La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuadros Comparativos En Word.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuadros Comparativos En Word."— Transcripción de la presentación:

1 Cuadros Comparativos En Word

2 ¿Qué es un cuadro comparativo?
Podemos definir el cuadro comparativo como una herramienta que servirá para clasificar información que será utilizada para distintos fines. Este cuadro permitirá que se segmente y comparen los datos para poder observar con mayor facilidad las similitudes y diferencias de lo que se compara.

3 ¿En qué contextos se utiliza un cuadro comparativo?
Podría pensarse que los cuadros comparativos solo pueden ser utilizados en lo académico, pero no es así. Si bien tiene un uso bastante amplio en la educación para comparar dos temas, también se puede utilizar en lo laboral cuando se pretenden observar el rendimiento de ventas, analizar los pros y contras de algunos proyectos, tomar decisiones, etc.

4 Tipos de cuadros comparativos
Entre los cuadros comparativos encontramos dos tipos que se diferencian en la clase de contenido que se incluye. Estos son: Cualitativo Un cuadro se considerará cualitativo cuando se incluya información que no tenga que ver con números. En las filas no encontrarás comparaciones ni operaciones matemáticas. Lo usual es que este cuadro se utilice en lo académico, aunque en lo laboral también se emplea. Esto porque permite hacer descripciones y comparaciones entre dos o más temas. Luego de que se llene el cuadro se podrá llegar a conclusiones. Cuantitativo Por otra parte, el cuadro será cuantitativo cuando su contenido tenga que ver con números, operaciones matemáticas y datos cuantificados. Este tipo de cuadro es mucho más técnico, presenta la información de manera precisa, sin interpretaciones, opiniones ni nada parecido. Las conclusiones se podrán hacer comparando unos datos con otros.

5 Ventajas de los cuadros comparativos
Practicidad Los cuadros comparativos son bastante prácticos. Sobre todo cuando se hacen cualitativos no existen demasiadas reglas sobre cómo incluir la información, mientras esté ordenada bastará. Además, se puede hacer un cuadro comparativo que reúna cualquier tema y es una forma sencilla de representar los datos. Observación Cuando se estudia, establecer diferencias y similitudes de manera aislada no siempre es fácil. Pero si se utiliza un cuadro será mucho más sencillo pues podrás observar los datos en un mismo espacio y se entenderán las diferencias. Límites No existen límites en relación la cantidad de elementos a comparar y características. Sobre un mismo tema se podrán comparar tantas cosas como se desee. El mínimo siempre serán dos elementos, pero pueden ser muchos más.

6 ¿Cómo se hace un cuadro comparativo?
Define el tema central Esta es la parte más importante. Los temas que se comparen deberán tener características en común o diferencias que se tienen que comparar, pero no sabrás cuáles si no sabes el qué. Supongamos que el tema central es sobre células y quieres comparar las células eucariotas con las procariotas. Teniendo esto en cuenta sabrás cuáles características formarán parte de la comparación. Reúne toda la información El cuadro no se podrá hacer si es que no se tiene la información para llenarlo. Lo ideal es que reúnas toda la información posible que le dé respuesta a los elementos comparativos. Luego clasifica la información, y resúmela. No es necesario que el cuadro tenga extensos párrafos sobre un mismo tema, entre menos incluyas y se comprenda más fácil será analizar la información. Diseña el cuadro La primera fila del cuadro se destinará al tema central, las demás se utilizarán para los elementos que se compararán. Las columnas incluirán los temas que se compararán. No existe un límite, puedes comparar tantos temas y elementos como desees.


Descargar ppt "Cuadros Comparativos En Word."

Presentaciones similares


Anuncios Google