Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MODERNISMO Y VANGUARDISMO
Contexto socio-político-económico en Hispanoamérica a finales del siglo XIX El Modernismo coincide con la entrada de los países hispanoamericanos al capitalismo; especialmente México, Chile, Uruguay, Argentina.
2
La transición del estado feudal a uno capitalista en Hispanoamérica fue violenta. Las consecuencias de esto, según Leopoldo Zea, son:
3
, Crecimiento demográfico y urbano Crecimiento de la inmigración
Nacimiento del proletariado urbano Aceleración de la vida social ,
4
El Modernismo representa el momento más importante en la literatura hispanoamericana; es la bisagra que abre la puerta a una reorientación de la cultura en Hispanoamérica. Es una forma de expresión intelectual que toma elementos del Romanticismo y
5
Motivos de la literatura modernista
Lo viejo y lo nuevo; es decir, el bien perdido. La aniquilación de los ideales por el progreso mecánico. El hombre entre dos mujeres y la mujer entre dos hombres.
6
LA LITERATURA DE VANGUARDIA
P O E S I A El período moderno de la poesía hispanoamericana se divide en dos etapas: La etapa moderna, con influencias del parnasianismo y el simbolismo. La etapa contemporánea, en cuyo período los escritores utilizan dos mecanismos de composición: la irracionalidad y la des realización.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.