Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Argote Modificado hace 4 años
1
ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA Ing. Gustavo Argote Deheza
2
Criterio de desempeño
3
CRITERIO DE DESEMPEÑO DE LA UNID. DE ENSEÑANZA Name Here Manager Name Here Programmer Name Here Designer
4
La demanda puede ser definida como la cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por consumidores a diferentes precios, a de una unidad de tiempo específica (un día, un mes, un año, etc) ya que sin un parámetro temporal no podemos decir si de una cantidad de demanda crece o decrece. DEMANDA Para Kotler, Cámara, Grande y Cruz, autores del libro "Dirección de Marketing", la demanda es "el deseo que se tiene de un determinado producto pero que está respaldado por una capacidad de pago"
5
DEMANDA
6
La demanda según su necesidad
7
La demanda según su destino
8
En su sentido más amplio, el término pronóstico refiere a aquel conocimiento anticipado de lo que sucederá en un futuro mediante ciertos indicios, señales, síntomas, intuiciones, estudio, historia previa, entre otros, que se suceden cumpliendo una función de anuncio. Ing. Gustavo Argote Deheza Predicción de la evolución de un proceso o de un hecho futuro a partir de criterios lógicos o científicos. PRONÓSTICO Es un predicción de acontecimientos futuros que se utiliza con propósitos de planificación.
9
MarketingProducción RR. HH.Finanzas Necesita pronósticos para prever las necesidades de contratación ay capacitación del personal. Necesita pronósticos para planear los niveles productivos, compras de servicios y materiales, mano de obra, programas de producción, inventarios, etc. Necesita pronósticos para proyectar los flujos de efectivo y las necesidades de capital. Necesita pronósticos de ventas para planificar sus campañas publicitarias. PRONÓSTICO EN LA ORGANIZACIÓN
10
Patrones de la demanda El incremento o decremento sistemático de la media de la serie a tráves del tiempo Un patrón repetible de incrementos o decrementos de la demanda, dependiendo de la hora del día, la semana, el mes o la temporada Una pauta de incrementos o decrementos graduales y menos previsibles de la demanda, los cuales se presentan en el transcurso de períodos más largos (años o décadas) La variación imprevisible de la demanda La fluctuación de los datos en torno a una media constante HORIZONTAL Las observaciones repetidas de la demanda de un producto o servicio en el orden en el que se realizan forman un patrón que se conoce como serie de tiempo. TENDENCIA ESTACIONAL ALEATORIO CÍCLICO
12
Horizonte de tiempo del pronóstico
13
Etapas del proceso del pronóstico
14
Demanda de un producto representada en un periodo de 4 años de crecimiento y estacionalidad
15
Los 7 pasos de un pronóstico
16
Enfoques de Pronósticos
18
Métodos cualitativos
19
Jurado de opinión ejecutiva
20
Proposición de personal comercial
21
Método Delphy
23
Estudio de mercado
25
Métodos cuantitativos
26
1.- Promedios Móviles.
31
a) F 4 = 411+380+400 = 3 E = D 4 – F4 = 415 – 397 397.0 b)= 18= 18 F 5 = 380 + 411 + 415 = 402.0 3
32
2.- Suavizamiento Exponencial
40
GRACIAS Administración de la demanda
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.