La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MAESTRÍA EN INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME ACADÉMICO METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS 8D (PLANEAR)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MAESTRÍA EN INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME ACADÉMICO METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS 8D (PLANEAR)"— Transcripción de la presentación:

1 MAESTRÍA EN INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME ACADÉMICO METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS 8D (PLANEAR)

2 Problema: Paradas de producción de pegamento gris para cerámicos. Se han dado reiteradas paradas en la planta de producción de pegamento gris, el supervisor ha reportado al ing. Jefe de planta. Se ha detectado que en la tolva abastecedora de cal se está dando el fenómeno del EFECTO DE EMBUDO, lo cual perjudica las cantidades de producción, empezando por el envasado. Se han dado paradas desde el inicio de operación de la nueva planta de pegamento, llegando a un promedio de 14 horas por semana de paradas, lo cual en el caso del envasado genera retraso de envasado de 28,000 bolsas de 25 kg. Por semana, muy aparte de los posibles perjuicios en la calidad del producto.

3 Elección de Método Informada la Gerencia de Producción y las jefaturas de las plantas implicadas directamente resuelven usar el método de las 8D el cual se integra con el PHVA (planear, hacer, verificar actuar), sabiendo que de esta forma combinada se vuelven poderosas herramientas para la mejora de procesos. Entonces vemos el grafico de combinación de ambos métodos:

4 Pasos de las 8D D1: Formar un equipo D2: Definir el problema D3: Implementar acciones de contención D4: Identificar y verificar la causa raíz D5: Determinar acciones correctivas permanentes D6: Implementar y verificar las acciones correctivas permanentes D7: Prevenir la re-ocurrencia del problema y/o su causa raíz D8: Reconocer los esfuerzos del equipo

5 D1. Equipo de trabajo de expertos. Puesto Jefe de Planta de Pegamento de Mayólica Jefe de Planta de Envasado Operador Jefe de Producción de Pegamento Operador Jefe de Planta de Envasado D2. Definir el problema

6 Cuadro de Análisis 5W y 2H 5 W y2HRESPUESTA Who? ¿Quién? ¿Quién se ve afectado por el problema?La calidaddel producto y la producción ¿Quién identifico el problema? Personal operativo y Laboratorio de calidad ¿A quién fue reportado? El jefe de Planta y control de Calidad Comunicaron a gerencia de Producción What? ¿Qué? How? ¿Cómo? ¿Qué tipo de problema es? Se acumula la cal provocando el efecto de embudo en la tolva Why? ¿Por qué? ¿Porqué es problema? Al no circular la cal de forma adecuada, se originan perdidas por tiempo de producción y calidad Where? ¿Dónde? ¿Dónde se localiza?En la tolva de cal When? ¿Cuándo? ¿Cuándo ocurrio por Primera vez?Al hacer prueba de las nuevas tolvas How Much? ¿Cuánto? ¿Se tiene estimado el costo de perdida? Durante las 6 semanas se ha estimado un costo en horas hombre de 252 horas hombre que incluyen al supervisor y 2 operarios, sin tener dimensionadas las perdidas en calidad y logistica de almacen y despacho. ¿con que frecuencia se presenta?La palnta trabaja a 2 turnos y se presenta 1 vez por turno.

7 D3. Implementación de Acciones de Contención

8 D4. Análisis de la Causa Raíz MUESTRA/SEMANA% DE CAL HIDRAT.REFERENCIALDESVIACION DEL REF. 19.1109% 28.91011% 39.01010% 48.81012% 59.2108% 68.91011% ANALISIS DEL CONTENIDO DE CAL DEL PEGAMENTO

9 PRUEBA DE COMPRESION DE PROBETAS DEL MORTERO PRODUCCION SEMANACANTIDAD DE PROBETAS PROMEDIO DE RESULTADOS FUERZA REFERENCIAL K/CM 2 DESVIACION DEL REFERENCIAL % 1202352402% 2202302404% 3202362402% 4202332403% 5202382401% 6202312404%

10 DIAGRAMA DE Causa efecto


Descargar ppt "MAESTRÍA EN INGENIERIA INDUSTRIAL INFORME ACADÉMICO METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS 8D (PLANEAR)"

Presentaciones similares


Anuncios Google