La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teoría social II Un punto de partida Dra. Juana E. Suárez Conejero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teoría social II Un punto de partida Dra. Juana E. Suárez Conejero."— Transcripción de la presentación:

1 Teoría social II Un punto de partida Dra. Juana E. Suárez Conejero

2 Necesidades sociales Calidad de vida Bienestar social Política social
Teoría social II Un punto de partida CONCEPTOS BÁSICOS Necesidades sociales Calidad de vida Bienestar social Política social Acción social Orden social: Democracia Conflicto social Integración social Estado benefactor Globalización

3 Concepto básico para el trabajo social
Teoría social II Un punto de partida Necesidades sociales Concepto básico para el trabajo social DE SU CONCEPTUALIZACIÓN PARTE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS EN LAS SOCIEDADES.

4 Concepto básico para el trabajo social
Teoría social II Un punto de partida Acción social Concepto básico para el trabajo social DE SU CONCEPTUALIZACIÓN PARTE LA EXIGENCIA DEL RESPETO DE LOS DERECHOS EN LAS SOCIEDADES.

5 Aristóteles, Metafísica, libro V, 5
Teoría social II Un punto de partida Aristóteles, Metafísica, libro V, 5

6 Teoría social II Un punto de partida Necesidades sociales

7 Teoría social II Un punto de partida

8 Teoría social II Un punto de partida Karl Marx Alemania

9 Johan Galtung Noruega, 1930 Teoría social II Un punto de partida
Necesidades básicas materiales: Fisiológicas. Ambientales, individuales. Ambientales, protección del grupo y de la familia. Salud, en el sentido de bienestar somático. Educación, en el sentido de autoexpresión/diálogo. Libertad de expresión y de impresión. Libertad de circular y para recibir visitas. Necesidades básicas no materiales: Creatividad. Identidad. Autonomía. Compañía. Participación. Autorrealización. Sensación de que la vida tiene un sentido. Necesidades no básicas: Optimización de las necesidades básicas a través de un uso solidario de la tecnología. Johan Galtung Noruega, 1930

10 Agnes Heller Hungría, 1929 Teoría social II Un punto de partida
Necesidades existenciales: necesidades básicas tanto materiales como no materiales (fisiológicas y de sociabilidad). Necesidades alienadas: de carácter cuantitativo, como las de poder, posesión, ambición y acumulación de riqueza. Necesidades no alienadas: de carácter cualitativo, como las de amor, estima, amistad, actividad cultural, desarrollo personal. Necesidades radicales: generadas por el capitalismo.

11 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "Teoría social II Un punto de partida Dra. Juana E. Suárez Conejero."

Presentaciones similares


Anuncios Google