Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Baros Modificado hace 10 años
1
1er Foro para la Competitividad Municipal Mesa 1: Alternativas para el Fortalecimiento de las Finanzas Municipales La Banca Comercial y el Financiamiento a Estados y Municipios 06 de Marzo de 2012
2
Situación del financiamiento a municipios Del total de 2000 municipios susceptibles de recibir financiamiento, sólo el 6.1% es atendido por la banca comercial. Sin embargo, el monto otorgado por la banca comercial es considerable: $20,320 millones, que representan el 46% del total de crédito a municipios.
3
3 Deuda municipal al 31 de diciembre de 2011 ( Millones de pesos ) Concepto De 1 peso en adelante Mas de 100 millones Mas de 250 millones mas de 400 millones Saldo44,124.731,375.7526,157.7622,619.78 Municipios1052724129 Porcentaje de la deuda100%71.11%59.28%51.26% Porcentaje de los municipios 43.11%2.95%1.68%1.19% Concentración del financiamiento a municipios
4
Estrategias de Competitividad: Facilitar el Acceso al Financiamiento 4 Cambio de la regulación aplicable a las instituciones financieras en lo relacionado a las reservas preventivas que deben de constituir cuando otorguen financiamientos a estados y municipios NIVEL DE CALIFICACI Ó N NIVEL DE RESERVAS AAA, AA+, AA0.5% AA-, A+0.99% A, A-2.5% BBB+, BBB5% BBB-, BB+10% BB, BB-20% B+, B, B-50% CCC, CC75% C, D, E100% No calificado20% Hasta Sep 2011A partir de Oct 2011 Municipios pequeños: reservas del 20% Municipios pequeños: reservas entre 2% y 4%
5
Estrategias de Competitividad: Facilitar el Acceso al Financiamiento 5 Es fundamental ampliar el acceso al financiamiento, considerando entre otros, lo siguiente: Crédito directo a un mayor número de municipios Autorizaciones globales de financiamiento Participación estatal, mediante avales o gestión crediticia en las instancias locales Financiamiento conjunto a varios municipios para un solo proyecto
6
Estrategias de Competitividad: Incrementar Ingresos Propios y Mejorar el Manejo de la Deuda 6 Se llevó a cabo un ejercicio comparativo de los municipios que tienen las menores reservas de acuerdo a la nueva metodología publicada en octubre de 2011 y de aquellos que tienen las mayores reservas, con el propósito de identificar en cuáles indicadores se deben de concentrar las administraciones municipales para mejorar su posición. Los siguientes son los indicadores más relevantes: Días de mora promedio con instituciones financieras bancarias Porcentaje de pagos en tiempo con instituciones financieras bancarias Porcentaje de pagos en tiempo con instituciones financieras no bancarias Deuda total a participaciones Servicio de la deuda a ingresos totales Ingresos propios a ingresos totales Un manejo adecuado de la deuda y las políticas dirigidas a incrementar los ingresos propios no sólo ampliarán la disponibilidad de recursos sino que también facilitarán el acceso al financiamiento en las mejores condiciones.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.