La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Trabajo semestral, empresa Altué. IN5003 – Dirección Estratégica Sebastián Mestre Diego Román Javier Farías Rodrigo Campos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Trabajo semestral, empresa Altué. IN5003 – Dirección Estratégica Sebastián Mestre Diego Román Javier Farías Rodrigo Campos."— Transcripción de la presentación:

1 Trabajo semestral, empresa Altué. IN5003 – Dirección Estratégica Sebastián Mestre Diego Román Javier Farías Rodrigo Campos

2 AGENDA La Empresa. Visión y Misión. Modelo de Negocios. Cadena de Valor. Análisis FODA. Caso de estudio. Recomendaciones, resultados e implicancias. Conclusiones.

3 La empresa Colina (Campo propio). 25 km al norte de Santiago. 100 Ha. Quinta de Tilcoco (campo propio). 120 km al sur de Santiago. HFQ-Esmeralda-La Viña La Esperanza (campo propio) 180 km al sur de Santiago. 45 Ha. Chillehue – El Socorro 165 Ha. Talca (campo propio). 400 km al sur de Santiago. 12 Ha.

4 Visión y Misión. Visión “Ser la Primera Alternativa en multiplicación de semillas, alcanzando o excediendo las expectativas de nuestros clientes, proveedores y trabajadores.” Misión “Ser un aliado estratégico en la multiplicación de semillas para las empresas líderes de la industria, basados en sólidos protocolos conducidos por un equipo de vasta experiencia.”

5 Servicios de la empresa Breeder Research & Testing Seed Foundation Commercial Seed Stock SeedSales Investigación & Desarrollo Producción Cliente grs Pocos Kg Varios Kg Cientos de Kg

6 Modelo y Estrategia de Negocios. Investigación & Desarrollo Breeding – Research & Testing – Seed Foundation Productores de Row Crops Multiplicación Commercial Seed Productores de Hortalizas Hibridación Manual Diferenciación Liderazgo en costos y Diferenciación

7 Cadena de Valor: Actividades de Apoyo Administración de RRHH: Existe un área exclusiva de RRHH Rapidez en contratar temporeros Brindan capacitación, equipo de protección, seguro y cotización a temporeros Nivel: Igual a la competencia Desarrollo tecnológico: Inversión en planta de extracción de semillas Maquina Factor diferenciador Eficiencia Inversión en ERP Eficiencia Nivel: Superior a competencia

8 Cadena de Valor: Actividades de Apoyo Infraestructura de la empresa: Las áreas son: Gerencia General, Finanzas, Operaciones, Recursos Humanos, Comercial y Adquisiciones Principal actividad administrativa: Planificación (Gerente Gral.) Planificación influye en otras áreas, Ej.: Finanzas Nivel: Inferior a la competencia Adquisiciones: Principalmente tecnológicas Convenios con más de 10 proveedores Nivel: Superior a competencia

9 Cadena de Valor: Actividades Primarias Logística Interna: Cada Home Farm adquiere, almacena y controla sus propios insumos/productos en bodegas Pedidos no periódicos. Depende opinión experta Transporte propio Nivel: Igual a la competencia Operaciones: Con Outsourcing  S. Altúe solo realiza supervisión y limpieza de semillas post-cosecha Sin Outsourcing: Desde preparación tierras y semillas hasta cosecha y luego limpieza de semillas e ingresar en sacos Breeding: hasta 10 años. Multiplicación: 5 meses aprox. Nivel: Igual a la competencia

10 Cadena de Valor: Actividades Primarias Logística Externa: Envío directo de semillas a cliente mediante transporte externo Nivel: Igual a la competencia Marketing y ventas: Mantienen relación de largo plazo con clientes (5 importantes) Relación de confianza (procesos productivos largos) Clientes nuevos: Precios más bajos 2 visitas anuales a clientes fidelizados Nivel: Igual a la competencia Servicio: Envío de Reportes de producción a clientes cuando lo piden Servicio flexible: Cambiar factores en las plantaciones Nivel: Superior a la competencia

11 Análisis FODA Fortalezas Conocimiento y experiencia en Producción de semillas. Competencia: Hibridación Manual de cucurbitáceas. Infraestructura: Campos/Planta. No tener contrato de exclusividad. Imagen de los dueños. Confianza con clientes. Red de contactos. Oportunidades Desarrollo de nuevos programas y clientes y negocios. Expansión de producción (HF, Outsourcing). Generar Alianzas estratégicas para desarrollar cultivos claves. Desarrollar Imagen de Altue. Debilidades Bajo nivel técnico (preparación formal) Lideres poco preparados en Gerenciar. Bajo nivel de formalización de protocolos y respeto a los existentes. Poco trayectoria en el mercado. Doble militancia (Técnico-Agricultor) Dependencia de personas clave. Bajo nivel de personal Bilingüe. Amenazas Pérdida de programas. Fuga de empresas. Migración de Agricultores (Emp-Cult). Nuevos Competidores. Disponibilidad de mano de obra. Aumento del costo de Mano de obra Tipo de cambio volátil. Presencia de enfermedades prohibidas. Cambio de legislación de cultivos.

12 Caso de Estudio

13 Campos PropiosOutsourcing Personal adicional Costos de fallo Costos altos Calidad Confianza Transporte Control y Calidad Trato con el cliente Pago fijo Pago por objetivos Delega personal

14 Problemas La decisión de Outsourcing apunta principalmente a disminuir los costos. No se realizan análisis comparativos de rendimiento entre producción en campos propios. Dado esto, no se sabe con certeza cuánto se ahorra optando por outsourcing.

15 Recomendaciones Desarrollar métricas e indicadores de desempeño que permitan evaluar la producción en campos propios en contraste con la producción vía outsourcing. o Ratios: Kg Plantados Vs Kg Cosechados. Cantidad de Hectáreas por técnico. Valor por Hectárea. Calidad de los cultivos (Suelos y Plantación)

16 Resultados e implicancias Apoyo en datos para la toma de decisiones. Identificar agricultores externos con mejor desempeño. Mejorar las relaciones de largo plazo. Determinar capacidad de Outsourcing.

17 Conclusiones Outsourcing estrategia para mantener los costos bajos mientras se expande el negocio. Importancia de indicadores de costo y rendimiento. Implementabilidad de indicadores con información disponible. Outsourcing permite enfocarse en negocios más rentables, como investigación y desarrollo de semillas. Agricultores dueños de campos se convierten en aliados estratégicos.

18 Trabajo semestral, empresa Altué. IN5003 – Dirección Estratégica Sebastián Mestre Diego Román Javier Farías Rodrigo Campos

19 ANEXOS: Fuerzas de Porter Alto nivel de experiencia y conocimiento requerido Necesidad de tener alianzas para el Outsourcing Alta inversión en terrenos y maquinarias

20 Fuerzas de Porter Necesidad de Outsourcing Oferta moderada de Outsourcing Alta exigencia

21 Fuerzas de Porter 4 empresas prestan servicios Servicio indispensable para los clientes

22 Fuerzas de Porter No existe sustituto al proceso productivo

23 Fuerzas de Porter 4 empresas entregan el servicio Mayor participación de mercado por parte de la competencia Competidores comercializan productos propios


Descargar ppt "Trabajo semestral, empresa Altué. IN5003 – Dirección Estratégica Sebastián Mestre Diego Román Javier Farías Rodrigo Campos."

Presentaciones similares


Anuncios Google