La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Modelo Pedagógico de Escuela Nueva Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Modelo Pedagógico de Escuela Nueva Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente"— Transcripción de la presentación:

1

2 Modelo Pedagógico de Escuela Nueva Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente www.escuelanueva.org
Jairo Arboleda Toro Miembro de la Asamblea y Consultor 1

3 Contenido de la Presentación
Educación Básica en América Latina ¿Qué es Escuela Nueva y qué promueve? Evidencia de impactos Dificultades, lecciones y retos 4

4 “Por más de 100 años la carencia de metodologías de administración en las escuelas ha sido causa de numerosas quejas. Pero ha sido sólo en los últimos 30 años que se han realizado esfuerzos para dar solución a este problema. ¿Y qué se ha logrado? Las escuelas continúan exactamente como antes.” John Amos Comenius 1632 1

5 Situación de Educación Básica
América Latina Bajos logros académicos y baja autoestima de los estudiantes Escolaridad incompleta ; altas tasas de repetición y deserción escolar Calendario y sistemas de evaluación y promoción rígidos Métodos tradicionales frontales centrados en el docente Falta de materiales apropiados; currículo sobrecargado e irrelevante Relación débil con la comunidad Maestros desmotivados 4

6 Situación de Educación Básica-
América Latina Progreso en acceso y cobertura pero altos niveles de REPITENCIA y FRACASO ESCOLAR 20% entran tarde ; 42% repiten el primer grado ; 30% repiten el segundo grado Promedio de años de escolaridad: 4.2 50% de los alumnos de cuarto de primaria no entienden lo que leen Anualmente, USD $3500 millones se gastan en 20 millones de repitentes 4

7 Reformas en EB en América Latina
“Nuevo paradigma pedagógico” Mejorar la calidad de la educación implica un cambio cultural: Pasar de un énfasis de transmisión de información a un énfasis en comprensión y construcción social de conocimiento Nuevo rol del docente Aprendizaje activo y colaborativo de los alumnos ¡¡Más de lo mismo no es suficiente!! 4

8 Necesidades Básicas de Aprendizaje
“La base del aprendizaje futuro” Herramientas de lectoescritura y aritmética elemental y destrezas y actitudes básicas para la vida 4

9 Escuelas Multigrado Enseñanza y Aprendizaje en Contextos Multigrado: invisibles y persistentes “Escuelas multigrado, docentes de escuelas multigrado y niños que aprenden en contextos multigrado, operan al margen del sistema nacional de educación y son invisibles a quienes planifican, gerencian y financian los sistemas educativos.” Angela W. Little (Ed.) Education for All and Multigrade Teaching: Challenges and Opportunities. Institute of Education. University of London. 4

10 ¿Qué es Escuela Nueva? 4

11 ¿ Qué es Escuela Nueva? Innovación de educación básica
Integra, de manera sistémica, estrategias curriculares, comunitarias, de capacitación, seguimiento y administración Garantiza acceso a la básica completa y el mejoramiento de la calidad Surgió como innovación local en escuelas multigrado; Ochentas: Política Nacional implementada en aprox. 20,000 escuelas rurales de Colombia 4

12 Escuela Nueva transforma la escuela convencional

13 ¿Qué promueve Escuela Nueva?

14 Aprendizaje activo, participativo, colaborativo, centrado en el niño

15 Diferentes ritmos de aprendizaje;

16 Nuevo rol del docente como facilitador
4

17 4

18 Relación más cercana y fuerte entre la escuela y la comunidad
4

19 4

20 Una nueva generación de textos o guías de aprendizaje interactivos que promueven:

21 Trabajo en parejas, promoviendo el diálogo;

22 Trabajo individual, 4

23 Trabajo colaborativo y en equipos, fomentando la interacción;
4

24 Currículos relevante relacionados con la vida diaria del estudiante
4

25 4

26 Rincones de Aprendizaje que dinamizan las actividades de las guías de aprendizaje

27

28 Rincones de Aprendizaje que recuperan y fortalecen la identidad cultural

29 Bibliotecas de aula que promueven destrezas de investigación

30

31 Herramientas como el croquis veredal que acercan la escuela y la comunidad y es sencible a las cirncustancias de los niños

32 El auto control de asistencia empodera y fomenta la responsabilidad

33 Los Buzones de Sugerencias que invitan a los estudiantes a retroalimentar, tener una opinión y participar activamente

34 Énfasis en la formación de valores y actitudes democráticas y de participación
4

35

36 Elecciones de Gobierno Estudiantil

37 Estudiantes motivados, felices y seguros de sí mismos
4

38 Sí es posible!! Escuela Nueva logró modificar masivamente el modelo frontal centrado en el profesor a un modelo centrado en el niño, con un aprendizaje activo, participativo y cooperativo

39 “Centrado en el estudiante”
“Centrado en el docente” “Centrado en el estudiante” 23

40 “Rutinas pedagógicas orientadas al trabajo de grupo, participación, auto-aprendizaje, tienen mejor oportunidad de formar un ethos democrático que aquellas que son meramente directivas” José Bernardo Toro 32

41 ¿ A quiénes beneficia Escuela Nueva?
Niños, profesores, agentes administrativos y comunidad, a través de cuatro componentes interrelacionados que se integran a nivel de la escuela y la comunidad en SINERGIA Componente Curricular Componente de seguimiento y formación docente SISTEMA Componente Administrativo Componente Comunitario 14

42 Sí es posible!! Escuela Nueva demostró que es posible mejorar cobertura, calidad y equidad de la educación básica en escuelas de bajos recursos económicos Si se puede: !. Recursos 19

43 “En matemáticas sólo Cuba está por encima de Colombia”
( En educación rural) 210 220 230 240 250 260 270 215 225 235 245 255 Cuba Chile Brasil México Paraguay República Dominicana Bolivia Venezuela Honduras Colombia Argentina Matemáticas Lenguaje

44 Estudio de Comportamiento Democrático en Colombia**
Evaluaciones Estudio de Comportamiento Democrático en Colombia** La escuela tiene influencia en el desarrollo del comportamiento democrático y en destrezas de interacción social pacifica en los niños El impacto de las escuelas es significativo, inclusive en ambientes de violencia ** Liderado por Universidad del Rosario y Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente 41

45 Estudio de Comportamiento Democrático de Guatemala
Evaluaciones Resultado Global del Estudio de Comportamiento Democrático en Guatemala 10 20 30 40 50 60 70 80 % Turnos Liderar Retroalimentar NEU EUT Estudio de Comportamiento Democrático de Guatemala

46 Principales logros de Escuela Nueva
Mejores resultados en educación rural primaria en América Latina después de Cuba Visitada por 35 países e inspiración para un gran número de reformas educativas Seleccionada por El Banco Mundial en 1989 como una de las 3 reformas más exitosas en los países de desarrollo alrededor del mundo El Informe de Desarrollo Humano de NU seleccionó EN como uno de los tres mayores logros en el país (2000) 29

47 Dificultades en la expansión masiva
Coincidió con descentralización del MEN, que usó toda su energía en reorganización interna del sector Problemas que surgieron : Traslados masivos de docentes formados Nuevos maestros nombrados sin adecuada formación Municipios no estaban informados ni preparados para administrar la innovación Poca coordinación entre entrega de servicios de capacitación y materiales educativos 27

48 Dificultades en la expansión masiva
Problemas que surgieron: Escuelas identificadas como “Escuelas Nuevas” no estaban implementando sus estrategias ni los componentes de la Reforma Surgió la crítica al sistema, fundamentado en mala gestión y administración Todo esto llevó al debilitamiento de las escuelas rurales en los noventas 27

49 Lecciones Aprendidas Estudiantes, docentes y comunidad son los actores del cambio El proceso debe ser gradual y bien monitoreado, en lugar de masivo y vertical Enfoque de abajo hacia arriba La escuela es la unidad de cambio La permanente evaluación ha mantenido el interés y reconocimiento en el sistema Escuela Nueva, a nivel nacional e internacional 30

50 Lecciones Aprendidas El cambio implica la participación en Escuela Nueva Las guías de aprendizaje requeiren continua interacción El Gobierno Escolar promueve la participación directa de estudiantes La participacion de padres y comunidad incluye instrumentos que exigen alto nivel de involucramiento y compromiso Procesos de capacitación docente utilizan el aprendizaje colaborativo 30

51 Sí es posible!! Es una de las innovaciones que ha logrado sobrevivir y demostrar sostenibilidad, a pesar de la debilidades políticas y administrativas del sistema educativo de Colombia 26

52 Escuela Nueva promueve una nueva generación de paz y convivencia y enseña el aprender a aprender


Descargar ppt "Modelo Pedagógico de Escuela Nueva Fundación Escuela Nueva Volvamos a la Gente"

Presentaciones similares


Anuncios Google