Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROCESO DE SELECCIÓN No. 1461 DE 2020 DIAN
Bienvenido a la Capacitación para la jornada de Aplicación de Pruebas Escritas PROCESO DE SELECCIÓN No DE 2020 DIAN
2
CAPACITACIÓN JEFE DE SALÓN
3
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), a través de licitación pública, adjudicó el contrato a la Fundación Universitaria del Área Andina y Universidad Sergio Arboleda (Unión Temporal Mérito y Oportunidad DIAN 2020) el proceso de selección No de 2020 para proveer los empleos en vacancia definitiva pertenecientes al Sistema Especifico de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacional – DIAN, Proceso de Selección DIAN No de 2020.
4
DISPOSICIONES GENERALES
Es responsabilidad de todos los roles involucrados en el proceso de aplicación de pruebas escritas, velar por que a lo largo de la prueba ningún aspirante ni personal logístico utilice ningún dispositivo móvil o electrónico (celulares, ¡Pod, ¡Pad, agendas electrónicas, USB, cámaras fotográficas, ni ningún otro medio magnético). Es responsabilidad de todos los roles involucrados en el proceso de aplicación de pruebas escritas, velar por el cumplimiento del protocolo de bioseguridad (uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento, etc.). Se encuentra prohibido realizar actividades diferentes a las relacionadas con la aplicación de pruebas en el sitio de aplicación. Está prohibido presentarse en estado de embriaguez o bajo el efecto del consumo de sustancias psicoactivas. Es de obligatorio cumplimiento mantener el distanciamiento social en todo momento, uso de tapabocas permanente y lavado de manos.
5
PRUEBA ESCRITA Es un instrumento de selección cuya finalidad consiste en evaluar la capacidad, idoneidad y adecuación del aspirante. Así mismo, busca establecer su clasificación de acuerdo con las competencias y calidades, requeridas para desempeñar con eficiencia las funciones y responsabilidades de un empleo.
6
CIUDADES Y/O MUNICIPIOS DE APLICACIÓN DE LA PRUEBA ESCRITA
CIUDAD Y/O MUNICIPIO CANTIDAD DE CITADOS Bogotá D.C 69.634 Cali 13.145 Barranquilla 10.850 Medellín 10.401 Bucaramanga 9.884 Cúcuta 7.721 Cartagena De Indias 7.200 Tunja 5.468 Ibagué 5.350 Pasto 5.137 Montería 5.120 Armenia 4.629 Pereira 4.625 Popayán 3.983 Neiva 3.952 Valledupar 3.856 Sincelejo 3.852 Villavicencio 3.646 Tuluá 3.360 Manizales 3.337 Santa Marta 3.180 Sogamoso 2.777 CIUDAD Y/O MUNICIPIO CANTIDAD DE CITADOS Palmira 2.629 Buenaventura 2.385 Florencia 1.965 Riohacha 1.848 Yopal 1.602 Girardot 1.540 Quibdó 1.353 Ipiales 1.231 Pamplona 990 Barrancabermeja 817 Puerto Asís 753 Arauca 663 Turbo 627 Maicao 540 San Andrés 455 San José Del Guaviare 407 San Andrés De Tumaco 341 Leticia 267 Puerto Carreño 226 Inírida 218 TOTAL
7
ORGANIGRAMA DE APLICACIÓN
CNSC DELEGADO DE PRUEBA COORDINADOR DE SITIO COORDINADOR DE VIGILANCIA MONITOR INFORMADOR AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES COORDINADOR DE BIOSEGURIDAD COORDINADOR DE SALONES JEFE DE SALÓN DACTILOSCOPISTA ENFERMERO/A DELEGADO DE CUSTODIA CONTROL INTERNO COORDINADOR DE NODO DELEGADO UNIVERSIDAD ORGANIGRAMA DE APLICACIÓN
8
DELEGADO CNSC Es la persona responsable de la auditoria dentro del sitio de aplicación, debe verificar que los protocolos establecidos se cumplan, que los horarios establecidos para la correcta ejecución de la logística de aplicación de pruebas se apliquen sin contratiempos. DELEGADO UNIVERSIDAD Es la persona responsable de validar en conjunto con el Delegado de la CNSC que se ejecute el proceso logístico de aplicación de pruebas bajo los lineamientos establecidos. DELEGADO DE PRUEBA Es el responsable de liderar el desarrollo de la prueba escrita, garantizando que se realice de acuerdo con los procedimientos y protocolos establecidos para la aplicación de pruebas COORDINADOR DE NODO Es el responsable de velar por el cumplimiento de los lineamientos en los sitios asignados, adicional aplicar las contingencias necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos. PERSONAL LOGÍSTICO
9
PERSONAL LOGÍSTICO COORDINADOR DE SALONES
DELEGADO DE CUSTODIA Es la persona responsable de garantizar la seguridad y custodia del material de aplicación de prueba desde la logística de ingreso a ciudades y respectivos sitios de aplicación hasta la respectiva logística inversa a centro de carga en Bogotá.D.C. COORDINADOR DE SITIO El Coordinador de Sitio es la persona responsable de apoyar al delegado de prueba en el control del desarrollo de la prueba escrita o en aquellos procedimientos que requiera soporte. El coordinador de sitio debe reportar cualquier novedad presentada al delegado de prueba, quien se encargará de orientarlo. COORDINADOR DE SALONES El coordinador de salones es la persona responsable de gestionar toda la aplicación de las pruebas escritas en los salones asignados, cumpliendo con los protocolos establecidos JEFE DE SALÓN Los jefes de salón son las personas responsables de supervisar y controlar todo lo concerniente a la ejecución de la prueba en el salón asignado del sitio de aplicación. Son los responsables del control, vigilancia y seguridad del material de prueba, por lo tanto, deben estar pendientes de evitar todo intento de copia, fraude o suplantación.
10
PERSONAL LOGÍSTICO DACTILOSCOPISTA
Es el responsable de realizar el procedimiento de confrontación de las huellas dactilares de los aspirantes. Las actividades realizadas deben ser reportadas al delegado de prueba. COORDINADOR DE BIOSEGURIDAD Es la personal responsable de validar el cumplimiento permanente del protocolo de bioseguridad establecido (distanciamiento, lavado de manos, uso correcto del tapabocas, etc.). ENFERMERA Es la persona responsable del cuidado de la salud del aspirante, brindando atención en el momento que se requiera en las novedades relacionadas con el estado de salud de los aspirantes y del personal logístico durante la jornada de aplicación. COORDINADOR DE VIGILANCIA Es la persona responsable de apoyar al coordinador de sitio en la organización de las actividades de vigilancia e infraestructura. Las actividades realizadas deben ser reportadas al coordinador de sitio.
11
PERSONAL LOGÍSTICO AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
Es la persona responsable de realizar las labores de aseo y limpieza para brindar condiciones adecuadas a los aspirantes y personal logístico en el sitio de aplicación, conforme a los protocolos correspondientes. MONITOR INFORMADOR Es la persona encargada de dirigir a los aspirantes hacia los salones destinados para la ejecución de la prueba escrita y velar por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. CONTROL INTERNO Es la persona encargada de velar por el cumplimiento de los protocolos de seguridad, custodia y confidencialidad durante todo el desarrollo de la jornada. Tener en cuenta la presentación personal, la cual debe ser acorde con el trabajo que va a realizar. Durante toda la jornada de aplicación portar la escarapela de identificación. Reportar a su superior (coordinador de salones) las novedades que se presenten. Velar por el uso eficiente de los materiales dispuestos para el aseo, limpieza y desinfección del sitio de aplicación.
12
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Medidas de desinfección y manejo de residuos El sitio de aplicación contará con los insumos de aseo necesarios para llevar a cabo las actividades de limpieza y desinfección de áreas. Antes y después de las sesiones se llevará a cabo la desinfección con alcohol glicerinado superior al 70%. El personal será capacitado en cada uno de los puntos tratados en el protocolo de bioseguridad y el uso de los elementos de protección personal requeridos para su labor.
13
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Medidas para el material de aplicación Todos los componentes del material de aplicación (cuadernillos, hojas de respuestas, hojas de operaciones y volantes etc) serán producidos, almacenados y distribuidos cumpliendo las disposiciones de los protocolos de bioseguridad; esto incluye los procesos de producción, alistamiento, empaque, distribución, aplicación, logística inversa, desempaque, lectura óptica, almacenamiento y destrucción. Los controles incluirán entre otras, medidas como utilización de alcohol glicerinado mínimo al 60% para limpieza y desinfección y validación de las condiciones de salud del personal responsable de las actividades.
14
GESTIÓN PREVIA A LA APLICACIÓN
Participar en las capacitaciones y evaluaciones previas a la jornada de aplicación. Reportar al coordinador de salones las novedades que se presenten. GESTIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN Tener en cuenta la presentación personal, la cual debe ser acorde con el trabajo que va a realizar. Asistir al sitio de aplicación a la hora indicada por el Delegado de Prueba. Ubicarse en el salón asignado. Recibir por parte del coordinador de salones el material de kit de aplicación. Ubicar los afiches y formatos correctamente en el salón. Organizar los puestos en el salón de aplicación de acuerdo con las instrucciones impartidas en las jornadas de capacitación. Recibir por parte del coordinador de salones el material de prueba, custodiarlo y confirmar la cantidad de material recibido. Ejecutar el ingreso de los aspirantes al salón, verificando el número de documento de identidad versus el listado de puerta; así como también que el documento de identidad del aspirante corresponda con alguno de los documentos de identificación válidos para el ingreso, evitando que sea manipulado.
15
GESTIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN
Ubicar a los aspirantes en el puesto asignado (esta ubicación es en forma de culebrilla). Dar a conocer a los aspirantes las reglas de permanencia dentro del salón y sitio de aplicación. Dar a conocer el manejo y cuidado con el material (cuadernillo, hoja de respuesta, hoja de operaciones y volante). Reiterar el protocolo de bioseguridad. Entregar el material de prueba a los aspirantes 5 minutos antes de la hora establecida del inicio de la prueba escrita. Dar inicio a la prueba escrita a la hora indicada, no antes ni después, informando a los aspirantes que pueden proceder con la apertura del material. Garantizar que los aspirantes registren las firmas establecidas en cada formato (Hoja de respuestas, listado de asistencia y acta de sesión). Custodiar el material de prueba de aspirantes ausentes, verificar la cantidad y entregar al coordinador de salones 30 minutos después del inicio de la prueba. Registrar la entrega del material de ausentes en el formato correspondiente.
16
GESTIÓN DURANTE EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN
Brindar apoyo al dactiloscopista durante el procedimiento de toma de huellas dactilares. Velar por el cumplimiento de protocolos durante el desarrollo de la prueba, reportando cualquier novedad que se presente al coordinador de salones y registrando la información en el informe de Jefe de Salón. Garantizar la finalización de la prueba a la hora establecida. Recibir, clasificar y organizar el material de prueba de los aspirantes presentes, verificando que el material este completo y que no haga falta ningún componente. Entregar el material de prueba de presentes al Coordinador de salones. En caso de que un aspirante reporte síntomas COVID, se debe abordar consultando los síntomas que presenta y de ser POSITIVO informar al coordinador de salones para realizar el respectivo retiro del sitio de aplicación, ahora, de ser NEGATIVO se debe aislar al aspirante en un nuevo espacio para que continúe con la presentación de su prueba.
17
Manejo y custodia del material de prueba día de la aplicación
INICIO 5:00 am 8:00 am NO HAY TIEMPO MINIMO DE PERMANENCIA Compañía de Seguridad Delegado prueba Coordinador de salones Jefe de salón Concursante FIN 2:30 pm 1:00 pm
18
MATERIAL O KIT DE APLICACIÓN
Será entregado a las 5:40 a.m. a cada jefe de salón y se compone de: Afiches de: - Prohibiciones y recomendaciones. - Instrucciones para aspirantes. - Hora inicio y fin de la sesión. Rótulo de salón y listados de puerta de salón. Listados de asistencia e identificación. Dos bolsas plásticas para guardar por separado las hojas de respuestas al finalizar la prueba. Un bolígrafo negro, un lápiz, un borrador, un tajalápiz y un marcador borrable. Rollo de stickers para numerar puestos. Procedimientos del Jefe de Salón. Escarapela y portaescarapela de identificación. Alcohol y toallas desinfectantes. UFPS PRUEBA ESCRITA
19
UBICACIÓN DE PUESTOS Y STICKERS
Puerta Tablero 1 2 3 4 5 6 7 8 4 5 12 A 20 3 6 A 14 19 2 7 A 15 18 UFPS 8 9 16 17 UBICACIÓN DE PUESTOS Y STICKERS
20
UBICACIÓN DE PUESTOS Y STICKERS
Puerta Tablero 17 18 19 20 16 15 14 A 9 A 12 8 7 6 5 1 2 3 4 UFPS UBICACIÓN DE PUESTOS Y STICKERS
21
Numeración de Puesto UFPS Correcto Lugar visible Incorrecto
Se puede tapar UFPS Numeración de Puesto
22
USO DEL MATERIAL O KIT DE APLICACIÓN
Ubique en el tablero dentro del salón, de una manera estética, los siguientes avisos: PRUEBA ESCRITA UFPS Aviso de prohibiciones Aviso de hora de inicio y fin de la sesión Aviso de instrucciones para aspirantes
23
UFPS Los afiches deben ser colocados en un lugar visible, por ejemplo…
Puerta Tablero 17 18 19 20 16 15 14 A 9 A 12 8 7 6 5 1 2 3 4 Los afiches deben ser colocados en un lugar visible, por ejemplo… UFPS
24
USO DEL MATERIAL O KIT DE APLICACIÓN
Pegar los avisos en un lugar visible, donde usted al realizar la validación pueda controlar el ingreso y la salida de los aspirantes del salón. UFPS
25
Coordinador de salones
Material de Prueba Acta de Sesión Coordinador de salones Hoja de Respuestas Hoja de Operaciones Cuadernillo de preguntas UFPS 6:00 a.m. – 6:30 a.m. Volante
26
Material de Prueba El coordinador de salones entrega el material de la prueba y encima va el Acta de Sesión Operaciones Operaciones Operaciones Operaciones UFPS Debe concordar con el acta de sesión y listado de asistencia.
27
Material de Prueba UFPS
28
Entrada de los aspirantes
7:00 am UFPS
29
Jefe de salón NO llame lista, a medida que los concursantes lleguen, compruebe el documento de identidad e invítelos a sentarse de acuerdo al orden del listado de puerta. UFPS Durante el ingreso de los aspirantes debe consultar si presenta síntomas asociados a COVID, se debe abordar consultando su estado de salud, de presentar algún síntoma usted debe informar al coordinador de salones para realizar el respectivo manejo de la novedad. 7:00 am
30
UFPS Cédula de ciudadanía Comprobante de documento en trámite con QR
amarilla con hologramas Comprobante de documento en trámite con QR Decadactilar Cédula de ciudadanía en digital Decadactilar UFPS Pasaporte. Decadactilar Contraseña blanca con foto y huella Decadactilar
31
SI PRESENTAN UN DOCUMENTO DISTINTO A LOS ANTERIORES DEBE LLAMAR AL
COORDINADOR DE SALONES DELEGADO DACTILO TOMA DECADACTILAR UFPS
32
Si el aspirante lleva objetos como bolsos, maletas, entre otros, debe pedirle amablemente el favor de dejarlos en un sitio visible, los puede dejar debajo del tablero. Aclarar que el jefe de salón no se hace responsable de los objetos dejados allí UFPS NO se permite el uso de celulares, radios, calculadoras, relojes digitales, demás equipos electrónicos.
33
¿Cuales son los elementos que los aspirantes pueden ingresar al salón?
UFPS
34
De la bienvenida a la jornada de aplicación realizando la lectura del aviso de Instrucciones.
UFPS 7:45 am
35
ENTREGA DE CUADERNILLO E INICIO DE LA PRUEBA
Entregar el cuadernillo al aspirante, verificando que correspondan los nombres y apellidos completos que aparecen en la carátula del cuadernillo, a las 7:55 a.m. Especificar que NO se debe hacer apertura del material de prueba hasta que usted lo indique. Cuando sean las 8:00 a.m. se les dará la orden a los aspirantes de abrir con cuidado la bolsa que contiene el material de pruebas e iniciar. Debe diligenciar la hora real de inicio en el aviso del tablero, así como la hora estimada de finalización. Verificar que el número de la hoja de respuestas coincida con el número del cuadernillo y que sus nombres estén correctamente escritos en ambos documentos. UFPS
36
Carlos Eduardo Prada CC: XXX 2 Todo aspirante que llegue después de las 8:00a.m., debe firmar y colocar la hora de ingreso en el listado de asistencia como se observa en la imagen. Carlos E. Prada 8:15 UFPS
37
Final de ingreso al sitio de aplicación
8:30 am UFPS
38
LISTADO DE ASISTENCIA E IDENTIFICACIÓN
Todos los aspirantes deben firmar el listado de asistencia. El Dactiloscopista deberá realizar la toma y confrontación de huellas dactilares de todos los aspirantes presentes en el salón cumpliendo los protocolos de bioseguridad en compañía del jefe de salón. Ningún aspirante se puede retirar sin haber realizado el proceso de toma de huella. UFPS También se toma Decadactilar en los casos que aplique.
39
RECOLECCIÓN DE AUSENTES Coordinador de salones
Organice los cuadernillos de los aspirantes ausentes según el orden del acta de sesión. Espere a que su coordinador de salones recoja este material. Coordinador de salones UFPS 8:30 a.m. – 8:35 a.m.
40
DEVOLUCIÓN DE MATERIAL DE AUSENTES
El Coordinador de Salones realizará la recolección del material de prueba de ausentes entre las 8:30 a.m. y las 8:35 a.m. Éste material debe estar en el orden del Acta de Sesión, igualmente sellados, tal como se entregaron. UFPS
41
EN EL DESARROLLO DE LA PRUEBA
Entre las 8:40 a.m. y las 9:00 a.m. debe pasar por cada puesto para verificar el correcto diligenciamiento en los espacios de firma y número de documento de la hoja de respuestas. UFPS
42
DURANTE EL DESARROLLO DE LA PRUEBA
Debe realizar rondas de verificación y garantizar que los concursantes: Respondan en su propia hoja de respuestas. Contesten únicamente en la zona de respuestas. Hagan solamente una marca por pregunta. Rellenen completamente el círculo seleccionado. No hagan marcas ni escriban en el resto de la hoja. No maltraten ni doblen la hoja de respuestas, el cuadernillo, la hoja de operaciones o el volante. UFPS
43
DURANTE EL DESARROLLO DE LA PRUEBA FORMATOS DE PREGUNTAS DUDOSAS
UFPS
44
EN EL DESARROLLO DE LA PRUEBA
Cuando un aspirante solicite ir al baño, el Jefe de Salón debe ir hasta su puesto y verificar que todo el material de prueba esté completo. De esa manera, se puede autorizar la salida al baño. Si pasados cinco minutos, el aspirante no ha regresado, se debe reportar al Coordinador de Salones. La salida al baño debe ser de un aspirante a la vez. Si varios concursantes solicitan ir al baño, se les debe explicar que no se puede autorizar salida a varias personas de manera simultánea y que deben esperar su turno para evitar aglomeraciones en el baño. UFPS
45
CASOS DE INVESTIGACIÓN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALES
Usted debe avisar con discreción a su Coordinador de Salones, si evidencia: Intento de copia. Suplantación de identidad. Presunto estado de alteración de conciencia (embriaguez - sustancias psicoactivas). Uso del celular en el sitio de aplicación. UFPS
46
CUANDO EL ASPIRANTE TERMINE LA PRUEBA
Cuando un aspirante manifieste que ya terminó la prueba, usted debe dirigirse hasta el puesto, y confirmar que el material esté completo y pedirle que firme el acta de sesión con la hora de finalización. UFPS
47
AL FINALIZAR LA PRUEBA Si el aspirante terminó la prueba, realizó las respectivas firmas y se le tomó la huella, puede retirarse del sitio de aplicación. “Por ningún motivo el concursante puede llevarse el cuadernillo, la hoja de respuesta, la hoja de operaciones, volante o cualquier tipo de material de prueba".
48
PROCESO DE RECOLECCIÓN DE CUADERNILLOS
Al recibir los cuadernillos, el Jefe de Salón debe revisar que: El cuadernillo esté completo. La hoja de respuestas esté debidamente diligenciada, firmada y que no tenga marcas adicionales. La hoja de operaciones esté incluida. El volante este dentro del paquete de cuadernillo. Guardar el cuadernillo dentro de la bolsa plástica dejando visible por un lado la carátula, por el otro la hoja de respuestas, en el medio debe ir la hoja de operaciones y el volante. Se deben organizar los paquetes en el orden del acta de sesión. UFPS
49
DEVOLUCIÓN DEL MATERIAL AL COORDINADOR DE SALONES
Cuando todos los aspirantes de su salón terminen la prueba y se retiren del sitio, usted debe: Separar tres (3) bloques: uno de cuadernillos, hojas de operaciones y volantes; otro de hojas de respuestas verdes y otro de hojas de respuestas azules, con ayuda de las bolsas suministradas en el kit. Operaciones Todo debe ir organizado de acuerdo con el Acta de Sesión UFPS
50
INFORME JEFE DE SALÓN Se debe diligenciar el informe de manera correcta y precisa, sin tachones ni enmendaduras y con todas las firmas. Cuenta con el tiempo suficiente para realizarlo. Pregunte al Coordinador de Salones cualquier duda que surja en cuanto al diligenciamiento de este informe.
51
GESTIÓN POSTERIOR A LA APLICACIÓN
Entregar a conformidad los informes, formatos y material de apoyo al coordinador de salones. Reportar las novedades que se presenten al Coordinador de salones. UFPS
52
Además…Organice y diligencie el Informe de jefe de salón
Listado de asistencia Acta de sesión. Entregue todo el material al Coordinador de salones No corra, No es una competencia
53
TABLA DE FORMATOS – INFORMES POR ROL
FORMATOSE INFORMES DELEGADO DE PRUEBA INFORME FORMATO DE CONTROL DE CUADERNILLOS FORMATO DE PREGUNTAS DUDOSAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS COORDINADOR DE SITIO COORDINADOR DE SALONES COORDINADOR DE BIOSEGURIDAD JEFE DE SALON LISTADO DE ASISTENCIA ACTA DE SESION DACTILOSCOPISTA FORMATO DECADACTILAR ENFERMERA LISTADO DE CENTROS DE ATENCION UFPS
54
TABLA DE REPORTE DE NOVEDADES POR ROL
COORDINADOR DE NODO DELEGADO CNSC DELEGADO DE PRUEBA COORDINADOR DE SITIO COORDINADOR DE SALONES COORDINADOR DE BIOSEGURIDAD JEFE DE SALON DACTILOSCOPISTA ENFERMERA INFORMADOR AUXILIAR DE SERVICIOS COORDINADOR DE VIGILANCIA DELEGADO DE CUSTODIA TABLA DE REPORTE DE NOVEDADES POR ROL UFPS
55
PAGO DE NÓMINA Al finalizar la sesión de aplicación el delegado debe verificar: Que los cuadernillos, las hojas de respuestas, las hojas de operaciones y volantes se encuentren completos y debidamente organizados según las indicaciones dadas en la presente capacitación. Que el acta de sesión e informes respectivos se encuentren debidamente diligenciados y firmados. Que todo el personal de aplicación haya entregado la fotocopia de la cédula, firmado el acta de compromiso y entregado el RUT con anterioridad. Una vez cumplidas las anteriores consideraciones, el operador logístico Legis autorizará el pago del valor por el servicio prestado a través de la plataforma de Bancolombia Ahorro a la mano a más tardar el miércoles posterior a la prueba. Sin embargo, si cuenta con Nequi y no con Ahorro a la mano se le efectuará el pago por allí.
56
¿CÓMO ABRIR AHORRO A LA MANO?
57
EVALUACIÓN PERSONAL LOGÍSTICO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.