SUR ESTE CENTRAL CALLAO 1: Mucho peor SITUACIÓN ECONÓMICA LUCHA CONTRA DELINCUENCIA LIMPIEZA / MEDIO AMBIENTE TRANSPORTE PÚBLICO La Nueva Lima
70
Y en conclusión… La Nueva Lima
71
Av. Paseo de la República 3952
Miraflores Central (511)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.