La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DO- MODULO V: DO- MODULO V: Intervención orientada a la cultura y al sistema total Horacio Andrade.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DO- MODULO V: DO- MODULO V: Intervención orientada a la cultura y al sistema total Horacio Andrade."— Transcripción de la presentación:

1

2 DO- MODULO V: DO- MODULO V: Intervención orientada a la cultura y al sistema total Horacio Andrade

3 MODULO V: Intervención orientada a la cultura y al sistema total Objetivo Proporcionar a los participantes los elementos que les permitan conocer las principales variables implicadas en el proceso de cambio organizacional a gran escala, así como los métodos y herramientas necesarios para llevarlo a cabo exitosamente.

4 CONTENIDO TEMÁTICO: 1. El cambio organizacional a gran escala: definición y características 2. La organización como sistema adaptativo complejo 3. El enfoque de sistemas aplicado al cambio organizacional 4. Principales variables relacionadas con el cambio a gran escala: cultura, estructura, procesos 5. La cultura organizacional 6. El proceso de cambio cultural en la organización

5 1. Cambios en el entorno nacional e internacional de los negocios 2. La Teoría General de Sistemas y la Organización 2.1. La organización como Sistema Abierto 2.2. La organización como Sistema Sociotécnico 2.3. La organización como Sistema Adaptativo Complejo 3. La Administración del Entorno 4. El nuevo paradigma organizacional 5. El nuevo perfil de los líderes y de los colaboradores 6. Cultura mexicana del trabajo: fortalezas y debilidades

6 6 7. Administración Estratégica del Cambio 7.1. Modalidades del cambio 7.2. Planeación y administración del cambio 7.2. Planeación y administración del cambio 7.3. Estrategias y métodos de cambio 7.4. Causas por las que fallan los procesos de cambio 7.4. Causas por las que fallan los procesos de cambio 7.5. La resistencia al cambio: por qué se genera y cómo se puede reducir 7.5. La resistencia al cambio: por qué se genera y cómo se puede reducir 7.6. Intervenciones más comunes a nivel 7.6. Intervenciones más comunes a nivel de sistema total de sistema total

7 8. Cultura Organizacional. 8.1. Definición 8.2. Valores y Creencias organizacionales 8.3. Manifestaciones de la Cultura Organizacional 8.4. Categorías de la Cultura Organizacional 9. El cambio cultural en la organización 9.1. ¿Cuándo se hace necesario modificar la cultura? 9.2. Tipos de cambio cultural 9.3. Estrategias de cambio cultural 9.4. Cultura y estructura organizacional

8 TRABAJO FINAL 1. Descripción general de la empresa (giro, historia, productos y/o servicios que ofrece, ventas, posición en el mercado, número de empleados y trabajadores, ubicación geográfica, etc.) 2.Retos que enfrenta la empresa ante los cambios de su entorno (amenazas y oportunidades que se le presentan) 3.Definición de la situación deseada: ¿Qué se requiere para hacer frente a los retos que se le presentan a la empresa? ¿Qué tipo de organización debería ser? ¿Qué tipo de cultura organizacional sería apropiada para lograr lo que se propone? 4.Diagnóstico de la situación actual: ¿Cuál es la situación que vive actualmente la empresa? Puntos de convergencia y de divergencia en relación a la situación deseada (fuerzas restrictivas e impulsoras) 5.Plan de acción: ¿Qué debería hacerse para alcanzar la situación deseada, eliminando las fuerzas restrictivas y optimizando las impulsoras? 6. Conclusiones generales

9 CambioCambio Modificación o transición de un estado, condición, situación o fase, que ocurre en un período determinado

10 10 corrección modificación transformación  conversión variación reajuste actualización innovación  evolución crisis reforma reacción sustitución metamorfosis perturbación renovación revolución giro

11 Π  todo fluye Heráclito

12 Nos bañamos y no nos bañamos en los mismos ríos, somos y no somos Heráclito Heráclito

13 Calendario Cósmico Big Bang Big Bang 1° de enero 1° de enero Formación del sistema solar Formación del sistema solar 9 de septiembre 9 de septiembre Formación de la Tierra Formación de la Tierra 14 de septiembre 14 de septiembre Origen de la vida en la Tierra Origen de la vida en la Tierra 25 de septiembre 25 de septiembre

14 Calendario Cósmico Aparición del primer hombre Aparición del primer hombre 31 de diciembre, 22:30 horas 31 de diciembre, 22:30 horas Invención de la agricultura Invención de la agricultura 23:50:20 23:50:20 Nacimiento de Jesucristo Nacimiento de Jesucristo 23:59:56 23:59:56 Renacimiento europeo Renacimiento europeo 23:59:59 23:59:59 Revolución Industrial Revolución Industrial 23:59:59:30 23:59:59:30

15

16 Un mundo desbocado (o la Era de la Incertidumbre, la Tierra Plana o la Modernidad Líquida)

17 “Todo el mundo se equivoca acerca del porvenir” Milan Kundera

18 “Predicciones” “Máquinas voladoras más pesadas que el aire son imposibles” Lord Kelvin. Hacia 1895 Matemático y físico británico, presidente de la British Royal Society “El fonógrafo no tiene ningún valor comercial” Thomas Alva Edison, hacia 1880 Inventor del fonógrafo “Una severa depresión análoga a la de 1920-1921 está fuera de toda probabilidad” The Harvard Economic Society 16 de noviembre de 1929 “Con los años que tengo, no creo que pueda ver la caída del Muro de Berlín, pero espero que mis hijos o mis nietos puedan presenciarlo” Francoise Miterrand. Presidente francés 8 de noviembre de 1989

19 “Predicciones” “No hay razones para que un individuo tenga una computadora en su propia casa” “No hay razones para que un individuo tenga una computadora en su propia casa” Ken Olson, en 1977 Ken Olson, en 1977 Presidente de Digital Equipment Corporation Presidente de Digital Equipment Corporation “Es la tonteria más grande que se haya dicho nunca. La bomba atómica jamás estallará, y hablo como experto en explosivos” “Es la tonteria más grande que se haya dicho nunca. La bomba atómica jamás estallará, y hablo como experto en explosivos” Almirante William Leahy 1945 “Con más de 50 marcas extranjeras de automóviles vendiéndose ya en Estados Unidos, no es probable que la industria automovilística japonesa consiga ni un pequeño porcentaje del mercado americano” Business Week 2 de agosto de 1968 “Con más de 50 marcas extranjeras de automóviles vendiéndose ya en Estados Unidos, no es probable que la industria automovilística japonesa consiga ni un pequeño porcentaje del mercado americano” Business Week 2 de agosto de 1968

20 O yo no entiendo lo que está pasando, o ya pasó lo que estaba entendiendo Carlos Monsiváis

21 En La Era Del Cambio... De 1860 al año 2000 se sextuplicó la población mundialDe 1860 al año 2000 se sextuplicó la población mundial De 1900 a la fecha se dio el 80% de los avances tecnológicos del mundoDe 1900 a la fecha se dio el 80% de los avances tecnológicos del mundo Se ha generado más información en los últimos 30 años que en los 5000 anterioresSe ha generado más información en los últimos 30 años que en los 5000 anteriores En EU hay más de 3000 revistas especializadas con circulaciones entre 50,000 y un millón de ejemplaresEn EU hay más de 3000 revistas especializadas con circulaciones entre 50,000 y un millón de ejemplares La información disponible en el mundo se duplica cada 5 añosLa información disponible en el mundo se duplica cada 5 años

22 En La Era Del Cambio... En 1960, la computadora promedio manejaba 1.5 MIPS y daba servicio a 550 personas; hoy maneja 150 MIPS y da servicio a una personaEn 1960, la computadora promedio manejaba 1.5 MIPS y daba servicio a 550 personas; hoy maneja 150 MIPS y da servicio a una persona Hay 40,000 productos distintos en un supermercado medio americano. La familia típica necesita 150 para satisfacer el 80% de sus necesidadesHay 40,000 productos distintos en un supermercado medio americano. La familia típica necesita 150 para satisfacer el 80% de sus necesidades La bibliografía acumulada pasó de 35 mil títulos en 1550 a 52 millones en el año 2000 (sólo de 1950 al año 2000 se publicaron 36 millones de libros)La bibliografía acumulada pasó de 35 mil títulos en 1550 a 52 millones en el año 2000 (sólo de 1950 al año 2000 se publicaron 36 millones de libros) Se publica un libro cada medio minutoSe publica un libro cada medio minuto Si uno leyera un libro diario, dejaría de leer otros 4000Si uno leyera un libro diario, dejaría de leer otros 4000

23 Algunos avances de los últimos 40 años Cajeros automáticos Cajeros automáticos Calculadoras Calculadoras CD/DVD CD/DVD Computadora personal/PC de bolsillo Computadora personal/PC de bolsillo Contestadora telefónica Contestadora telefónica Fax Fax Horno de microondas Horno de microondas Internet/correo electrónico Internet/correo electrónico Píldora anticonceptiva Píldora anticonceptiva Teléfonos celulares Teléfonos celulares TV a color/TV por cable TV a color/TV por cable

24 Algunas megatendencias Algunas megatendencias Mayor impacto de la genética, biotecnología, nanotecnología y tecnología de la computación Mayor impacto de la genética, biotecnología, nanotecnología y tecnología de la computación Tensiones culturales Tensiones culturales Vuelta a valores espirituales y religiosos Vuelta a valores espirituales y religiosos Trivialización de valores culturales por los medios masivos Trivialización de valores culturales por los medios masivos Aumento del consumismo Aumento del consumismo Mayor democratización Mayor democratización Aumento del rol de la mujer en la sociedad Aumento del rol de la mujer en la sociedad Aumento de la desigualdad y de la pobreza Aumento de la desigualdad y de la pobreza Desempleo masivo / institucionalización del subempleo / metamorfosis del trabajo Desempleo masivo / institucionalización del subempleo / metamorfosis del trabajo China e India, nuevos líderes económicos China e India, nuevos líderes económicos Continuación de fusiones para la formación de megaempresas Continuación de fusiones para la formación de megaempresas Aumento de expectativas de vida / envejecimiento poblacional Aumento de expectativas de vida / envejecimiento poblacional Progresivo deterioro medioambiental Progresivo deterioro medioambiental Bas, Enric. Megatendencias para el Siglo XXI. FCE, 2004

25 Los 10 motores del cambio que impactarán al liderazgo organizacional Creciente competencia global Enfoque en el cliente Eficiencia operativa Aceleración del cambio Necesidad de innovar Creciente regulación gubernamental Retención del talento Calidad de productos y servicios Adquisiciones/fusiones Tecnología de información American Management Association (AMA)

26 Están cambiando los tiempos para bien o para mal para mal o para bien nada va a quedar igual Mario Benedetti

27 CAMBIOS POLÍTICOS CAMBIOS POLÍTICOS Democratización lenta y difícil Democratización lenta y difícil Alternancia/pluralidad Alternancia/pluralidad Irrupción de la sociedad civil en la vida nacional Irrupción de la sociedad civil en la vida nacional Confrontación de sectores tradicionales y modernos Confrontación de sectores tradicionales y modernos Infiltración del crimen organizado en la clase política y en los cuerpos de seguridad Infiltración del crimen organizado en la clase política y en los cuerpos de seguridad Intento por superar los vicios, carencias y limitaciones del sistema Intento por superar los vicios, carencias y limitaciones del sistema

28 CAMBIOS ECONÓMICO-COMERCIALES Globalización Globalización Crisis - Incertidumbre Crisis - Incertidumbre Pérdida de competitividad (no somos parte de los BRICs; lugar 60 entre 131 países del WEF) Pérdida de competitividad (no somos parte de los BRICs; lugar 60 entre 131 países del WEF) Búsqueda de mayor eficiencia en la estructura gubernamental Búsqueda de mayor eficiencia en la estructura gubernamental Fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas Fusiones, adquisiciones, alianzas estratégicas Competencia basada en la calidad y en el servicio Competencia basada en la calidad y en el servicio Fiebre de certificaciones Fiebre de certificaciones Fuerte crecimiento del sector terciario Fuerte crecimiento del sector terciario

29 CAMBIOS SOCIO-CULTURALES CAMBIOS SOCIO-CULTURALES Transición de la tradición a la modernidad Transición de la tradición a la modernidad Conocimiento, factor clave de competencia Conocimiento, factor clave de competencia Agudización de la desigualdad  inconformidad, brotes de inestabilidad social Agudización de la desigualdad  inconformidad, brotes de inestabilidad social Permisividad social  impunidad, falta de respeto a la ley, crecimiento del crimen organizado, violencia e inseguridad Permisividad social  impunidad, falta de respeto a la ley, crecimiento del crimen organizado, violencia e inseguridad Mayor complejidad del mercado Mayor complejidad del mercado Mayor participación de la mujer Mayor participación de la mujer Mayor conciencia ecológica Mayor conciencia ecológica

30 CAMBIOS TECNOLÓGICOS CAMBIOS TECNOLÓGICOS Desequilibrio tecnológico Desequilibrio tecnológico Rezago en investigación y desarrollo por falta de inversión/recursos Rezago en investigación y desarrollo por falta de inversión/recursos Insuficiente infraestructura de comunicaciones y transportes Insuficiente infraestructura de comunicaciones y transportes

31 Supera al miedo y observa maravillado cómo se transforma tu mundo Esquilo Esquilo

32 32


Descargar ppt "DO- MODULO V: DO- MODULO V: Intervención orientada a la cultura y al sistema total Horacio Andrade."

Presentaciones similares


Anuncios Google