Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Modelo de Equipos
2
Procedimiento para la construcción del modelo
Definir el modelo jerárquico de Equipos Identificar los equipos que intervienen en el proceso Definir las clases de equipo Instanciar las clases de equipos
3
1. Definir el modelo jerárquico de equipos
1.1 Definir el proceso.
4
1. Definir el modelo jerárquico de Equipos
EJEMPLO Empresa: Alpinos Sitio: Planta ubicada en la ciudad de Popayán Área: área de leche saborizada. Célula de proceso: célula de leche saborizada. Unidades: Recepción Estandarización Termización Dosificación aditivos Ultrapasteurización Empacado May Contain 1 or more Must Contain 1 or More Area Site Enterprise Process Cell Unit Empresa: Es la responsable de decidir que productos se van a producir, esta conformada por uno o mas sitios Sitio: agrupaciones físicas o geográficas en donde la empresa ha decidido establecer plantas de producción. Están conformados por una o mas áreas. Áreas. Son agrupamientos físicos o lógicos dentro del sitio. Por ejemplo: área de proceso, área de recepción de materiales, área de embalaje, área de almacén, … Las células son grupos de equipos requeridos para producir uno o mas lotes. Se componen de Unidades Unidad. Conjunto de maquinaria encargada de una etapa en el proceso de producción
5
2. Identificación de los equipos
Por unidad identificada en el punto 1.2 se define un equipo. Adicionalmente, por cada grupo de máquinas con propiedades comunes en el punto 1.1 se define un equipo. Equipos derivados de Unidades Equipos derivados de máquinas similares Equipo Unidad de Recepción Equipo Tanque de Almacenamiento Equipo Unidad de estandarización e higienización Equipo Bomba Equipo Unidad de termización Equipo Tanque Aséptico Equipo Unidad de dosificación de aditivos Equipo clarificadora Equipo Unidad de Ultrapasteurización Equipo mezclador Equipo Unidad de empacado Equipo intercambiador Equipo homogenizador Equipo pasteurizador Equipo ultrapasteurizador Equipo empacadora
6
3. Definición de las clases de equipos
Cada uno de los equipos identificados en el punto 2 será una clase de equipos. Para cada clase de equipos se definirán propiedades, descripciones e identificadores en tablas con el siguiente formato ID Descripción Propiedad Valor Unidad de medida
7
Ejemplo. Definición de las clases de equipos
Clase Unidad de Recepción ID RCPN_UNIT Descripción Clase Unidad de Recepción: Agrupa a los elementos con Características similares a las unidades de Recepción Propiedad Valor Unidad de medida CAP_RCPN_UNIT Capacidad de la unidad de Recepción: Es la capacidad de la unidad de recepción - Litros/Hora
8
Ejemplo. Definición de las clases de equipos
Clase Tanque de almacenamiento ID TA Descripción Clase Tanque: Agrupa a los elementos con Características similares de tanques de Almacenamiento Propiedad Valor Unidad de medida CAPT Capacidad Máxima: Valor de la capacidad máxima de los tanques. Los tanques tienen capacidades menores a este valor. - Litros PMAXT Presión Máxima: Valor de la presión máxima de los tanques. Los tanques tienen presiones menores a este valor. Bar
9
4. Instanciar las clases de equipos
Área: Área de producción de leche, el identificador de esta área en el documento es ‘Area_PDNL’. Célula de proceso: Célula de proceso de leche saborizada, el identificador de esta célula de proceso dentro del documento es ‘CP_LS’.
10
4. Instanciar las clases de equipos
Instanciar las clases derivadas de unidades Instanciar las clases derivadas de maquinaria común dentro de las clases derivadas de unidades. Instancia de la Clase Unidad de Recepción ID RCPN_UNIT1 Descripción Unidad de Recepción 1: Unidad que Contiene los equipos que realizan la recepción de la leche. Propiedad Valor Unidad de medida CAP_RCPN_UNIT Capacidad de la unidad de Recepción: Es la capacidad de la unidad de recepción 1 5000 Litros/Hora
11
Instancia de las clases derivadas de maquinaria contenidas en la unidad recepción
BT1 Descripción Bomba Triclover 1: Impulsa la leche cruda inicial hacia el proceso de frio Propiedad Valor Unidad de medida PotMB Potencia del Motor de 1 5 HP SUCCB Succión de la bomba Triclover 1: Indica el diámetro de la tubería de entrada 2 Pulgadas DESB Descarga de la bomba Triclover 1: Indica el diámetro de la tubería de salida 1.5 Kw ID TA1 Descripción Tanque de Almacenamiento 1: Tanque utilizado generalmente para almacenar la leche cruda a 4ºC después de haber pasado por el enfriador primario. Propiedad Valor Unidad de medida CAPTA Capacidad máxima del tanque 1: Es la capacidad máxima del tanque 1. 20000 Litros/Hora PMAXTA Presión máxima del tanque 1: Esta Propiedad no aplica a este Tanque ya que es de Almacenamiento y además está destinado para almacenar leche en condiciones normales. Bar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.