Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Función periódica
2
La Luna es el astro más próximo a la Tierra y es su único satélite natural.
Se encuentra a una distancia de km y su volumen es 50 veces más pequeño que la Tierra. No tiene luz propia, sino que refleja la luz que recibe del Sol. No presenta agua ni atmósfera, y por tanto no hay vida en ella.
4
Realiza tres movimientos principales:
Rotación: Tarda 28 días en dar una vuelta completa sobre sí misma. Revolución: Tarda 28 días en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra. Traslación: Acompaña a la Tierra en su traslación alrededor del Sol.
5
Debido a que completa los movimientos de rotación y revolución casi al mismo tiempo, desde nuestro planeta Tierra siempre vemos la misma cara de la Luna. Sin embargo no siempre la vemos igual. De acuerdo a la ubicación relativa del Sol, la Tierra y la Luna en el espacio, se definen cuatro fases distintas.
6
La Luna siempre nos da la misma cara... ...
pero iluminada de diferente manera... Cuarto menguante Luna llena Cuarto creciente Luna nueva P ~28 días
7
Fases de la Luna
8
¿Qué fracción de la superficie de la luna se ve desde la Tierra en 56 días?
Cuarto menguante Luna llena creciente nueva Variable independiente x: número de días Variable dependiente y: fracción de superficie que se ve desde la Tierra. x 7 14 21 28 35 42 49 56 y 1/2 1
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.