Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porOscar Calzadilla Modificado hace 3 años
1
¿Qué es un cuestionario y cuáles son sus características?
Está compuesto por preguntas (¿qué…?) diseñadas para generar los datos necesarios para alcanzar los objetivos del estudio (¿cómo es…?); es un plan formal para recabar información de cada unidad de análisis objeto de estudio y que constituye el centro del problema de investigación (¿para qué…?). Características: Permite estandarizar y uniformar el recabado de la información. El diseño adecuado conduce a recoger datos completos, precisos y, a generar información confiable.
2
Exigencias para la elaboración del cuestionario:
El origen de la información que se busca. Los sujetos o muestra que nos brindarán la información. El medio o medios para la aplicación de los instrumentos. Debe contemplar las características sociales y culturales de las personas a encuestar, que constituyen las unidades de análisis.
3
Tipos de preguntas: Preguntas abiertas: en las que se permite al encuestado responder cualquier cosa según la pregunta. Con estas preguntas puede obtenerse una mayor riqueza de detalle en las contestaciones, pero tienen el inconveniente de que las respuestas son difíciles de evaluar. Preguntas cerradas: solo se permite contestar mediante una serie cerrada de alternativas. Con estas preguntas puede perderse riqueza en la información pero se puede hacer su cuantificación; así es más fácil realizar una tabulación, donde los resultados sean más concretos y más exactos. Preguntas semi-abiertas (o semi-cerradas): preguntas de características intermedias entre los dos tipos anteriores, que intentan no perder nunca mucha riqueza de información a costa de perder algo de facilidad en la tabulación de las respuestas.
4
Tipos de preguntas: Preguntas en batería: Son las que se planifican para realizarlas secuencialmente en función de la respuesta dada a la pregunta de la secuencia anterior. Su objetivo es profundizar en una información siguiendo el hilo de las sucesivas repuestas. Preguntas de evaluación: Dirigidas a obtener del entrevistado información sobre cómo valora una serie de cosas o aspectos. Pueden proporcionar una valoración de carácter numérico o una valoración de carácter cualitativo. Preguntas introductoras o motivadoras: Son las que se realizan al principio de la entrevista y que tienen como objetivo despertar el interés de la persona que se va a entrevistar, intentando motivarle y predisponerle favorablemente para la realización del cuestionario.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.