La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COVID-19 AESP Dirección General de Calidad y Educación en Salud Módulo 8 AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COVID-19 AESP Dirección General de Calidad y Educación en Salud Módulo 8 AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas."— Transcripción de la presentación:

1 COVID-19 AESP Dirección General de Calidad y Educación en Salud Módulo 8 AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas

2 Objetivo de aprendizaje Al finalizar el Módulo, el participante será capaz de Conocer y aplicar la AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas Conocer y aplicar las acciones para prevenir el daño al paciente por causa de caídas Aplicar las recomendaciones al contexto clínico y organizacional en la atención de pacientes con COVID-19

3 Aspectos clave AESP 6 A. Evaluación y reevaluación del riesgo de caídas AESP 6 B. Acciones generales AESP 6 C. Acciones de la organización

4 Introducción Las caídas de pacientes es un grave problema de seguridad Es necesario el valorar el riesgo de caídas en todos los pacientes e implementar las acciones y estrategias necesarias para su prevención Prevenir las caídas de pacientes es tarea de todo el equipo de salud

5 AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas Objetivo de la acción Prevenir el daño al paciente por caídas mediante la aplicación de una herramienta de evaluación del riesgo

6 6 A. Evaluación y reevaluación del riesgo de caídas Se realiza con la herramienta determinada por cada institución Evaluar a todos los pacientes Reevaluarse en -Cambio de turno -Cambio de área o servicio -Cambio de estado de salud -Cambio o modificación del tratamiento

7 Escala de riesgo de caídas de Downton Puntaje ≥ 3 alto riesgo 1-2 mediano riesgo 0 bajo riesgo https://www.fundacionmf.org.ar/files/ea75a4f6233123cb9ae246e51b25c49d.pdfwww.fundacionmf.org.ar/files/ea75a4f6233123cb9ae246e51b25c49d.pdf

8 Valor predictivo de riesgo de caídas, fractura de cadera, traumatismo de cráneo y mortalidad, según el puntaje de la escala de riesgo Downton https://www.fundacionmf.org.ar/files/ea75a4f6233123cb9ae246e51b25c49d.pdfwww.fundacionmf.org.ar/files/ea75a4f6233123cb9ae246e51b25c49d.pdf 6 A. Evaluación y reevaluación del riesgo de caídas

9 6 B. Acciones generales Mantener los barandales de las camas y camillas levantados Sujetar en caso de ser necesario, de acuerdo a protocolo institucional Tener al alcance del paciente el interruptor de timbre y de luz Mantener iluminación nocturna Permanecer el banco de altura cerca de la cama del paciente

10 6 B. Acciones generales Colocar la silla de baño en la regadera Mantener aditamentos de ayuda cerca del paciente (lentes, bastón, silla de ruedas) Evitar cambios posturales bruscos al movilizar al paciente El paciente deberá usar sandalias con suela antiderrapante

11 6 C. Acciones de la organización -Barras de sujeción en baños y regaderas -Piso y tapetes antiderrapantes -Señalamientos de rutas de evacuación -Entradas y salidas del baño sin escalones -Las escaleras deben tener los escalones a la misma altura -Áreas de tránsito libres de obstáculos -Dispositivos de deambulación con gomas en puntos de apoyo

12 6 C. Acciones de la organización Personal de limpieza -Mantener pisos secos -Colocar señales de piso mojado El lavado y desinfección frecuentes de áreas y pisos incrementan el riesgo de caídas Usar señales para pisos mojados o resbalosos

13 Recomendaciones específicas en pacientes COVID-19 Mantener limpias y desinfectadas todas las áreas del entorno del paciente con COVID-19 Extremar las medidas de prevención de caídas en áreas COVID-19 para el paciente y personal de salud Al contar con el apoyo asistencial de un familiar se reduce el riesgo de caídas

14 Resumen El objetivo de la AESP 6 es prevenir el daño por caídas mediante la aplicación de una herramienta de evaluación La evaluación se realiza a todos los pacientes La reevaluación se realiza en cada cambio de turno, área o servicio, estado de salud o modificación del tratamiento Prevenir daños por causa de caídas es tarea de todos

15 Para profundizar… Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5496728&fecha=08/09/2017 Olvera S, Hernández A, Arroyo S, Nava MG, Zapién MA, Pérez M, Cárdenas P. Factores relacionados con la presencia de caídas en pacientes hospitalizados. Revista de Investigación Clínica. 2013; 65(1). 88-93 www.medigraphic.com/pdfs/revinvcli/nn-2013/nn131j.pdf Tapia M, Salazar MC. Prevención de caídas. Indicador de calidad de cuidado enfermero. Revista Mexicana de Enfermería Cardiológica www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2003/en032b.pdf www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2003/en032b.pdf Imágenes y contenidos seleccionados con fines académicos


Descargar ppt "COVID-19 AESP Dirección General de Calidad y Educación en Salud Módulo 8 AESP 6. Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas."

Presentaciones similares


Anuncios Google