Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSARA PARRA Modificado hace 3 años
3
Coordenadas son líneas imaginarias horizontales (paralelos) y verticales (meridianos) que se utilizan en los mapas, para localizar con exactitud lugares sobre la superficie terrestre como ciudades, países y continentes. Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud. https://es.slideshare.net/aderl/coordenadas-geograficas-2093360
4
Corresponden a los círculos imaginarios que se trazan paralelos a la línea del ecuador (paralelo 0) y que mantienen siempre la misma. El ecuador es el círculo que divide a la tierra en dos hemisferios: Hemisferio norte Y Hemisferio Sur. También hay un número infinito de paralelos, pero se destacan: el Trópico de Cáncer, el Trópico de Capricornio, el Círculo Polar Ártico y el Círculo Polar Antártico. https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficas-longitud-y-latitud
5
LATUTUD-(Norte-Sur) Latitud Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador. La latitud establece las distancias entre los paralelos. Siempre se mide hacia el norte o hacia el sur. https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficas-longitud-y-latitud
6
MERIDIANO Corresponden a los círculos máximos que pasan por los polos. El meridiano de Greenwich (meridiano 0) divide a la tierra en dos hemisferios: hemisferio este y hemisferio oeste. https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficas-longitud-y-latitud
7
LONGITUD-(Este-Oeste) Longitud Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano y el Meridiano de Greenwich. En nuestra esfera terrestre. La longitud se mide exclusivamente hacia el este o hacia el oeste. Si se indica la latitud y la longitud de un lugar, se puede obtener su localización exacta. https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficas-longitud-y-latitud
8
https://concepto.de/husos-horarios/
9
Cada uno de los veinticuatro regiones de tiempo cronométrico en que se divide nuestro planeta. Cada una de estas regiones se denomina “zona horaria” o “franja horaria” y tiene un horario específico asignado. Fuente: https://concepto.de/husos-horarios/
10
¿COMO SE OBTIENE EL USO HORARIO ? Toma como base la posición del sol al mediodía sobre el meridiano de Greenwich Por lo tanto se establece12 horas am y 12 horas pm. https://es.slideshare.net/JavierAlorPardo/hora-internacional-y-escala1
11
https://www.aristasur.com/contenido/sistema-de-coordenadas-geograficas-longitud-y-latitud
12
https://concepto.de/husos-horarios/
13
entendida como la localización del planeta en el Sistema Solar, resulta clave para la existencia de la vida. Si la Tierra tuviera otra posición astronómica ( es decir, si estuviera m á s lejos o m á s cerca del Sol ), el agua no estaría presente de manera simult á nea en sus distintos estados ( sólido, líquido, gaseoso ) y, por lo tanto, la atmósfera terrestre presentaría otras características. La masa de la Tierra, de hecho, tiene una vinculación directa con la distancia entre el planeta y el Sol.
14
de analizar y estudiar en profundidad cuestiones tales como : el movimiento de los satélites y de los planetas el movimiento durante el día que realizan las estrellas y también el Sol, el desarrollo de fenómenos metereológicos tales como los eclipses.
15
la astronomía de posición o astrometría se divide en dos ramas claramente delimitadas : en primer lugar, est á la conocida como la astrometría de campo pequeño, que es la que se encarga de llevar a cabo la observación y delimitación de posiciones relativas. Y, en segundo lugar, est á la que recibe el nombre de global. En su caso, su objeto de estudio no es otro que la determinación y posterior clasificación de las posiciones que tienen lugar en lo que son extensas y amplias partes del cielo.
16
Si miras un mapa o un globo terr á queo del mundo, puedes notar líneas que van de este a oeste y de norte a sur. Las líneas que corren de este a oeste se conocen como líneas de latitud. Las líneas que corren de norte a sur se conocen como líneas de longitud, para determinar los á ngulos laterales de la superficie terrestre con respecto al centro de la Tierra y alineadas con su eje de rotación.
17
El ecuador es el círculo m á ximo imaginario perpendicular al eje de rotación de la Tierra y, por tanto, único. Este círculo, equidistante de los polos, divide la Tierra en dos hemisferios : hemisferio Norte, semiesfera que abarca desde el ecuador hasta el polo Norte, y hemisferio Sur, la otra semiesfera que comprende desde el ecuador hasta el polo Sur. A continuación se nombran los cuatro paralelos particulares. El Trópico de C á ncer (23 º 27' N ) y el Trópico de Capricornio (23 º 27' S ), los cuales marcan los puntos mas al norte y al sur del ecuador donde los rayos del sol caen verticalmente El Circulo Polar Ártico (66 º 33' N ) y el Círculo Polar Ant á rtico (66 º 33' S ) que marcan los puntos m á s al norte y al sur del ecuador donde el sol no se pone en el horizonte o no llega a salir hacia unas fechas determinadas
18
Los meridianos consisten en semicírculos que pasando por los polos son perpendiculares al ecuador. Cada meridiano est á compuesto por dos semicírculos, uno que contiene al meridiano considerado y otro al meridiano opuesto ( antimeridiano ). Cada meridiano y su antimeridiano dividen la tierra en dos hemisferios, occidental y oriental. El oriental ser á el situado al este del meridiano considerado y el occidental el considerado al oeste. Por tanto, el meridiano de Greenwich es el cual divide la tierra en dos hemisferios : Este u oriental situado al este de dicho meridiano y hemisferio Oeste u occidental al oeste del mismo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.