La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Por la calidad profesional” TALLER DE SOPORTE TECNICO LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TECNOLOGIA EN LA PC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Por la calidad profesional” TALLER DE SOPORTE TECNICO LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TECNOLOGIA EN LA PC."— Transcripción de la presentación:

1

2 “Por la calidad profesional” TALLER DE SOPORTE TECNICO LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TECNOLOGIA EN LA PC

3 OBJETIVO DE LA UNIDAD II CONOCER Y ANALIZAR LOS DIFERENTES COMPONENTES DE HARDWARE DE UN EQUIPO DE COMPUTO Y LAS ESPICIFICACIONES, MARCAS Y PRECIOS DE CADA UNO.

4 Uso de un computador: Proceso de transformación de datos en información Se ingresan al sistema datos que provienen del exterior El computador realiza distintas operaciones y transforma los datos 00010101101010010 10011101001111101 01010100010101011 El computador presenta la información para uso externo

5 A RQUITECTURA DE UN COMPUTADOR R ELACIÓN ENTRE LOS 5 ELEMENTOS DE H ARDWARE Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Unidad de Proceso Procesador (UCP) Memoria Principal Almacenamiento secundario Arquitectura básica de Von Neumann

6  Físicamente son pequeños chips llamados microprocesadores.  Es el “Cerebro” de la computadora.  Es el lugar donde se manipulan los datos, donde se interpretan y ejecutan las instrucciones.  Compuesto por dos elementos: La Unidad de Control (UC) La Unidad Aritmética-Lógica (UAL) Memoria principal E L P ROCESADOR O UCP

7 Ejecuta operaciones aritméticas y comparaciones: Cálculos Suma, resta, multiplicación y división Comparaciones Operadores aritméticos:, > Operadores booleanos: OR, AND, NOT La Unidad Aritmética-Lógica (UAL) E L PROCESADOR O UCP UNIDAD ARITMETICA Y LOGICA (ALU) MEMORIA UNIDAD DE CONTROL UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA PERIFERICOS BUS DEDIRECCIONESBUS DEDIRECCIONES BUS DEDATOSBUS DEDATOS PUERTOS DE E/S

8 Administra los recursos del computador, es decir, la memoria, los dispositivos de entrada, los de salida y los de almacenamiento. Selecciona e interpreta las instrucciones del programa cargado y se encarga de que sean ejecutadas Transfiere los datos a la Unidad Aritmética-Lógica, para su procesamiento. La Unidad de Control (UC) E L PROCESADOR O UCP UNIDAD ARITMETICA Y LOGICA (ALU) MEMORIA UNIDAD DE CONTROL UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA PERIFERICOS BUS DEDIRECCIONESBUS DEDIRECCIONES BUS DEDATOSBUS DEDATOS PUERTOS DE E/S

9 Se usa para almacenar el programa, los datos y los resultados (activos) que se están procesando en un momento dado E L PROCESADOR O UCP Memoria principal UNIDAD ARITMETICA Y LOGICA (ALU) MEMORIA UNIDAD DE CONTROL UNIDAD DE ENTRADA Y SALIDA PERIFERICOS BUS DEDIRECCIONESBUS DEDIRECCIONES BUS DEDATOSBUS DEDATOS PUERTOS DE E/S

10

11 ¿Q UÉ ES EL H ARDWARE ? SE DEFINE COMO TODO LO TANGIBLE, MATERIAL, O LO QUE SE PUEDE TOCAR DEL EQUIPO DE COMPUTO, POR EJEMPLO: LOS CONECTORES, EL RATÓN (MOUSE), EL MONITOR, EL TECLADO, ETC. SE CLASIFICA SEGÚN USO POR LA COMPUTADORA EN: DISPOSITIVO DE ENTRADA, DE SALIDA Y DE ALMACENAMIENTO.

12 El hardware, se puede clasificar en 5 categorías básicas: 1.Procesador (UCP) 2.Memoria principal C LASIFICACIÓN DE H ARDWARE

13 3.Dispositivos de Entrada Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU 4. Dispositivos de Salida Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. C LASIFICACIÓN DE H ARDWARE Dispositivos de Entrada / Salida Son dispositivos que pueden cumplir alternadamente la función de dispositivos de entrada y de dispositivos de salida. Ejemplo: Modem También existen los...

14 5. Almacenamiento secundario Clasificación de Hardware

15 DISPOSITIVOS DE ENTRADA Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Unidad de Proceso Procesador (UCP) Memoria Principal Almacenamiento secundario SON EL CONJUNTO DE ELEMENTOS POR EL CUAL PODEMOS INTRODUCIR DATOS A LA COMPUTADORA.

16 DISPOSITIVOS DE ENTRADA TECLADO Un teclado es un dispositivo parecido a una máquina de escribir, que permite al usuario introducir textos e instrucciones. Algunos teclados tienen teclas de función especiales o dispositivos apuntadores integrados. Tipos: o Teclados expandidos o Teclados ergonómicos Dispone de un conjunto de teclas agrupadas en cuatro bloques, denominados alfabético, numérico, de control y teclas de función, de tal forma que pulsando cada una de ellas se transfiere su codificación a la computadora

17 3.- DISPOSITIVOS DE ENTRADA

18 1.- PARA QUITAR EL POLVO QUE ESTA ENTRE LAS TECLAS DEL TECLADO LO PODEMOS HACER DE DOS FORMAS CON AIRE COMPRIMIDO O CON UNA SILICONO LLAMADA CIBERCLEAN MANTENIMIENTO DEL TECLADO

19 2.- LIMPIAR LA CARCASA DEL TECLADO CON UNA ESPUMA O SUSTANCIA LIMPIADORA ESPECIAL PARA COMPUTADORA Y UNA FRANELA. MANTENIMIENTO DEL TECLADO

20 DISPOSITIVOS DE ENTRADA MOUSE  Un Mouse, o ratón, es un dispositivo apuntador diseñado para ser agarrado con una mano.  Cuenta en su parte inferior con un dispositivo detector (generalmente una bola) que permite al usuario controlar el movimiento de un cursor en la pantalla deslizando el Mouse por una superficie plana.  Para seleccionar objetos o elegir instrucciones en la pantalla, el usuario pulsa un botón del Mouse.

21  En sus inicios, era una regla característica que la comunicación entre la computadora y el ratón se realizaba mediante un cable, y que el movimiento del mouse se registraba con una bola giratoria. 3.- DISPOSITIVOS DE ENTRADA MOUSE  En la actualidad, hay una gran diversidad de modelos, que van desde los alámbricos a los inalámbricos y de los mecánicos a los ópticos, e incluso, combinaciones de los mismos.

22 1.- SE LIMPIA LA PARTE INFERIOR DEL RATON QUITANDO EL EXCESO DE SUCIEDAD PEGADA CON UNA FRANELA O COTONETE. MANTENIMIENTO DEL RATON 2.- LIMPIAR LA PARTE SUPERIOR Y EL CABLE CON UNA FRANELA Y UNA ESPUMA O LIQUIDO LIMPIADOR

23 DISPOSITIVOS DE ENTRADA ESCANER Hace una captura de una imagen, documento de texto o fotografía, y lo transfiere en bits de información, los cuales puede entender y manejar un ordenador. De la misma manera, una imagen de un documento escaneado, puede ser convertido en un formato editable con un software OCR (Optical Character Recognition).

24 Un scanner usa una fuente de luz para iluminar el objeto escaneado. La luz, al incidir sobre este objeto, es reflectada al CDD (Charged Coupled Device). El CDD colecta la información y convierte la señal analógica en señales digitales que después pueden ser leídos y procesados por la electrónica interna del Scanner y posteriormente por el ordenador. DISPOSITIVOS DE ENTRADA ESCANER DE MANO RODILLO PLANO

25 o Un lápiz óptico es un puntero con un extremo fotosensible que se emplea para dibujar directamente sobre la pantalla, o para seleccionar información en la pantalla pulsando un botón en el lápiz óptico o presionando el lápiz contra la superficie de la pantalla. DISPOSITIVOS DE ENTRADA LAPIZ OPTICO o El lápiz contiene sensores ópticos que identifican la parte de la pantalla por la que se está pasando.

26 DISPOSITIVOS DE ENTRADA JOYSTICK Un joystick es un dispositivo formado por una palanca que se mueve en varias direcciones y dirige un cursor u otro objeto gráfico por la pantalla de la computadora. Es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. Consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el estilete (lapicero) que viene junto a la tableta. La imagen no aparece en la tableta sino que se muestra en la pantalla de la computadora TABLA DIGITALIZADORA

27 DISPOSITIVOS DE ENTRADA CAMARA DIGITAL Este dispositivo nos permite introducir tanto imágenes como videos a la computadora. Dispositivo que convierte las señales acústicas en señales electrónicas. Estas señales son utilizadas por la tarjeta de sonido de una computadora para ser amplificadas o grabadas según se desee. MICROFONO

28 CONJUNTO DE PARTES O DISPOSITIVOS DE UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE PERMITEN REPRESENTAR DATOS (RESULTANTES DE ALGÚN PROCESO) DE UNA MANERA ENTENDIBLE PARA EL USUARIO. DISPOSITIVOS DE SALIDA

29 La pantalla convierte la información generada por el ordenador en información visual. DISPOSITIVOS DE SALIDA MONITOR

30 Los monitores monocromos de rayos catódicos tienen un funcionamiento bastante sencillo: un haz de electrones parte de la zona trasera (cañón de electrones) y, tras ser convenientemente desviados por varias bobinas, impacta en la pantalla, que está recubierta de un material fosforescente DISPOSITIVOS DE SALIDA MONITORES CRT

31 Se basan en las propiedades de los cristales líquidos para polarizar la luz que los atraviesa en presencia de un impulso eléctrico. Existen dos tecnologías DSTN y TFT que supera en calidad a la anterior. Un monitor TFT está compuesto por miles de celdas de transistores luminiscentes, a continuación un cristal líquido se encarga de modular la cantidad de luz que puede pasar a cada punto y, sobre él, se colocan tres filtros de color. DISPOSITIVOS DE SALIDA MONITORES LCD

32 Es lo más nuevo. En ellos se unen las ventajas de los monitores de rayos catódicos y de las pantallas LCD. Son planos como los LCD pero su funcionamiento se asemeja más a los de rayos. Existe un único haz de electrones que barren los tres tipos de fósforo. La mezcla de gases del tubo permite mantener la excitación de fósforo.. DISPOSITIVOS DE SALIDA MONITORES PLASMA

33 MANTENIMIENTO DEL MONITOR

34 Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. DISPOSITIVOS DE SALIDA IMPRESORAS

35 DISPOSITIVOS DE SALIDA

36 Aquellos que producen los personajes y las ilustraciones para conducir a través de los pines o agujas para generar una cinta entintada puntos muy por delante en el papel. Son relativamente caros y no producen imágenes de alta calidad. Sin embargo, puede imprimir las formas en múltiples sentidos (formas de carbono o copias de papel con un tratamiento químico). DISPOSITIVOS DE SALIDA DE IMPACTO

37 DISPOSITIVOS DE SALIDA IMPRESORA DE IMPACTO IMPRESORA DE MARGARITA

38 M ANTENIMIENTO IMPRESORA DE IMPACTO 1.- Limpiar con una franela y espuma para limpiar la parte exterior de la impresora. 2.- Quitar el resto de rebaba de papel del interior de la impresora con aire comprimido. 3.- Limpiar el rodillo con una franela y espuma para limpiar.

39 Tiene la cabeza de impresión que tiene en su interior microresistores o elementos piezoeléctricos que son el calor o la presión para dirigir la tinta a la de papel en el formato deseado. Impresoras de chorro de tinta son capaces de producir impresiones de alta calidad, acercando al nivel de las páginas de las impresoras (láser y LED). IMPRESORA DE TINTA DISPOSITIVOS DE SALIDA

40 IMPRESORA DE TINTA DISPOSITIVOS DE SALIDA

41 MANTENIMIENTO DE INYECCION DE TINTA DISPOSITIVOS DE SALIDA 1.- El polvo es uno de los principales enemigos de las impresoras de limpiar la parte externa de la impresora con una brocha y espuma limpiadora. NO ALCOHOOL NI DETERGENTE. 2.- Se ha de mantener limpia y lubricada la barra sobre la que se desplazan los cabezales. Para su lubricación se puede utilizar un poco de grasa, aceite para máquinas o vaselina si bien, en cualquier caso, se ha de aplicar poca cantidad y siempre después de haber limpiado la barra con un trapo o papel de cocina.

42 MANTENIMIENTO DE INYECCION DE TINTA DISPOSITIVOS DE SALIDA 3.- Limpiar los depósitos de tinta y cartuchos, esto se realiza cuando hay mucha tinta y se hace con una servilleta absorbente o unos cotonetes. 4.- Alinear y limpiar los cabezales, esto se realiza desde la computadora Es conveniente realizar una impresión al menos cada 15 días para, de esta forma, evitar que se seque la tinta que quede en los cabezales lo que dificultaría la impresión.

43 Son las impresoras que utilizan un rayo láser para producir una imagen en un tambor fotosensible. La luz del láser altera la carga eléctrica en el cilindro, que recibe un depósito de partículas de tóner que son capturados por la carga eléctrica porciones. Por último, el tóner se transfiere al papel a través de una combinación de calor y presión. Y también para que el trabajo de copia. DISPOSITIVOS DE SALIDA IMPRESORA LASER

44 DISPOSITIVOS DE SALIDA IMPRESORA LASER

45 MANTENIMIENTO IMPRESORA LASER 1.- Abre la impresora y retira el cartucho de tóner. Coloca el cartucho de tóner sobre un pedazo de papel o periódico. Ten cuidado de no inclinar o agitar el cartucho de tóner, para evitar fugas del cartucho. 2.- Limpia el interior de la impresora con un paño seco libre de pelusa o una brochita. Para las zonas de difícil acceso puedes utilizar un pincel limpio y seco.

46 3.- Limpia los rodillos con un paño ligeramente húmedo para quitar la acumulación de suciedad. 4.- Limpiar la parte exterior con una franela y espuma limpiadora.

47 4.- DISPOSITIVOS DE SALIDA PLOTTER Un plóter o trazador gráfico es un dispositivo de impresión conectado a un ordenador, y diseñado específicamente para trazar gráficos vectoriales o dibujos lineales: planos, dibujos de piezas, etc. Efectúa con gran precisión impresiones gráficas que una impresora no podría obtener.

48 Es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento 4.- DISPOSITIVOS DE SALIDA PROYECTOR

49 1.- HARDWARE DEL UCP PROCESADOR TARJETA MADRE PUERTOS DE COMUNICACIÓN Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Unidad de Proceso Procesador (UCP) Memoria Principal Almacenamiento secundario

50 >EL MICROPROCESADOR ES UN CIRCUITO INTEGRADO QUE CONTIENE TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA CONFORMAR UNA "UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO"CIRCUITO INTEGRADO 1.- HARDWARE DEL UCP PROCESADOR >EN LA ACTUALIDAD ESTE COMPONENTE ELECTRÓNICO ESTÁ COMPUESTO POR MILLONES DE TRANSISTORES, INTEGRADOS EN UNA MISMA PLACA DE SILICIO.TRANSISTORES >MARCAS PRINCIPALES: INTEL Y AMD

51

52

53 CARACTERISTICAS DE LOS PROCESADORES INTEL Y AMD

54 VENTAJAS Excelente calidad Materiales muy buenos Tienen vida de uso largo. Tienen mucha cachè. Buen rendimiento. Muy baratos Muy buen rendimiento Mejores para Gamers Mejor manejo en graficos DESVENATJAS Son muy caros. Puedes conseguir procesadores AMD mucho mejores por el precio de un procesador Intel  Se calientan mucho  Su vida de uso es menor a los de Intel  Menos memoria cachè ¿CUÁNDO USAR? Usas PC de uso diario Usas la PC para trabajos Cuando eres un diseñador, programador  Vas a hacer una PC gamer ¿CUÁNDO NO USAR? Cuando no tienes dinero para un Intel. Cuando vas a hacer una PC Gamer  Compraras una laptop, es mas recomendableIintel, por razones de temperatura. CUADRO COMPARATIVO

55 i7 vPro como i5 vPro son procesadores orientados al sector profesional (negocios) y proporciona una mayor protección contra virus y malware. i7 como el i5, son procesadores muy completos con un rendimiento excelente para usuarios avanzados que exijan un rendimiento alto y multitarea i3 ES Unas más que aceptables condiciones de trabajo para un hogar. Celeron bajo coste (precio) y el buen rendimiento que ofrece para trabajos básicos, tales como procesador de textos, navegación por internet $3,350.00$1,500.00$5,200.00$700.00

56

57 MANTENIMIENTO DEL PROCESADOR Desmontar el procesador de la tarjeta madre. Con la ayuda de un destornillador, procedemos a retirar el disipador de calor (al retirarlo, lo colocamos sobre un trozo de toalla seca que ubicamos en nuestra superficie de trabajo) NOTA: Trate el procesador y el disipador de calor con mucho cuidado y delicadeza, ya que son equipos que se pueden averiar muy fácilmente y pueden tener daños.

58 MANTENIMIENTO DEL PROCESADOR Retirar el polvo que se encuentra en el ventilador y sobre el procesador con un pincel o brocha fina, Veremos una pasta térmica seca sobre el procesador. Esta pasta térmica mantiene al procesador aislado del calor, retire con un algodón la seca y pongámosle nueva. NOTA: Nunca agarrar el procesador por los pines.

59 1.- HARDWARE DEL UCP TARJETA MADRE >ES LA TARJETA DE CIRCUITOS IMPRESOS DE UNA COMPUTADORA QUE SIRVE COMO MEDIO DE CONEXIÓN ENTRE EL MICROPROCESADOR, LOS CIRCUITOS ELECTRÓNICOS DE SOPORTE, LAS RANURAS PARA CONECTAR PARTE O TODA LA RAM DEL SISTEMA, LA ROM Y LAS RANURAS ESPECIALES (SLOTS) QUE PERMITEN LA CONEXIÓN DE TARJETAS ADAPTADORAS ADICIONALES.COMPUTADORA MICROPROCESADORRAMROMSLOTS

60 Puente

61 2.- TARJETA MADRE Los zócalos para el microprocesador determina qué tipo de unidad central de procesamiento (CPU) utiliza la tarjeta madre El chipset es parte del sistema lógico de la tarjeta madre y se hace generalmente de dos partes - el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). Estos dos "puentes" conectan la CPU con otras piezas de la computadora.

62 Batería que mantiene los ajustes básicos y el tiempo del sistema. Puertos Acelerados Gráficos (AGP) Accelerated Graphics Port - puertos dedicados para las tarjetas de video BIOS ROM - (Basic Input/Output System, Sistema básica de la entrada/salida) controla las funciones más básicas de la computadora y realiza una autoprueba cada vez que usted la enciende

63

64

65 TARJETA MADRE Tareas que realiza Placa de circuito impreso que permite la integración de los componentes de la computadora Funciones de interconexión y control de periféricos Comunicación de datos de BUS Control y monitoreo de temperatura Administración, control y distribución de energía eléctrica Funciones de interconexión y control de periféricos Comunicación de datos de BUS Control y monitoreo de temperatura Administración, control y distribución de energía eléctrica Definición BIOS Software integrado en chip que contiene instrucciones de arranque y reconocimiento de hardware. BIOS Software integrado en chip que contiene instrucciones de arranque y reconocimiento de hardware. Post Arranque o encendido Post Arranque o encendido Setup Configuración de parámetros Setup Configuración de parámetros Componentes de la tarjeta Chipset Conecta diversos elementos que se encuentran en el interior de la cja. Chipset Conecta diversos elementos que se encuentran en el interior de la cja. Interfaces de comunicación Puerto s Ranuras de expansió n Pila BIOS Fecha y hora Velocidad microproce sador PCI Disposit ivos Video s Re d Unidades de disco Zócalo memoria RAM Zócalo procesador  Organización de dispositivos  Control de los dispositivos  Sistema de comunicación  Organización de dispositivos  Control de los dispositivos  Sistema de comunicación Características de los componentes Panel trasero Panel frontal Ranuras de expansión PCI Ranuras de expansión PCI express Conec tor ID Ranuras de memoria Slot AGP X2 X4 X8 Slot AGP X2 X4 X8 PCI Express 16X remplaza al AGP

66 1.- HARDWARE DEL UCP PUERTOS DE COMUNICACION 1.- Serial >Puerto que permite enviar y recibir información por un solo cable, envía los datos de manera secuencial, uno detrás del otro y su proceso es lento. >(Monitor, proyector, etc) 2.-Paralelo: Son mas rápidos que los puertos series ya que envían un conjunto de datos simultáneamente y es bidireccional. (impresoras, discos duros externos, grabadores de CD externo, Jazz, Zip, escáner).

67 1.- HARDWARE DEL UCP PUERTOS DE COMUNICACION 3.-PS/2: El puerto bidireccional fue introducido por IBM y era el estándar de todas las computadoras. (mouse y teclado exclusivamente) 4.- USB (Universal Serial Bus, Bus Serie Universal), Una importante característica de los puertos USB es la sencillez con la que se instala un dispositivo. Los dispositivos se pueden conectar y desconectar sin necesidad de apagar el PC

68 5.- Conectores telefónicos y de red  Permite la conexión de una línea telefónica a tu computadora, esto es, para realizar a conexión a Internet. 1.- HARDWARE DEL UCP PUERTOS DE COMUNICACION 6.- Conectores de audio.  Este tipo de puerto, permite conectar dispositivos relacionado con el sonido tales como: bocinas, micrófono, audífonos.

69

70

71 2.- MEMORIA PRINCIPAL Dispositivos de Entrada Dispositivos de Salida Unidad de Proceso Procesador (UCP) Memoria Principal Almacenamiento secundario

72 MEMORIA PRINCIPAL LA MEMORIA PRINCIPAL, ES DONDE SE ALMACENAN TEMPORALMENTE TANTO LOS DATOS COMO LOS PROGRAMAS QUE LA CPU ESTÁ PROCESANDO. RAM ( R andom A ccess M emory) ROM ( R ead O nly M emory)

73 >CONTIENE PROGRAMAS QUE SON PIEZAS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA Y QUE NO PUEDEN SER BORRADOS NI POR EL USUARIO NI POR LA PROPIA MÁQUINA. >CONTIENE AQUELLAS INSTRUCCIONES NECESARIAS PARA EL ARRANQUE INICIAL QUE LEE LA CPU CUANDO LA COMPUTADORA EMPIEZA A FUNCIONAR ROM 2.- MEMORIA PRINCIPAL >ALMACENA DE MANERA PERMANENTE LAS INSTRUCCIONES Y DATOS, SU CONTENIDO SE CREA AL FABRICAR EL CHIP CORRESPONDIENTE Y NO SE PUEDE ALTERAR.

74 > DE LA RAM DEPENDE LOS PROGRAMAS Y DATOS QUE SE PUEDEN EJECUTAR AL MISMO TIEMPO. >SE LLAMA DE ACCESO ALEATORIO PORQUE LAS CELDAS DE LA MEMORIA SE REUTILIZAN, CONFORME SE REQUIERE, BORRÁNDOSE EL CONTENIDO ANTERIOR AL SUSTITUIRLO POR UNO NUEVO >ESTOS DATOS SERÁN CONSERVADOS MIENTRAS LA COMPUTADORA ESTE ENCENDIDA. RAM 2.- MEMORIA PRINCIPAL >LUGAR DONDE SE COLOCAN TEMPORALMENTE ELEMENTOS TALES COMO LOS DATOS E INSTRUCCIONES

75 UNO DE LOS SECRETOS PARA QUE LA COMPUTADORA VAYA MÁS RÁPIDO, PASA POR AGREGARLE MÁS MEMORIA RAM CUANTA MÁS MEMORIA POSEA LA PC, MAYOR SERÁ LA VELOCIDAD A LA QUE TRABAJARÁ DENTRO DE LAS MEMORIAS RAM EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE TECNOLOGÍAS QUE SE DIFERENCIAN PRINCIPALMENTE POR SU VELOCIDAD DE ACCESO Y SU FORMA FÍSICA. ENTRE ELLAS ENCONTRAMOS LAS DRAM, SDRAM, RDRAM, ENTRE OTRAS.

76 Las memorias DRAM (Dynamic RAM) fueron las utilizadas en los primeros módulos Es un tipo de memoria más barata que la SDRAM, pero también bastante más lenta, por lo que con el paso del tiempo ha dejado de utilizarse. Esta memoria es del tipo asíncronas, es decir, que iban a diferente velocidad que el sistema, y sus tiempos de refresco eran bastante altos DRAM

77 Se presentan en módulos RIMM de 184 contactos. Fue utilizada en los Pentium IV Era la memoria más rápida en su tiempo, pero por su elevado costo fue rápidamente cambiada por la económica DDR RDRAM

78 Las memorias SDRAM (Synchronous Dynamic RAM) son las utilizadas actualmente Son un tipo de memorias síncronas, es decir, que van a la misma velocidad del sistema. Las memorias SDRAM se dividen a su vez en varios tipos: DDR DDR2 DDR3 SDRAM

79

80 Módulos SIMM: Formato usado en computadores antiguos. Tenían un bus de datos de 16 o 32 bitsSIMM Módulos DIMM: Usado en computadores de escritorio. Se caracterizan por tener un bus de datos de 64 bits.DIMM Módulos SO-DIMM: Usado en computadores portátiles. Formato miniaturizado de DIMM.SO-DIMM MODULOS

81 SDRAM

82 MANTENIMIENTO A LAS MEMORIAS RAM 1.- RETIRAR LA MEMORIA RAM DEL SLOT. 2.- LIMPIAR LAS RANURAS DE LA MEMORIA RAM CON UNA GOMA BLNCA. 3.- SOPLETEAR EL SLOT D ELA MEMORIA RAM, 4.- COLOCAR LA MEMORIA RAM.

83 1.- RETIRAR LA MEMORIA RAM DEL SLOT. 2.- LIMPIAR LAS RANURAS DE LA MEMORIA RAM CON UNA GOMA BLNCA. MANTENIMIENTO A LAS MEMORIAS RAM

84 3.- SOPLETEAR EL SLOT DE LA MEMORIA RAM 4.- COLOCAR LA MEMORIA RAM. MANTENIMIENTO A LAS MEMORIAS RAM

85

86

87 ALMACENAMIENTO PRINCIPAL DISCOS DUROS

88  El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente  Es un dispositivo de almacenamiento de datos no voláti que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.  Esto lo hace gracias a que no pierde información aunque no reciba corriente eléctrica  La característica más importante de un disco duro es su capacidad de almacenaje, esta se suele medir en Gigabytes DISCO DURO

89 Otro dato a tener en cuenta es su velocidad de transferencia. Esta define cuanto tardaremos en acceder a los datos que tiene almacenados. La organización de un disco duro es responsabilidad del sistema operativo. La mayoría de sistemas, utilizan el concepto de archivo o fichero, donde ambos términos significan lo mismo. DISCO DURO

90 Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada Cada disco requiere dos cabezales de lectura/grabación, uno para cada lado. Cada disco tiene el mismo número de pistas, y a la parte de la pista que corta a través de todos los discos se le llama cilindro. ESTRUCTURA FISICA

91

92 PISTAS: La superficie de un disco esta dividida en unos elementos llamadas pistas concéntricas, donde se almacena la información. Las pistas están numeradas desde la parte exterior comenzando por el 0. ESTRUCTURA LOGICA SECTOR: Las pistas están divididas en sectores, Un sector es la unidad básica de almacenamiento de datos sobre los discos duros CLUSTER: Es un grupo de sectores, cuyo tamaño depende de la capacidad del disco.

93 ESTRUCTURA LOGICA PARTICION : Los discos duros se pueden dividir en zonas (particiones) que se comportan como disco duros diferentes. SECTOR DE ARRANQUE: Es el primer sector de un disco duro en él se almacena la tabla de particiones y un programa llamado Master Boot (MBR)

94 TIPO DE CONEXIÓN O INTERFAZ CONECTOR EN LA TARJETA MADRE BUS IDE

95 TIPO DE CONEXIÓN O INTERFAZ CONECTOR EN LA TARJETA MADRE BUS SATA

96 TIPO DE CONEXIÓN O INTERFAZ

97 A pesar del aspecto del disco duro, un tanto tosco, pesado y con apariencia de compacto, tenemos que tener en cuenta que es muy delicado, por lo que necesitará una atención por nuestra parte, si no queremos que se rompa. Una de las recomendaciones, aunque muy obvia, es la de no mover el ordenador mientras está encendido, ya que, a pesar de que el aparato no se encuentre trabajando en esos momentos, los cabezales del disco duro se encuentran en una posición de pausa, haciendo fricción en el mismo y, al moverse, puede producir lo que se denomina como “ aterrizaje de cabezales ”. temperatura. Ésta debe estar entre los 45 º y los 50 º, teniendo en cuenta que puede llegar como máximo a 60º. Es muy recomendable realizar de vez en cuando una limpieza del disco duro, ya que si permitimos que se llene de polvo, lo que estaremos haciendo es permitir que se cree un aislante alrededor del disco, y por tanto impediremos su correcta refrigeración. RECOMENDACIONES DE CUIDADO

98

99 FUENTE DE PODER

100 Se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. En una Laptop la fuente esta en la extensión donde se conecta a la corriente eléctrica.

101

102 FUENTE DE PODER No obstante, también tiene entre sus objetivos el proteger al sistema de las posibles subidas de voltaje o el suministrar a los dispositivos de aquel toda la cantidad de energía que necesiten para funcionar. La fuente de alimentación tiene el propósito de transformar la tensión alterna de la red industrial en una tensión casi continua.

103

104

105

106 Resulta fundamental mantener limpia a la fuente de poder, retirar el polvo con una brocha o aire comprimido. caso contrario, el polvo acumulado impedirá la salida de aire. Al elevarse la temperatura, la fuente puede sufrir un recalentamiento y quemarse, un inconveniente que la hará dejar de funcionar.

107

108

109

110

111


Descargar ppt "“Por la calidad profesional” TALLER DE SOPORTE TECNICO LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES TECNOLOGIA EN LA PC."

Presentaciones similares


Anuncios Google