Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SINDROME AORTICO AGUDO
Disección aórtica Hematoma intramural aórtico Ulcera penetrante aterosclerótica Willens HJ, Kessler KM Chest 1999;116:
2
DISECCION AORTICA
3
DISTAL (RESPETA LA AO. ASCENDENTE )
DISECCION AORTICA CLASIFICACION DE STANFORD PROXIMAL ( COMPROMETE AO. ASCENDENTE INDEPENDIENTE DEL DESGARRO INTIMAL) TIPO A TIPO B ARTERIA SUBCLAVIA DISTAL (RESPETA LA AO. ASCENDENTE )
4
DISECCION AORTICA CLASIFICACION de DE BAKEY
TIPO I : DESGARRO EN AO. ASCENDENTE Y COLGAJO INTIMAL HASTA AO. DESCENDENTE DISTAL A LA SUBCLAVIA IZQUIERDA TIPOII: ORIGEN Y EXTENSION DEL COLGAJO INTIMAL EN AO. ASCENDENTE Y CAYADO TIPO III: ORIGEN EN AO. DESCENDENTE DISTAL A SUBCLAVIA IZQUIERDA Y SE EXTIENDE DISTALMENTE
5
DIFERENCIAS ECOCARDIOGRAFICAS ENTRE LUZ VERDADERA Y LUZ FALSA
DISECCION AORTICA DIFERENCIAS ECOCARDIOGRAFICAS ENTRE LUZ VERDADERA Y LUZ FALSA LUZ VERDADERA LUZ FALSA TAMAÑO FLUJO EXPANSION ESE/TROMBO PLACAS INTIMALES RUPTURA INTIMAL ó SITIOS DE ENTRADA PEQUEÑO SISTOLICO ANTEROGRADO SISTOLICA NO PROTUYE LUZ VERDADERA FLUJO PREDOMINANTE HACIA FALSA LUZ GRANDE SISTOLICO ANTEROGRADO Ó BIDIRECCIONAL DIASTOLICA SI ----- FLUJO PROVIENE VERDADERA LUZ
6
Sitios de ruptura intimal (“ TEARS”)
DISECCION AORTICA Sitios de ruptura intimal (“ TEARS”) DOPPLER COLOR 75% DE LOS FLUJOS ES BIDIRECCIONAL RESTO DE LOS FLUJOS UNIDIRECCIONAL SISTOLICA : V F DIASTOLICA: F V VERDADERA A FALSA LUZ SITIO DE REENTRADA MAS DISTAL
7
DISECCION AORTICA Aortografía ++ +++ + No Sí
COMPARACION DE METODOS DIAGNOSTICOS Aortografía TAC RMN ETE Sensibilidad 80-90% 82-100% 100% 90-100% Especificidad Disponibilidad Baja Alta Costo ++ +++ + Cabecera pte. No Sí Agrega Información
8
CAUSAS DE FALSOS + POR ETE
DISECCION AORTICA CAUSAS DE FALSOS + POR ETE HEMATOMA vs. ATEROMATOSIS CON DEBRIS AORTAS SEVERAMENTE DILATADAS CAUSAS DE FALSOS - POR ETE DISECCIONES LOCALIZADAS A NIVEL DE LOS SENOS Ó PORCION DISTAL DE AO. ASCENDENTE
9
AUSENCIA DE RUPTURA INTIMAL
DISECCION AORTICA HEMATOMA ó HEMORRAGIA INTRAMURAL ENGROSAMIENTO CONCENTRICO DE LA PARED >7 mm EN FORMA CIRCULAR ó SEMILUNA DE 1-20 cm CON DESPLAZAMIENTO DE LA INTIMA Y UNA IMAGEN ANECOICA ( HEMORRAGIA) ó ECODENSA ( TROMBO PARCIAL ó COMPLETO) AUSENCIA DE RUPTURA INTIMAL Mohr – Kahaly JACC 1994
10
ATEROSCLEROSIS SEVERA DE LA AORTA , ENGROSAMIENTO Y TROMBOSIS MURAL
DISECCION AORTICA HEMATOMA ó HEMORRAGIA INTRAMURAL CAUSAS DE FALSOS + POR ETE ENGROSAMIENTOS LOCALIZADOS VENA HEMIACIGOS DISECCION TIPO B CRONICA CON TROMBOSIS COMPLETA DE LA FALSA LUZ ATEROSCLEROSIS SEVERA DE LA AORTA , ENGROSAMIENTO Y TROMBOSIS MURAL CAUSAS DE FALSOS - POR ETE HEMATOMAS PEQUEÑOS
11
DISECCION AORTICA HEMATOMA ó HEMORRAGIA INTRAMURAL
PARA REDUCIR LOS FALSOS + CAMBIOS CON RESPECTO AL ECO PREVIO NO SE ACOMPAÑA DE ECOGENICIDAD ESPONTANEA EN LA LUZ AORTICA ESPACIOS ECOLUCENTES EN SU INTERIOR DESPLAZAMIENTO CENTRAL DEL CALCIO ENGROSAMIENTO CIRCULAR SUGIEREN DIAGNOSTICO DE HEMATOMA
12
DISECCION AORTICA HEMATOMA ó HEMORRAGIA INTRAMURAL EVOLUCION
a)REGRESION (DISMINUYE GROSOR) b)PROGRESION (INCREMENTO DEL GROSOR) c)REGRESION TOTAL (NORMALIZA EL GROSOR) d)DISECCION CLASICA (APARECE PUERTA DE ENTRADA) e)ROTURA DE LA ADVENTICIA f)AUSENCIA DE CAMBIOS
13
Compromiso valvular aórtico
Disección tipo A Compromiso valvular aórtico
14
Disección tipo B
15
Disección tipo A Sitio de ruptura
16
Disección tipo A Mediciones de la raíz
17
Disección tipo A
18
Disección tipo A
19
ULCERA AORTICA
20
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS (Disección típica vs Ulcera + disección)
Disección Aórtica Flap intimal delgado Amplia movilidad del flap Suele extenderse a gran parte de la aorta. Origen típico del flap Luz falsa > verdadera Ulcera penetrante + disección <4% causa disección Flap marcadamente engrosado, calcificado Escasa movilidad del flap Extensión limitada del flap (<10cm) de origen atípico Luz verdadera > falsa Vilacosta I. JACC 1998;32:83-89)
21
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS (Hematoma vs Ulcera)
Hematoma tendría como fisiopatología la ruptura de los vasa vasorum La ulcera se produciría por la erosión de una placa ateromatosa complicada. Frecuentemente se asocia a hematoma intramural.
22
HEMATOMA INTRAMURAL Separación localizada (engrosamiento 7mm circunferencial ó excéntrico que se extiende 1 a 20cm longitudinalmente) de la pared aórtica por sangre parcial ó totalmente trombosada en ausencia de flap. La etiología sería ruptura de los vasa vasorum. Diferenciar de disección trombosada no comunicante. Willens HJ, Kessler KM Chest 1999;116:
23
HEMATOMA INTRAMURAL Complicaciones
Dilatación aórtica por expansión del hematoma. Derrame pleural ó pericárdico. Insuficiencia aórtica. Ruptura aórtica (27%) Progresión a disección aórtica típica (33%) Willens HJ, Kessler KM Chest 1999;116:
24
ULCERA PENETRANTE Ulceración de una placa aterosclerótica que erosiona la elástica interna hacia la media. Generalmente ateromatosis difusa, vasculopatía periférica, ancianos y la mayoría hipertensos, comorbilidades severas Predominio de aorta descendente. ETE: imagen en sacabocados (crater-like) con bordes agudos asociada a placa ateromatosa compleja. Frecuente asociación con hemorragia intramural Willens HJ, Kessler KM Chest 1999;116:
25
COMPLICACIONES ULCERA PENETRANTE
Aneurismas fusiformes ó saculares Seudoaneurismas Hematoma intramural. Disección aórtica típica. Ruptura aórtica
26
Patogénesis ULCERA PENETRANTE DE AORTA Ulcera intimal Ateroma Intima
Media Adventicia Aneurisma Sacular Hematoma de la media Seudoaneurisma Ruptura transmural
27
? ULCERA PENETRANTE DE AORTA Tratamiento
Médico: controlar TA (betabloqueantes) Quirúrgico Dilatación aórtica progresiva. Síntomas persistentes Hipertensión arterial no controlada Aneurisma sacular Seudoaneurisma
28
ULCERA PENETRANTE DE AORTA
194 con sospecha de patología aórtica 93 disecciones aórticas 67 aortas normales 18 aneurismas aórticos no disecados 4 coartaciones 12 ulceras penetrantes (10 diagnosticados por ETE, 2 falsos -) 2 en ascendente, 2 en cayado, 8 en descendente 9/12 el diagnóstico presuntivo fue disección Vilacosta I. JACC 1998;32:83-89)
29
ULCERA PENETRANTE DE AORTA (n=12)
10 pacientes con ateromatosis severa asociada. Se asoció a aneurisma aórtico (n=2), hematoma intraparietal (n=1), seudoaneurisma (n=2), disección localizada (n=4) Evolución: muerte (n=2), cirugía (n=5, por dilatación progresiva -2- ó disección -3-), tto. Médico (n=5) Vilacosta I. JACC 1998;32:83-89)
30
Ulcera aórtica
31
Hematoma y ulcera aortica
32
Ulcera aórtica
33
Ulcera aórtica Anatomía patológica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.