La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA"— Transcripción de la presentación:

1 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Programa para la Evaluación Internacional del Alumnado Marzo, 2015

2 ÍNDICE 1. ¿Qué es PISA? 2. Prueba de ciencias 3. Prueba de lectura
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 ÍNDICE 1. ¿Qué es PISA? 2. Prueba de ciencias 3. Prueba de lectura 4. Prueba de matemáticas 5. Prueba de resolución cooperativa de problemas 6. Prueba de competencia financiera 7. Datos de PISA 2012 8. PISA 2015 en Andalucía

3 1 ¿QUÉ ES PISA? AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015
Marzo 2015 1 ¿QUÉ ES PISA?

4 1 ¿QUÉ ES PISA? Programme for International Student Assessment.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 1 ¿QUÉ ES PISA? Programme for International Student Assessment. Uno de los mayores estudios internacionales de evaluación: del rendimiento educativo del alumnado nacido en 1999, de comparación internacional entre países, muestral, cíclico realizado con una periodicidad trienal, permite establecer tendencias, busca orientar las políticas educativas, organizado y gestionado por la OCDE.

5 PARA QUÉ SE UTILIZA PISA:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 PARA QUÉ SE UTILIZA PISA: Para comparar el aprendizaje del alumnado en los diferentes países. Para conocer lo que piensa el alumnado sobre su aprendizaje. Para recabar datos del profesorado y de las familias sobre los entornos de aprendizaje del alumnado. Para comparar los sistemas educativos y políticas educativas de los distintos países. Para ayudar a los gobiernos a tomar decisiones sobre las políticas educativas.

6 COMPETENCIAS EVALUADAS:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 COMPETENCIAS EVALUADAS: Las competencias evaluadas en todas las ediciones han sido Lectura, Matemáticas y Ciencias. En cada estudio hay una competencia principal: En PISA 2000: LECTURA, Matemáticas, Ciencias. En PISA 2003: Lectura, MATEMÁTICAS, Ciencias. En PISA 2006: Lectura, Matemáticas, CIENCIAS. En PISA 2009: LECTURA, Matemáticas, Ciencias. En PISA 2012: Lectura, MATEMÁTICAS, Ciencias. En PISA 2015: Lectura, Matemáticas, CIENCIAS. Una submuestra realizará la prueba de Competencia Financiera.

7 NOVEDADES EN 2015: Toda la prueba se aplicará en formato digital.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 NOVEDADES EN 2015: Toda la prueba se aplicará en formato digital. Se incluye una prueba de Resolución Cooperativa de Problemas.

8 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 ¿QUÉ EVALÚA PISA? Los resultados de la prueba muestran el grado de adquisición de las competencias y habilidades para el conjunto de los sistemas educativos que participan. PISA busca que los resultados sean utilizados para facilitar la creación de políticas educativas que permitan a las estudiantes y los estudiantes adquirir las habilidades y competencias que necesitan para enfrentar los retos de la vida real, en el contexto internacional.

9 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 ¿QUÉ MÁS INCLUYE PISA? El alumnado responde a un cuestionario acerca de su entorno, su hogar y su familia. El foco de atención de las preguntas se pondrá sobre el aprendizaje de las ciencias. También en su actitud ante la ciencia y su aprendizaje en general. Las familias responderán a un cuestionario más detallado sobre el entorno del alumnado y su historial escolar. El profesorado responderá a un cuestionario sobre el ambiente de aprendizaje, la implicación de las familias y la gestión escolar. También hay un cuestionario para la dirección de los centros, en el cual se le pregunta acerca de la organización y políticas educativas del centro.

10 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 LO QUE NO EVALÚA PISA: PISA no está diseñado para evaluar el aprendizaje de los contenidos específicos fijados en los programas de estudio cursados por los estudiantes. PISA tampoco está pensado para evaluar el desempeño del profesorado con respecto a los programas de estudio vigentes.

11 PAÍSES PARTICIPANTES:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 PAÍSES PARTICIPANTES:

12 PAÍSES PARTICIPANTES:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 PAÍSES PARTICIPANTES: Albania, Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Catar, Colombia, Corea, Costa Rica, Croacia, R. Checa, Chile, China*, Dinamarca, R. Dominicana, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, India*, Indonesia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kosovo, Letonia, Líbano, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Mauricio, México, Moldavia, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Serbia, Singapur, Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uruguay, Venezuela* y Vietnam. * Participación regional. OCDE = NO OCDE = TOTAL = 77

13 2 PRUEBA DE CIENCIAS AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA
2015 Marzo 2015 2 PRUEBA DE CIENCIAS

14 2 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia científica: es la capacidad para afrontar, como un ciudadano reflexivo, asuntos relacionados con la Ciencia. El concepto de competencia científica se refiere tanto al conocimiento de la ciencia como al de la tecnología basada en ella. ¿Qué es importante que nuestros jóvenes conozcan, valoren y sean capaces de hacer en situaciones relacionadas con la ciencia y la tecnología?

15 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Procesos: Explicar fenómenos científicamente. Esto implica reconocer, ofrecer y evaluar las explicaciones de un amplio abanico de fenómenos naturales y tecnológicos. Evaluar y diseñar investigaciones científicas. Esto requiere describir y juzgar investigaciones científicas y proponer formas de afrontar científicamente los problemas. Interpretar científicamente los datos y las pruebas o argumentaciones. Supone analizar y evaluar datos, afirmaciones y argumentos en diversas representaciones, obteniendo adecuadamente las conclusiones de modo científico.

16 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contenidos conceptuales: Salud y enfermedad, Recursos naturales, Medio ambiente, Riesgos naturales, y Fronteras entre la ciencia y la tecnología. Contenidos procedimentales: ¿Cómo se producen los conocimientos científicos?

17 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contenidos epistemológicos: Fundamentación de los procedimientos científicos. Justificación de los procedimientos científicos. Contenidos actitudinales: Interés por la ciencia y la tecnología. Valoración del enfoque científico en la investigación. Percepción y conciencia sobre los problemas ambientales.

18 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contextos: Personal: individuo, familia y compañeros. Locales, nacionales: la comunidad más próxima. Global: la vida en todo el mundo.

19 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Niveles de dificultad: Bajo: se requiere un solo paso, por ejemplo, recordar un hecho, un vocablo, un principio o un concepto, o localizar cierta información sencilla en un gráfico o en una tabla. Medio: se usa y aplica conocimiento conceptual para describir o explicar fenómenos, seleccionar procedimientos adecuados que implican dos o más pasos, organizar o mostrar datos, interpretar o usar conjuntos de datos. Alto: se analiza información y datos complejos, sintetiza y sopesa las pruebas, justifica y razona partiendo de diversos tipos de fuentes, desarrolla un plan o una secuencia de pasos para enfrentarse a un problema.

20 2 EJEMPLO DE ÍTEM “Síndrome de despoblamiento de colmenas”
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 2 EJEMPLO DE ÍTEM “Síndrome de despoblamiento de colmenas”

21

22

23

24

25

26 3 PRUEBA DE LECTURA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015
Marzo 2015 3 PRUEBA DE LECTURA

27 3 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 3 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia lectora: se entiende como la comprensión, el uso, la reflexión y el compromiso del lector o lectora con textos escritos, con el propósito de lograr el desarrollo de su propio conocimiento y potencial personal y aumentar sus posibilidades de participar activamente en la sociedad.

28 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Tipo de texto: en PISA se utilizan cinco tipos de textos. Descriptivo: la información se refiere a las propiedades o características de los objetos en el espacio. Narrativo: la información se refiere al acontecer en el tiempo. Expositivo: se presenta la información como una composición de conceptos. Argumentativo: presenta las relaciones entre conceptos, plantea proposiciones y las relaciona con otras. Instructivo: este texto provee indicaciones sobre qué pasos seguir para realizar una tarea.

29 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Formato del texto: PISA utiliza en sus evaluaciones cuatro formatos de texto. Continuos: aquellos textos que típicamente se componen de frases organizadas en párrafos, los cuales se integran en estructuras más complejas como secciones, capítulos o libros. No continuos: son textos que requieren procesos lectores diferentes de los que se dan en los textos continuos. Mixtos: incluyen en su estructura formatos continuos y no continuos. Múltiples: aquellos textos que, generados de forma independiente, se presentan conjuntamente.

30 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Procesos: esta dimensión se refiere a las estrategias mentales que el lector o la lectora usa para aproximarse a la comprensión del texto. Acceder y recuperar: se le exige al lector o a la lectora que localice o identifique partes específicas de información dentro del texto. Integrar e interpretar: la tarea del lector o la lectora se basa en las relaciones que hay dentro del texto, para construir una comprensión global del mismo o relacionar partes del texto y elaborar una interpretación. Reflexionar y evaluar: la tarea requiere que el lector o la lectora relacione sus conocimientos previos con lo que está leyendo; se enfoca bien al contenido del texto o a su estructura.

31 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 3 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Situaciones. Esta dimensión se refiere a la clasificación del texto según los contextos y usos para los que un autor o autora lo creó. Los textos se clasifican a partir de su propósito y del público al que se dirigen. Personal: cartas personales, novela, lecturas de ficción, biografías… Pública: documentos oficiales, comunicados públicos… Educativa: libros de texto, hoja de ejercicios… Laboral: anuncios clasificados, manuales, informes…

32 3 EJEMPLO DE ÍTEM “Grafiti” AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 3 EJEMPLO DE ÍTEM “Grafiti”

33 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015
Marzo 2015

34 4 PRUEBA DE MATEMÁTICAS AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA
2015 Marzo 2015 4 PRUEBA DE MATEMÁTICAS

35 4 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 4 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia matemática: es la capacidad de una persona para analizar, razonar y comunicar de forma eficaz, a la vez que plantear, resolver, e interpretar problemas matemáticos en una variedad de situaciones que incluyen conceptos matemáticos cuantitativos, espaciales, de probabilidad, o de otro tipo.

36 4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contenidos: la evaluación de la competencia matemática abarca problemas de: Cambio y relaciones: funciones y álgebra, incluyendo expresiones algebraicas, ecuaciones e inecuaciones, tablas y gráficas. Espacio y forma: geometría, creación y lectura de mapas, transformación de formas utilizando la tecnología, la interpretación de puntos de vista de escenas tridi- mensionales, y la construcción de representaciones. Cantidad: mediciones, cuentas, unidades, indicadores, tamaños relativos y tendencias y patrones numéricos. Datos e incertidumbre: probabilidad y estadística.

37 4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Procesos: los procesos que el estudiante debe utilizar se refieren a tres tipos de capacidades: Formulación: identificar las variables y estructuras matemáticas que subyacen en un problema y traducirlas al lenguaje matemático. Uso de las matemáticas: referido al empleo de los conceptos, hechos, procedimientos y forma de razonar de las matemáticas para interpretar el mundo. Reflexión e interpretación: proceso que implica la solución de problemas complejos y el desarrollo de una aproximación matemática original. Para ello deben matematizar o conceptualizar las situaciones.

38 4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 4 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contextos o situaciones: los problemas matemáticos que se plantean están situados en cuatro ámbitos: Situación personal: relacionada con el contexto inmediato (familia, grupo de amistades) de las alumnas o los alumnos y sus actividades diarias. Situación educativa o laboral: relacionada con la escuela o el entorno de trabajo. Situación social: relacionada con la comunidad local, nacional o incluso mundial. Situación científica: implicada en el análisis de procesos tecnológicos o situaciones específicamente matemáticas.

39 4 EJEMPLO DE ÍTEM “Crecer” La juventud se hace más alta.
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 4 EJEMPLO DE ÍTEM “Crecer” La juventud se hace más alta. La estatura media de los chicos y las chicas de Holanda en 1998 está representada en el siguiente gráfico.

40 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015
Marzo 2015

41 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 168,3

42 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015
Marzo 2015

43 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015
Marzo 2015

44 5 PRUEBA DE RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 PRUEBA DE RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS

45 5 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia en resolución cooperativa de problemas: consiste en la capacidad de un individuo de participar eficazmente en un proceso en el cual dos o más agentes tratan de resolver un problema compartiendo el conocimiento y esfuerzo requeridos para llegar a una solución.

46 5 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA La competencia para solucionar problemas de manera cooperativa es una habilidad necesaria y fundamental tanto en la etapa educativa como en la laboral. Es una base para: el aprendizaje futuro, la participación productiva en la sociedad, la realización de las actividades personales. Por esta razón, mejorar el desempeño en esta competencia se ha convertido en un objetivo central en los programas educativos de muchos países.

47 5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Habilidades: Establecer y mantener un entendimiento común. Tomar las medidas adecuadas para la resolución del problema. Establecer y mantener la organización del equipo.

48 5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Procesos: Explorar y comprender. Representar y formular. Planificar y ejecutar. Hacer un seguimiento y reflexionar.

49 5 RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS Características de las unidades de evaluación: Las tareas se basan en un chat donde el alumnado debe interactuar con uno o más miembros simulados de un equipo para resolver el problema que se les presenta. En ese chat se le ofrece al alumnado una serie de opciones de respuesta y se le pide que seleccione la más adecuada. Una vez seleccionada la opción, se muestra en el área de la historia del chat junto con las respuestas de los agentes del grupo. El alumnado puede navegar a través de la historia del chat para revisar la conversación cuando lo necesite.

50 5 RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS Características de las unidades de evaluación: Las respuestas de los agentes se basan en las selecciones del alumno (hay múltiples rutas a lo largo de cada unidad). Para que las opciones incorrectas no penalicen al alumnado a medida que progresa en la tarea, cada unidad está diseñada para que se pueda volver atrás. En este caso, uno de los agentes ayuda o proporciona la información necesaria para que el alumnado pueda seguir con la tarea. Además de las interacciones en el chat, las unidades incluyen un área de trabajo en el lado derecho de la pantalla, donde el alumnado puede ver las anotaciones registradas por los agentes o seguir el progreso de la tarea.

51 5 RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 5 RESOLUCIÓN COOPERATIVA DE PROBLEMAS Características de las unidades de evaluación: En el ejemplo que vamos a ver a continuación (“La visita”) el área de tareas incluye hacer clic en enlaces a tres sitios web con información que se necesita para resolver el problema que se ha asignado al equipo, así como un bloc de notas donde el equipo registra la información clave.

52 5 EJEMPLO DE ÍTEM “La visita” AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 5 EJEMPLO DE ÍTEM “La visita”

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68 6 PRUEBA DE COMPETENCIA FINANCIERA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 PRUEBA DE COMPETENCIA FINANCIERA

69 6 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA Competencia financiera: consiste en el conocimiento y comprensión de los conceptos financieros, en las habilidades, motivación y confianza para aplicarlos a la toma de decisiones efectivas para mejorar el bienestar de los individuos y la sociedad, y permitir la participación en la vida económica.

70 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Procesos: Identificación de información financiera: contratos, publicidad, tablas, gráficas, instrucciones… Por ejemplo, saber reconocer la información contenida en un extracto bancario. Análisis de información en un contexto financiero: interpretar, comparar, contrastar, sintetizar y extrapolar… Por ejemplo, comparar ventajas e inconvenientes de contratos de móviles de distintas compañías. 1/2

71 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Procesos: Evaluación de cuestiones o problemas financieros: involucra el pensamiento crítico, dar justificaciones y explicaciones en casos concretos… Por ejemplo, evaluar la necesidad o no de una compra, dadas las circunstancias financieras concretas. Aplicación de los conocimientos financieros: tomar decisiones basadas en los procesos anteriores… Por ejemplo, calcular los intereses de un préstamo, averiguar si el poder adquisitivo ha subido o bajado según los precios y salarios. 2/2

72 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contenidos: Dinero y transacciones: Uso del dinero, bienes y servicios, billetes y monedas, formas de pago, elección como consumidor o consumidora, formas de transferir dinero, uso de cajeros automáticos, uso de tarjetas de crédito… Planificación y gestión financiera: Conocimiento de conceptos (salario, beneficio, asignación, ingresos netos y bruto, impuestos y sus usos, planes de ahorro, presupuestos, créditos…). 1/2

73 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contenidos: Riesgo y recompensa: formas de inversión, productos financieros, seguros, intereses, facturas… Entorno financiero: Consecuencias del ahorro para el individuo y la sociedad; responsabilidades del que vende y compra, documentos legales en las compras (derechos de las consumidoras y los consumidores); la publicidad, los delitos financieros… 2/2

74 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN Contextos: Ocupacional (educación y trabajo) Familiar Personal Social

75 6 EJEMPLO DE ÍTEM “Factura” Sara recibe esta factura por correo:
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 6 EJEMPLO DE ÍTEM “Factura” Sara recibe esta factura por correo:

76 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 Pregunta 11 Sara se da cuenta de que Ropa Cálida ha cometido un error en la factura. Sara pidió y recibió dos camisetas, no tres. La tarifa de envío es un gasto fijo. ¿Cuál será el total de la nueva factura? Total en zeds:__________________

77 Código 1: 133 (Mantiene el impuesto en 13 zeds.)
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 Puntuación máxima Código 2: 131 Ciento treinta y uno. Ciento treinta y uno (Error ortográfico en la escritura del valor numérico correcto exento de ambigüedad.) Puntuación parcial Código 1: 133 (Mantiene el impuesto en 13 zeds.) Ciento treinta y tres. Ciento treinta y tres (Error ortográfico en la escritura del valor numérico correcto exento de ambigüedad.) Sin puntuación Código : Otras respuestas. Código 9: Sin respuesta. Porcentaje de aciertos: OCDE: ………………….. 37,6% España: ………………… 37,7%

78 7 DATOS DE PISA 2012 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA
2015 Marzo 2015 7 DATOS DE PISA 2012

79 Sevilla. AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN PISA 2012 Marzo 2012 EDUCATIVA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2012 Sevilla. Marzo 2012

80 Sevilla. AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN PISA 2012 Marzo 2012 EDUCATIVA
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2012 Sevilla. Marzo 2012

81 Evolución de los resultados
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 Evolución de los resultados

82 Efecto del índice socioeconómico y cultural en los resultados
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 Efecto del índice socioeconómico y cultural en los resultados

83 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA
Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA

84 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Muestra de Andalucía
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Muestra de Andalucía Muestra aleatoria y representativa: 54 centros (de titularidad pública y privada).

85 AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA 3 9 4 11 1 8 5 13

86 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Total de centros: 54
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Total de centros: 54 Alumnado aproximado :2120

87 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aplicación de la prueba
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aplicación de la prueba PISA una prueba realizada por ordenador. Cada estudiante realizará una combinación diferente de preguntas. Todo el alumnado responderá a preguntas de CIENCIAS y la mayoría responderá también a preguntas de lectura, matemáticas o resolución cooperativa de problemas.

88 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aplicación de la prueba
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aplicación de la prueba La empresa encargada de aplicar las pruebas se pondrá en contacto con los centros (la empresa se conocerá a finales de marzo). El Director o la Directora, o persona en quien delegue, coordinará con la empresa la aplicación de las pruebas. El centro deberá preparar la lista completa de estudiantes nacidos en 1999, con nombre, apellidos, sexo, fecha de nacimiento, curso, grupo y estatus de N.E.E.

89 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Muestreo del alumnado
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Muestreo del alumnado La empresa selecciona 42 estudiantes (no se selecciona una clase ya formada previamente). Estos 42 estudiantes realizarán las competencias principales de PISA. Además, para cada centro de la muestra estatal, 12 de los 42 estudiantes realizarán la prueba de Competencia Financiera. Todas las selecciones de estudiantes son aleatorias.

90 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aspectos a tener en cuenta
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aspectos a tener en cuenta Disposición de una o dos aulas. Información a todo el alumnado de 15 años sobre la posibilidad de que tenga que hacer la prueba. Desconocimiento del día de la prueba por parte del alumnado. Si falta más del 15% de la muestra seleccionada, se haría otro día la prueba a los ausentes.

91 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA DÍA DE LA PRUEBA 8.15 a 9.00
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA DÍA DE LA PRUEBA 8.15 a 9.00 Preparación del aula y llamada al alumnado participante 9.00 a 11.15 Prueba principal 10 minutos: Instrucciones Ciencias Lectura Matemáticas Resolución Coop. de Problemas 60 minutos: Preguntas 5 minutos: Descanso 11.15 a 11.45 Descanso 11.45 a 12.30 Cuestionario de contexto 12.30 a 13.00 Descanso (12 alumnos y alumnas continúan con Financiera) 13.00 a 14.00 Competencia Financiera 14.00 a 14.30 Recogida del aula

92 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aplicación de los cuestionarios
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Aplicación de los cuestionarios Todas las respuestas serán confidenciales. No serán compartidas con el centro, se usarán solamente para los estudios. El alumnado dispondrá de 45 minutos para el cuestionario. Una muestra del profesorado del ámbito de ciencias realizará el correspondiente cuestionario, que se estima le supondrá unos 40 minutos. El director o la directora o un miembro del equipo directivo deberá cumplimentar un cuestionario de 20 minutos. Todos los cuestionarios, salvo el de las familias, serán realizados por medios informáticos.

93 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Calendario
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA Calendario La aplicación será entre el 20 de abril y el 31 de mayo. La empresa acordará con los centros la fecha exacta de aplicación.

94 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA La aplicación
AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA PISA 2015 Marzo 2015 8 PISA 2015 EN ANDALUCÍA La aplicación La responsabilidad de la aplicación es de la persona encargada por la empresa. No obstante, PISA permite que esté presente en el aula una persona del Centro con autoridad de cara a las alumnas y los alumnos. Por ello, aconsejamos que esté el director o la directora, jefatura de estudios, de departamento… sin interferir en la labor del aplicador o la aplicadora.

95 Nuestros contactos: Web: http://www.agaeve.es http://evaluaccion.es
Blog: @EvaluAccion Twitter: Correo electrónico: Teléfonos Departamento de alumnado:

96 Muchas gracias por vuestra atención.
Marzo 2015


Descargar ppt "AGENCIA ANDALUZA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA"

Presentaciones similares


Anuncios Google