La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

11.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "11."— Transcripción de la presentación:

1 11

2 El liderazgo Sostenible:
22 El liderazgo Sostenible: Factor clave para el futuro de la RSC Dr. José Manuel Figueroa González Dr. José Manuel Figueroa González

3 Dr. José Manuel Figueroa González
33 CONTENIDO Entorno General Contextualización de la RSC Empresa Sostenible Modelo de RSC de partida Liderazgo Sostenible Tendencias Actuales de la RSC Dr. José Manuel Figueroa González

4 Dr. José Manuel Figueroa González
44 ¿Por qué a lo que ahora se llama irresponsabilidad hace pocos años le llamaban éxito? Dr. José Manuel Figueroa González

5 Caso British Petroleum
El País-British Petroleum: naufragio de un titanic petrolero ’Macondo’ se convirtió en el pozo de la desdicha para el gigante británico BP, al causar el mayor desastre ecológico. Marea de demandas.

6 66

7 Caso Goldman Sachs El ABC- a SEC, el vigilante de los mercados estadounidenses, asegura que el banco de negocios Goldman Sachs, todo un símbolo de Wall Street, vendió a dos clientes suyos sofisticados productos financieros diseñados en realidad para perder dinero, mientras un tercero se beneficiaba a su costa. Las presuntas víctimas, los bancos IKB (Alemania) y RBS (Gran Bretaña), perdieron en total millones de dólares (850 millones el primero y 150 millones el segundo), en beneficio —también presuntamente— del fondo de alto riesgo del financiero John Paulson, conocido por anticipar el hundimiento del mercado inmobiliario norteamericano. Predicción con la que, obviamente, ganó también algo de dinero. La indignación de los gobiernos de Berlín y Londres no tiene límite, ya que en su momento se vieron obligados a acudir al rescate de ambos bancos. Ahora se plantean la posibilidad de endosarle a alguien parte de esa factura.

8

9 Caso Wall-mart Una demanda por discriminación sexual en contra de Wal-Mart Stores en Estados Unidos, puede transformarse en colectiva, dijo una corte federal de apelaciones, lo que asesta un golpe a la minorista, y la expone a miles de millones de dólares en compensaciones por daños. Más de un millón de mujeres pueden incluirse en la demanda colectiva, después del dictamen de la corte del noveno distrito, cuyo resultado fue dividido y estrecho. La demanda original, calificada por abogados como la mayor demanda colectiva por discriminación sexual de la historia de Estados Unidos, fue presentada en el 2001, y reclama que Wal-Mart pagó menos a las trabajadoras mujeres que a sus colegas hombre y que las postergó en ascensos. La demanda se originó cuando la trabajadora de Wal-Mart Betty Dukes demandó, junto a otras seis personas, a la empresa por discriminación sexual en el Un juzgado certificó el caso como una demanda colectiva en el 2004. Según los demandantes, las trabajadoras fueron constantemente apartadas de las posiciones de gerencia y mantenidas en trabajos como cajeras, con pocas posibilidades de promoción.

10

11

12 Dr. José Manuel Figueroa González
Dr. José Manuel Figueroa González

13

14

15 Dr. José Manuel Figueroa González
Entorno General 1. Corrupción: en la política, en la empresa, en los movimientos sociales y religiosos… 2. Convulsiones político-sociales: Venezuela, Ucrania, Siria, Egipto, Tailandia… muchos otros… 3. China, potencia global: la silenciosa conquista 4. El liderazgo de EE UU: cada vez más cuestionado 5. Papa Francisco: ¿el reformador? 6. Redes sociales: su creciente influencia 7. Globalización: ¿llega a todo el mundo? 8. Procesos de integración: avances y regresiones Dr. José Manuel Figueroa González

16 1. Corrupción: En la política, en la empresa, en los movimientos sociales y religiosos…

17

18 2. Convulsiones político-sociales:
Venezuela, Ucrania, Siria, Egipto, Tailandia… muchos otros…

19

20 3. China, potencia global:
La silenciosa conquista

21

22 4. El liderazgo de EE UU: Cada vez más cuestionado…

23

24 5. Papa Francisco ¿El reformador?

25

26 su creciente influencia
6. Redes sociales: su creciente influencia

27

28 7. Globalización: ¿Llega a todo el mundo?

29

30 8. Procesos de integración
Avances y regresiones

31

32 Organización/ Empresa Sociedad/ Stakeholder
2-Contextualización de la RSC Entorno Organización/ Empresa Sociedad/ Stakeholder Liderazgo Sostenible Dr. José Manuel Figueroa González

33 Dr. José Manuel Figueroa González
Dimensiones de la RSC Económico Liderazgo Social Medioambiental Sostenible Dr. José Manuel Figueroa González

34 Conclusiones del Foro Humano Europeo (ANH)
Conclusiones del Foro Humano Europeo (ANH) La transformación de la empresa tiene que empezar por sus líderes. No se puede cambiar los valores de las organizaciones si no se cambian los valores y las actitudes de las personas. Se ha de producir un cambio de cultura organizativa basada en valores, como la coherencia, creatividad, generosidad, cooperación, armonía, libertad y amor. Dr. José Manuel Figueroa González

35 Conclusiones del Foro Humano Europeo (ANH)
Conclusiones del Foro Humano Europeo (ANH) El éxito de las empresas depende de conocer e integrar los valores personales de sus miembros con los valores culturales de la empresa y los del futuro deseados. Las empresas y los directivos han de despertar su conciencia. Dr. José Manuel Figueroa González

36 Trinomio del Liderazgo Sostenible
Trinomio del Liderazgo Sostenible Dr. José Manuel Figueroa González

37 Dr. José Manuel Figueroa González
3. Empresa Sostenible "Una Empresa Sostenible es aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo de esa forma al aumento del bienestar y al auténtico progreso de las generaciones presentes y futuras, tanto en su entorno inmediato como en el planeta en general". (Código de Buen Gobierno de la Empresa Sostenible 2002) Dr. José Manuel Figueroa González

38 Dr. José Manuel Figueroa González
La Empresa Sostenible Se interesa por maximizar la creación de la riqueza, para la sociedad en la que opera, creando productos y servicios Aprovecha las oportunidades que la mejora de la calidad de vida ofrece para los negocios Se compromete con la calidad de sus relaciones presentes y futuras que establece con los Stakeholders Necesaria alineación de los recursos humanos para la viabilidad de la empresa a corto y largo plazo. Posee un líder con un papel de gestión efectiva entre los intereses de la empresa y los Stakeholders. Tiene la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del entorno. Dr. José Manuel Figueroa González

39 Niveles de la Responsabilidad Social
Niveles de la Responsabilidad Social R. Estratégica Enraizar valores R. Ética Ser Ético R. Comunicativa Dar a conocer R. Legal Ser obediente a la Ley R. Económica Ser Rentable & Beneficioso Convertir la estrategia En cultura Es la obligación de hacer aquello que es correcto. Evita hacer daño VOLUNTARIO Mayor conciencia global Comunicación de las acciones Las leyes codifican aquello que es bueno o malo. Juega las reglas OBLIGATORIO Es el fundamento sobre el cual todos los demás descansan Dr. José Manuel Figueroa González Adaptación de Carrol (2004) y elaboración Dr. Figueroa

40 4. Modelo de RSC según Dr. Figueroa (2011)

41 Dr. José Manuel Figueroa González
5. Liderazgo Sostenible El liderazgo sostenible es aquel que centra su rol en la toma de decisiones estratégicas éticas (valores), y centra todos sus esfuerzos en el desarrollo económico, social y medioambiental (a corto, medio y largo plazo) de su proyecto empresarial y que tiene la capacidad de implicar a sus seguidores y Stakeholders para la consecución de los objetivos. (Figueroa 2010) Dr. José Manuel Figueroa González

42 Estructura, Plana, Flexible o Matricial
Líderes Ejemplares Líder Ético Facilitadores Jefes Necesidad de confianza y de manejo creativo de la complejidad y de la gestión de lo imperfecto ¿Cómo? Estructura, Plana, Flexible o Matricial L.S. Stakeholder DpH DpV DpCC Clientes DPO ¿Para qué? Estructura Orgánica DPI ¿Qué y por qué? Usuario Estructura vertical convencional ¿Qué hacer? Vocación Social Acatamiento Iniciativa Creatividad Adaptación de Aguado (2004) y elaboración Dr. Figueroa

43 43434343 Naturaleza del Proyecto POSICIÓN Vs. PROCESO FUNCIÓN RELACIÓN
Castiñeira y Lozano ¿Con qué estoy comprometido? Valores inherentes al proyecto Naturaleza del Proyecto POSICIÓN Vs. PROCESO FUNCIÓN RELACIÓN PROYECTO Resultados obtenidos Maneras de lograrlo Toma de decisiones ¿Qué grado de eficiencia? Equipo, seguidores Líder ¿Qué medios utilizo? Características de la relación Calidad Humana Competencias y capacidades Actitudes y Valores inherentes a la persona ¿Con quién estoy comprometido? Valores inherentes a la relación Dr. José Manuel Figueroa González

44 Características del Liderazgo Sostenible
Características del Liderazgo Sostenible Decisiones centradas en valores éticos y sostenibles (libertad, responsabilidad, cooperación, consciencia, transparencia, confianza, armonía, respeto, compromiso, coherencia, respeto, humildad, justicia, etc.), así como de los diferentes capitales (físico, económico, laboral, humano, intelectual, social y ético). Generador de la cultura organizacional. Sostenible y responsable. Dominio de herramientas para el desarrollo estratégico y organizacional. Pensamiento estratégico. Responsabilidad de pensamientos, emociones, sentimientos y actos, así como de sus relaciones grupales y sociales. Líder como motor de cambio y su gestión (100 de las economías mayores del planeta 52 son empresas). “Es la conducta del líder, sus decisiones, la que da sostenibilidad a cualquier proyecto emprendido” Dr. José Manuel Figueroa González

45 Características del Liderazgo Sostenible
Características del Liderazgo Sostenible Desarrollo del líder (dimensión personal y humana) y de los demás colaboradores de manera personalizada (coaching, mentoring y formación contínua). Capacidad para motivar, comprometer, implicar y compartir con los seguidores la consecución de logros sostenibles. “El crecimiento para ser sostenido, debe ser compartido” Manejo de inversiones socialmente responsables (fondos y patrimonios – Banca ética y Fondos de Dawn Jones Sostenibility). Liderazgo bajo las reglas del gobierno corporativo (buen gobierno). Imprime a toda la gestión dentro de la empresa los principios y prácticas de la responsabilidad social (áreas funcionales, ejes estratégicos, etc.) “La transformación de las empresas tiene que empezar por sus líderes” Dr. José Manuel Figueroa González

46 Características del Liderazgo Sostenible
Características del Liderazgo Sostenible Compromiso con el medio ambiente y el impacto que provocan sus acciones (toma medidas para palearlas ó eliminar sus causas). Colaboración permanente en proyectos de acción social (ONGs, fundaciones, etc.). Apuesta por avances tecnológicos (I+D+I) y energías renovables no-contaminantes (solar, eólica, nitrógeno, electricidad, aire comprimido, biocombustibles) (sensible en el sector del transporte). Líderes como generadores de bienestar y salud para sus empleados. Manejo de la comunicación, solución de problemas y conflictos. Prioridad a las personas, como principal activo de la empresa. “Los fines son las personas, las empresas un medio” Dr. José Manuel Figueroa González

47 Características del Liderazgo Sostenible
Características del Liderazgo Sostenible Manejo de las relaciones de cooperación con los grupos de interés centradas en el largo plazo. Flexibilidad en los estilos de liderazgo como en permitir la aparición de otros liderazgos a lo largo de la organización (liderazgo situacional). Manejo de la diversidad, pluralidad, y multiculturalidad. Prioridad al cumplimiento de la legislación nacional e internacional. Mirar permanentemente al entorno cambiante (incertidumbre) para poder anticipar los cambios y su gestión posterior (proactividad). Capaz de escoger las estructuras organizacionales (flexibles) adecuadas para el cumplimiento de la estrategia organizacional. “Las mentes son como los paracaídas solo funcionan si están abiertas” Dr. José Manuel Figueroa González

48

49

50

51

52 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 1. Cofinanciación de Proyectos alineados con la Estrategia del negocio: Coordinación de todas las actividades de RSC con la estrategia del negocio La RSE esta inmersa en toda la organización Fortalecimiento del sector social Dr. José Manuel Figueroa González

53 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 2. Inversión socialmente responsable (Mercado bursátil , índices y fondos verdes) Plan de pensiones en España gestionado al 100% como ISR (Inversión Socialmente Responsable) y que asume los PRI (Principles for Responsible Investment) Inversión del patrimonio, socialmente responsable 316 mil millones de dólares en espera de ser invertidos en RSC 1 de cada 8 dólares colocado en la bolsa para empresas de alto desempeño social y ambiental. Dr. José Manuel Figueroa González

54 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC Ejemplos: IPC de BMV de México, Bolsa de valores de Sao Pablo, Dow Jones Sostenible , el británico FTSE4Good y el Índice de Johanesburgo, Jantzi Social Index, Índices verdes 3. RSC trasladada a la cadena de valor La RSE inmersa en todos los procesos y subprocesos del negocio Operación de forma responsable asegurando la calidad del producto, desde de los proveedores hasta el consumidor final, pasando por las practicas laborales y la operación responsable Dr. José Manuel Figueroa González

55 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 4. Integración RSC & Consejo de Administración (Gobierno Corporativo) 5. Publicidad y comunicación responsable Transparencia en la comunicación a clientes, inversionistas y a toda la cadena de valor, publica y de fácil acceso Dr. José Manuel Figueroa González

56 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 6. Trabajar en una economía sostenible baja en carbono - Tecnologías limpias Aumentar los índices verdes “La transparencia es la moneda de cambio en el mercado de la confianza” Según Hart, reinventar el modelo de negocios para reducir el impacto ambiental, ofrece mucho mas valor para los empresarios que la lucha contra la contaminación a través de las nuevas tecnologías, como estrategia de prevención. Dr. José Manuel Figueroa González

57 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 7. Formación en Escuelas de Negocios y Universidades 8. Derechos humanos y Empresa: hacia la gestión estratégica de los negocios Incorporación de los Derechos Humanos a la gestión sustentable Los Derechos Humanos estarán en la prioridad de las empresas 9. Proceso de implementación de las directrices G4 del GRI El 22 de mayo de 2013, se comunico oficialmente la nueva generación de directrices G4 Biodiversidad, ética empresarial, y DH en la cadena de valor El GRI estará armonizado con la ISO 26000 Dr. José Manuel Figueroa González

58 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 10. Se lanzará el Marco Internacional para Reportes Integrados En Diciembre de 2013, se lanzo la versión 1.0 basado en la iniciativa piloto del programa IIRC (International Integrated Reporting Committee) Iniciativa piloto abril del 2013, 40 empresas lideres mundiales Definición de un marco único de reportes Vínculos entre la estrategia de la organización, gestión, desempeño financiero y contexto social, ambiental, y económico apoyados por el GRI Dr. José Manuel Figueroa González

59 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 11. Se incrementará en el mundo el debate sobre los reportes de RSE obligatorios En Europa empresas con mas de 500 empleados debe incluir en sus informes anuales el balance social, ambiental y económico En Argentina empresas con mas de 300 empleados debe incluir en sus informes anuales el balance social y ambiental Dr. José Manuel Figueroa González

60 6. Tendencias actuales en RSC
6. Tendencias actuales en RSC 12. La ONU adoptará los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Definieron en la Cumbre de Rio, los objetivos de desarrollo sostenible, los cuales son voluntarios y aplicación universal Dr. José Manuel Figueroa González

61 Dr. José Manuel Figueroa González
Dr. José Manuel Figueroa González


Descargar ppt "11."

Presentaciones similares


Anuncios Google