La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ALIMENTOS FUNCIONALES: CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y OPINIONES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA- SALTA. 2006 Jiménez, M.J.; Margalef, M.I.; Casermeiro, M.A.;

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ALIMENTOS FUNCIONALES: CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y OPINIONES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA- SALTA. 2006 Jiménez, M.J.; Margalef, M.I.; Casermeiro, M.A.;"— Transcripción de la presentación:

1 ALIMENTOS FUNCIONALES: CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y OPINIONES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA- SALTA. 2006 Jiménez, M.J.; Margalef, M.I.; Casermeiro, M.A.; Gasparini, S.;Guanca, R.; Martínez Bustos, M.; Palópoli, C.; Pérez, M.I.;Piú, C. Proyecto Nº 1466- Consejo de Investigación UNSa- Facultad de Ciencias de la Salud- Universidad Nacional de Salta.

2 En la actualidad uno de los segmentos de mayor demanda en el mercado de alimentos, lo constituye la categoría de alimentos funcionales (AF), de los cuales no existe una definición universalmente aceptada, al tratarse más bien de un concepto que de un grupo de alimentos.

3 Una de las claves del éxito en el crecimiento en el consumo, es la aceptación del consumidor del concepto de alimentos funcionales. Sin embargo éste no se encuentra tan difundido como sería deseable, para incrementar su consumo.

4 OBJETIVO Conocer el grado de conocimiento, creencias y opiniones respecto a los alimentos funcionales (AF) en la comunidad universitaria.

5 METODOLOGÍA Se realizó una encuesta a miembros de la comunidad universitaria. La muestra estuvo constituida por 700 personas (101 docentes, 45 PAU y 554 estudiantes) cuyo promedio de edad fue de 43, 46 y 24 años respectivamente.

6 RESULTADOS

7

8

9

10 ALIMENTOS CONSIDERADOS FUNCIONALES MENCIONADOS CON MAYOR FRECUENCIA SEGÚN ESTAMENTO. UNSA. 2006 DOCENTES (Total de respuestas=73) PAU (Total de respuestas=17) ALUMNOS (Total de respuestas=311) Probióticos (yogurt y variedades) Hortalizas/vegetales Lácteos Frutas Carnes Hortalizas/vegetales Probióticos(yogurt y variedades) Lácteos Carnes Lácteos Hortalizas/vegetales Probióticos (yogurt y variedades) Frutas Carnes

11

12

13

14

15 CONCLUSIONES De los resultados obtenidos surge la necesidad de concientizar y brindar información adecuada a la comunidad, sobre la importancia y beneficios que aportan a la dieta los AF, instrumentando diversas estrategias educativas.


Descargar ppt "ALIMENTOS FUNCIONALES: CONOCIMIENTOS, CREENCIAS Y OPINIONES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA- SALTA. 2006 Jiménez, M.J.; Margalef, M.I.; Casermeiro, M.A.;"

Presentaciones similares


Anuncios Google